FECCOOCYL | 29 de April, 2025

Burgos

Burgos

URL del sitio web:

Rueda de Prensa. Miranda de Ebro 2-04-25. Nuevo Centro de Educación Especial.

 El 2 de abril. Rueda de Prensa en Miranda de Ebro.

Desde CCOO Enseñanza Burgos queremos abordar los temas de actualidad en Miranda de Ebro que nos preocupan especialmente ante los medios de comunicación:

  • Sobre la construcción de un nuevo Centro de Educación Especial en la ciudad, exigimos una concreción a las recientes palabras del Presidente de la Comunidad Autónoma al respecto.
    Señalamos las carencias de recursos humanos para la atención al alumnado con Necesidades Educativas Especiales con especial incidencia en centros de infantil y primaria.
  • Por otra parte, denunciamos la situación de la FP en Miranda. El excesivo retraso en las obras de ampliación del Centro Integrado de Formación Profesional Río Ebro. Los problemas en la cobertura de sustituciones en algunos ciclos de FP y las deficiencias y carencias en la implantación de ciclos formativos.
  • Dificultad de cobertura de las bajas. Se dan bajas de larga duración que todavía no se han cubierto, un ejemplo en el mismo CIFP Río Ebro.
  • Alta tasa de interinidad. Un 40% de la plantilla es interina en la comarca.
  • Deterioro del IES Fray Pedro Urbina y la EOI de Miranda de Ebro. Es necesaria una intervención para el mantenimiento adecuado del centro. Lo mismo que es necesario una accesibilidad para personas con discapacidad motora, un ascensor o una rampa o salva-escaleras. 

 

Referencias:

(La de Miranda): https://lademiranda.com/2025/04/02/ccoo-pide-agilizar-la-llegada-del-centro-de-educacion-especial/ 

(Diario EL CORREO 03/04/2025 pág 3)

 

(Diario de Burgos 03/04/2025)

 

 

 

 

Publicado en Burgos
  • Publicado en Burgos

CCOO manifiesta el incumplimiento del convenio para la incorporación de profesorado ayudante de doctor por parte de la UBU

La UBU está incumpliendo el convenio del Programa “María Goyri”, firmado el 5 de diciembre de 2024 entre el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), la JCyL y los Rectores de las cuatro Universidades Públicas de nuestra Comunidad.

El propósito general del convenio es ayudar a adaptar la dedicación docente de algunas figuras de profesorado a las previsiones de la Ley Orgánica del Sistema Universitario 2/2023 (LOSU), lo que obliga a que las plazas dotadas dentro de ese Programa se utilicen para “cubrir específicamente las necesidades docentes derivadas de los cambios de dedicación del profesorado asociado y del profesorado ayudante doctor" y “utilizar estas plazas que se crean y provisionan al amparo de este Programa y de este convenio para responder exclusivamente a los cambios de dedicación del profesorado asociado y del profesorado ayudante doctor como consecuencia de la implementación de la Ley Orgánica 2/2023."

 Estas cláusulas no muestran ambigüedades ni fisuras en su argumento. Para dotar una plaza de ayudante doctor (Aydoc) a través de este convenio, esa contratación debe provocar en mayor o menor medida una compensación de las necesidades docentes generadas por el cambio de dedicación del profesor asociado (Asoc) y Aydoc. En los casos de áreas de conocimiento sin Asoc ni Aydocs, la contratación del nuevo Aydoc no respondería a los cambios de dedicación del profesorado temporal incluido en la LOSU. Ello derivaría en un incumplimiento por parte de la Universidad de una de sus obligaciones reflejadas en el convenio.

 De las plazas Aydoc aprobadas en la UBU para el plan Integra en la RPT 2024, existen casos de áreas de conocimiento que no cumplen dichos requisitos, siendo necesaria una revisión urgente de las mismas a través de mesa de negociación, para tomar las acciones necesarias al respecto, y subsanar este incumplimiento legal.

 


Foto de noticia relacionada tomada de: https://www.diariodeburgos.es/noticia/z1919fd30-c5d8-be58-8d8149b257be048e/202412/la-ubu-da-por-perdidos-400000-euros-para-pagar-a-37-docentes

Publicado en Burgos
  • Publicado en Burgos

Congreso CCOO Enseñanza Burgos

Proceso Congresual de CCOO Enseñanza Burgos 24-25.

Cada 4 años se renuevan los cargos de CCOO así como los estatutos y su ponencia ideológica. El proceso comenzó en las bases en Noviembre, con asambleas de todas las personas afiliadas la semana del 11 al 15 de noviembre. Se eligieron delegados de representación para los los congresos de niveles superiores y cargos en las distintas secciones, así como la propuesta de enmiendas a las distintas publicaciones de estatutos y ponencias.

El jueves 23 de enero tuvo lugar el Congreso de Enseñanza Provincial de Burgos. El resultado ha sido la renovación, mediante votación, de los cargos directivos del sindicato, quedando así:

Secretaría General:

  • Jesús Moradillo

Comisión Ejecutiva:

  • Henar Paredes
  • Elena Pascual 
  • Ana María Díez
  • Mª Jesús Calleja
  • Álvaro Cantero
  • Roberto Martínez

 

Publicado en Burgos
  • Publicado en Burgos

Elecciones Sindicales de Personal Laboral de Educación en Burgos. (7/03/2024)

Tras un día duro y largo, como suele decirse, ha merecido la pena el resultado final de Burgos.
 Se elegía un Comité de empresa de 17 personas, pero en dos colegios diferentes, uno de 13 especialistas y otro de 4 técnicos. El resultado es el siguiente:

Especialistas:
CCOO 4
UGT 5
CSIF 2
CGT 2


Técnicos:
APRECCE 2
ANPE 1
CCOO 1


Hemos subido en una persona delegada, en relación a las anteriores elecciones.

Sólo nos queda por decir GRACIAS,  Felicidades y buen trabajo a este gran equipo.

Queda por delante el constituir el Comité y ya tenemos ganas de empezar a trabajar para mejorar las condiciones de este sector. 

¡¡ Vivan las CCOO !!

Publicado en Burgos
  • Publicado en Burgos

No cuidamos, educamos.

NO CUIDAMOS, EDUCAMOS

 

Este es el objetivo que siempre hemos tenido el personal laboral que ejercemos como Ayudante Técnico Educativo (ATES) y Técnico superior en Educación Infantil (TSEI), y gracias a las negociaciones de los últimos dos años por parte de CCOO con la Junta de CYL, y el presente convenio, lo que ya era un hecho EDUCAR, se reconoce por fín en nuestras funciones y Titulaciones.

 

Porque CCOO, en todo momento abogó por esa gran parte EDUCATIVA que incluso lleva el nombre en nuestra profesión, y nunca había sido reconocida.

 

Por fín, las personas que ejercen de Ayudante Técnico Educativo con alumnos de educación especial, tendrán como requisito poseer una titulación de FP Superior especializada o demostrar experiencia de capacitación en el puesto, porque este alumnado necesita los mejores profesionales para andar su camino y formarse en la vida.

 

Otro gran logro, que viene de la mano de CCOO, ha sido el reconocimiento educativo de las personas que conforman la plantilla de las aulas de 0-3 años, las TSEI en Escuelas y CEIPS de la comunidad. Tras mucha lucha se ha logrado que los TSEI y ATE puedan hacer formación en el Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE), con una formación enfocada al día a día en sus cursos y así cerrar el círculo de educación pública de calidad del primer ciclo de infantil, con el personal vocacional y más cualificado.

 

En Burgos hay 130 personas trabajando como TSEI y 80 como ATE.

Publicado en Burgos
  • Publicado en Burgos

¿QUÉ QUIERE CCOO PARA EL PDI FUNCIONARIO EN LA UBU ?

Te contamos qué quiere CCOO para el PDI Funcionario en la UBU...

 

El día 7 de febrero es el día de votaciones en las elecciones sindicales para la Junta de Personal Docente Funcionario (PDI) de la UBU.  Ese día queremos contar con tu apoyo para lograr todo lo que te proponemos a continuación:

 

 

Todo esto no sería posible sin un equipo humano con ganas e ilusión de trabajar para llevarlo a cabo, pensando en que ayudando a los demás mejoramos todos, creyendo en el poder de cambiar las cosas contigo y con tu apoyo.

 

Descarga nuestro Programa. Difúndelo.

Publicado en Burgos
  • Publicado en Burgos

Otra lesión a la cultura y la enseñanza por la intolerancia partidista de la extrema derecha.

Ante la cancelación por parte del ayuntamiento de Briviesca, gobernado por el PP y VOX, de la función “El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca” desde el sindicato de enseñanza de CCOO de Burgos queremos mostrar nuestra más profunda indignación y rechazo a una absoluta actitud de clarísima censura antidemocrática, incomprensible e inaceptable desde cualquier punto de vista.
Ni la excusa del excesivo coste económico del espectáculo, ni las supuestas dificultades técnicas del lugar elegido para la representación resultan mínimamente creíbles. Todo estaba perfectamente previsto y acordado y el contrato firmado. Pero ahora, con el gobierno municipal en manos de la derecha y la ultraderecha, curiosamente todo son dificultades. Esto es un flagrante acto de arbitrariedad ante el cual no podemos permanecer impasibles.
El verdadero motivo no es otro que esta representación tiene como base la experiencia de un maestro catalán de la II República que se empeñó en llevar a sus alumnos a su Cataluña natal para ver el mar por primera vez… Nunca pudo lograr ese sueño porque fue fusilado a poco de comenzar la guerra civil. Además , se da la triste circunstancia de que ese maestro estaba destinado en Bañuelos, localidad cercana a Briviesca. Y ahora se le niega ese bonito y merecido homenaje precisamente donde impartió docencia.
Desde el sindicato de CCOO de Burgos, sentimos vergüenza por esta decisión y no podemos ni callar, ni mostrarnos indiferentes. Es un hecho muy grave que no podemos tolerar como ciudadanos y en particular como trabajadores del sector de la enseñanza. Como herederos de los valores de aquellos maestros republicanos y valedores de los mismos, condenamos enérgicamente este tipo de decisiones.
La derecha y la ultraderecha han llegado a muchas alcaldías y ya estamos viendo de lo que son capaces. Este no es un hecho aislado lamentablemente. Del mismo modo, estamos asistiendo últimamente a otros actos de censura similares en otros lugares también gobernados por estos mismos partidos. ¿Cuál será el próximo?
Afortunadamente, nuestra sociedad de hoy día es diversa, y plural, con unos valores consolidados de respeto entre los que no piensan igual. Por eso, animamos a todas las personas, colectivos, asociaciones a denunciar públicamente estos actos ideológicos y contrarios a la libertad de expresión. Una fuerza política como VOX (con la connivencia del PP) no podrá imponernos su intolerancia, su línea de pensamiento retrógrada y nostálgica de tiempos ya pasados. Contra estos actos intolerantes nos manifestamos en contra.

https://www.burgosconecta.es/provincia/cancelan-briviesca-obra-sobre-maestro-republicano-fines-20230704183643-nt.html

https://diariodecastillayleon.elmundo.es/articulo/castilla-y-leon/maestro-fusilado-burgos-prometer-ver-mar/20230704203748074957.html

https://www.diariodeburgos.es/noticia/z50acc27d-9427-d95e-33fde57a47eafdf7/202307/el-ayuntamiento-de-briviesca-cancela-una-obra-sobre-benaiges 

Publicado en Burgos
  • Publicado en Burgos

Candidatura Elecciones Junta de Personal Docente de Burgos 2022

La junta de personal en Burgos tiene 27 representantes, de los cuales actualmente de CCOO somos tres, esperamos crecer en representación con tu apoyo.

Nuestra propuesta de candidatura de personal docente:

HENAR

PAREDES SANTOS

SUSANA

LUENGO BARCENA

JESUS MARIA

MORADILLO DE LA HIJA

MARIA JESUS

CARACIOLO MORO

ROBERTO

MARTINEZ DOMINGO

MARIA DEL MAR

RODRIGUEZ FOULQUIE

JESÚS FRANCISCO

ALEGRE MARTINEZ

MARINA

GOMEZ GUTIERREZ

MIGUEL ANGEL

GONZALEZ REBOLLO

MARIA PAZ

BREIJO LOPEZ

FERNANDO JOSE

SAIZ MARTINEZ

LAURA

PASCUAL GONZÁLEZ

JUAN

CANO RODRIGUEZ

KATHARINE ALICE

HIND

JOAQUIN

SANCHEZ CABEZAS

TEODORA

RENES JUEZ

CARLOS

MEDINA PEREZ

LOURDES

RONDA RONDA

ALVARO

BARRIUSO DIAZ

VIRGINIA

MARTIN REVUELTA

ALBERTO

FERNÁNDEZ DÍAZ

FELISA

LOPEZ MIGUEL

JAIME FERNANDO

FERRER GUTIERREZ

ROSA Mª

CARRACEDO ANTÓN

ALBERTO

CAMPO LOPEZ DE VALLEJO

SILVIA

BENITO ANGULO

MERCEDES

VIEJO GONZALEZ

ANA ROSA

BARCENA DIEZ

GABRIELA

AGRASO FREIRE

CONCEPCIÓN

SANTAMARINA PASCUAL

MANUEL

LOPEZ LAGUNA

PILAR MARIA

MARTINEZ CRESPO

JOSE OLIVER

ALBA LOPEZ

MARIA SAGRARIO

AYUSO MARTIN

Mª DEL CARMEN

LUENGO ALVAREZ

FRANCISCO JAVIER

ANTOLIN MARQUINA

ROSA ANA

MENENDEZ CARBALLO

IRENE

CAMERO VALERO

JULIO

BERZOSA ILLANA

TERESA

CASTAÑON MUÑIZ

SILVIA

ALONSO SANTAMARÍA

EMILIO

GUZON GONZÁLEZ

VICTOR

CADIÑANOS GARCIA

OCTAVIO DE

MIGUEL ROMERO

LORENZO

VAQUERO DIONISIO

MARTA

MATE IBAÑEZ

BEATRIZ

SANTIUSTE MARTIN

JOSE ANTONIO

SIMÓN PINO

RODRIGO

ORTEGA LOPE

ELENA

ORTEGA UBIERNA

ADOLFO

RETAMERO SANTAMARÍA

MARIA BELEN

PINEDA HERRAN

GLORIA ELSA

PIRES ROMAN

IRENE

PORTUGAL ESTEBAN

NICOLAS

SANZ MIGUEL

CRISTINA

RILOVA PEREZ

MARTA

VILLAR MAYORAL

DAVID

PEREZ PALACIOS

LAURA

SANCHEZ SALAS

ZULMA MARIA

SANTAMARIA SANTAMARIA

JOAQUIN

PACHECO YEBRA

MARIA

PRIETO GARCIA

LAUREANO

PEIX ALMARAZ

ANA ISABEL

VALDIVIESO PEÑA

ESTRELLA AURORA

MONEDERO ALVAREZ

MARIA MONTSERRAT

NOGUEIRAS NUÑEZ

MARIA ROSARIO

HURTADO ARCE

LARA

MORAN LOBATO

MARTA

OLALLA LOPEZ

IRMA TISSA

GNENGUI YOUBI

PILAR

MUÑOZ PASCUAL

MARIA

ESPINO PALACIOS

SONIA CRISTINA

GONZALEZ RAMOS

TANIA

LAGO GONZALEZ

ELENA CRISTINA

LOPEZ FERNANDEZ

ANGELA

DEL OLMO PEREZ

MARIA ESTHER

CRESPO CASTRO

ELVIRA

COB BELTRAN

NAZARET

CORRES PEREZ

YOLANDA

ARROYUELO SUAREZ

SUSANA

DE BLAS ARRANZ

NESTOR

CHUECA JIMENEZ

VIRGINIA

DOMINGO MARTINEZ

MARIA JOSE

GARCIA VIDAL

CESAR

DOMINGO MIGUEL

MARIA TERESA

GONZALEZ HERNANDEZ

SUSANA

HERNANDEZ GARCIA

FATIMA

FERNANDEZ ADAN

 

Puedes descargarla aquí

 

 

 

Publicado en Burgos
  • Publicado en Burgos

Rueda de Prensa sobre la negativa de la patronal a negociar y a subir salarios. Burgos con cerca de 1700 personas afectadas.

El lunes 3 de octubre CCOO ha informado en rueda de prensa sobre la situación que sufren las personas trabajadoras del sector de discapacidad, en Burgos unas 1700, entre los 49 Centros Especiales de Empleo. En Castilla y León cerca de 10500.

La negativa sistemática de las organizaciones patronales presentes en la Mesa Negociadora a cumplir con lo dispuesto en el artículo 32 del Convenio Colectivo sobre la revisión salarial que se acordó en su momento para 2022, ha obligado a la Federación de Enseñanza de CCOO a interponer conflicto colectivo ante la Audiencia Nacional en defensa de las retribuciones de las personas trabajadoras del sector tras un año de negociaciones. La fecha fijada es el 5 de octubre.

2 de cada 3 personas no llegan al SMI si no es con los complementos que se ven absorbidos en la nómina. Esto supone una altísima precariedad laboral que CCOO no puede aceptar. 

CCOO llama a movilizarse ante esta situación de bloqueo patronal y el incumplimiento de lo firmado en el convenio.

 

 Rueda de prensa Burgos Discapacidad 3 oct 2022

Publicado en Burgos
  • Publicado en Burgos

CCOO mantiene su liderazgo en la UBU con el PDI Laboral

CCOO vuelve a liderar una mayoría en las elecciones al Comité de Empresa Docente.

El jueves 26 se celebraron las elecciones sindicales en la Universidad de Burgos para todo el Profesorado Docente y de Investigación no funcionario.

La participación rozó las doscientas personas de un censo de más de setecientos. Se valora como baja, pero ha crecido unos puntos respecto a las anteriores elecciones del 2018.

El resultado ha sido:

Sindicato votos 2022 Delegados 22
CCOO 57 5
UGT 36 3
CSIF 40 4
CGT 34 3
STES 21 2
Blancos 3  
     
votos 191  
  26,27%  
censo 727  

Desde CCOO Enseñanza Burgos, agradecemos a todas las personas que han hecho esto posible. GRACIAS.

Pero #QueremosMás, por eso desde hoy mismo se han puesto a trabajar los elegidos, para formar el Comité con ganas y afrontar los retos de esta etapa desde la consciencia de la representación laboral. 

Mucho ánimo compañeras y compañeros. 

File:Universidad de Burgos logo.jpg - Wikimedia Commons

Publicado en Burgos
  • Publicado en Burgos

Asamblea informativa sobre oposición e interinidades docentes primaria 2022

¿ Quieres conocer cómo es el proceso para hacer las oposiciones docentes de primaria el 2022 ? 

Asiste presencial o virtualmente a la:

 

ASAMBLEA INFORMATIVA: 

Explicación del proceso para interinidades y oposición  de Docentes de Primaria 2022. 


 

Burgos:  Lunes, 7 de marzo, 17:30 - 19:00 h.

LUGAR: Sala Josefina Semper

CCOO ENSEÑANZA BURGOS  C/ S. PABLO 8, 6a PLANTA 


On line:  Google Meet.

Enlace a la videollamada:  https://meet.google.com/dnc-bcpw-rvq

 

O marca el: ‪(ES) +34 822 11 31 78‬    PIN: ‪278 488 584‬#

 
Publicado en Burgos
  • Publicado en Burgos

Información a inmigrantes en la UBU

CCOO a través de CITE, está realizando una campaña de información a los estudiantes extranjeros que comenzó el pasado día 14 de febrero. Se ha llevado a cabo ya en la Facultad de Ciencias, en la Facultad de Ciencias de la Salud, en la Facultad de Económicas y Empresariales y hoy, 18 de enero en la Facultad de Derecho.

Anímate y visítanos. Quedan por realizar las siguientes:
21 de febrero: Facultad de Educación
23 de febrero: Escuela Politécnica Superior. Campus la Milanera
25 de febrero: Escuela Politécnica Superior. Campus Río Vena
Te esperamos.
 
Publicado en Burgos
  • Publicado en Burgos

Felices fiestas y feliz año nuevo

El equipo de CCOO Enseñanza Burgos os desea unas felices fiestas y mucho ánimo para afrontar el camino del año nuevo.

Felicitación Navidad 21 Eneñanza Burgos.jpeg

 

Muchas veces, en estos días, saludamos a las personas que nos encontramos en el camino con buenos deseos.

 

El equipo de CCOO Enseñanza Burgos llevamos trabajando todo este año para mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras del ámbito de la enseñanza en Burgos. 

 

Lo mejor que nos puede pasar es que las distintas empresas y la administración pública entiendan  que el trabajo sindical es positivo para todas las personas trabajadoras, que mejore así la negociación colectiva, que cada vez los salarios sean más dignos y el trabajo más decente. Sin ser ingenuos esto no se conseguirá solo, hay que lucharlo, por eso es importante la labor sindical, porque hemos aprendido en el camino que la unión hace la fuerza, que sin ser feministas (igualdad de derechos de hombres y mujeres) no llegamos a ninguna parte, y que respetar el medio ambiente es asegurar un futuro a generaciones en esta casa común que es nuestro planeta. 

 

En todos los ámbitos del camino queremos llegar juntos hacia ese mundo más justo y más humano.

 

Vente y ayúdanos.

 

 

 

Publicado en Burgos
  • Publicado en Burgos

CCOO Enseñanza Burgos denuncia la precariedad laboral en la EEII Santa María la Mayor.

La Escuela infantil Santa María la Mayor, en Burgos desde hace 3 meses, está viviendo una situación por la que nadie querría pasar, tras el comienzo de unas obras de mejora que parece no llegan a su fin, y que está acarreando múltiples dificultades para el desarrollo de las personas trabajadoras en el día a día de la Escuela, afectando a más de 100 familias.

 

Las obras, planteadas para verano, se alargan indefinidamente con ruidos, filtraciones de agua y humedades que han inhabilitado el uso de varias aulas donde se encontraban los niños y niñas.   

 

Desde CCOO, se ha denunciado las actuaciones ante los distintos comités, frente a la falta de una solución satisfactoria.

 

El traslado de dos aulas al CEIP Rodríguez de Valcárcel, es una solución temporal, que necesita de la apuesta clara por parte de la Dirección Provincial y la Consejería de Educación en el aumento de dos contrataciones, para cubrir las necesidades básicas de personal.

 

A estas alturas la burocracia de esta Consejería ha impedido que se hagan realidad dichas contrataciones.

 

La negativa y poca consideración por parte de la Dirección Provincial de Educación de Burgos, ha dejado en situación de total desamparo a la plantilla de esta escuela.

 

 Nota de Prensa. Publicaciones en prensa.

 

Publicado en Burgos
  • Publicado en Burgos

La campaña de vacunación discrimina al personal de la UBU

La estrategia de vacunación, en la campaña de vacunación frente la COVID-19, no tiene en cuenta al personal de las universidades como los demás docentes del ámbito no universitario.

En las Universidades de Castilla y León se ha optado por mantener la presencialidad en las actividades docentes. En la UBU se ha llevado a cabo de forma positiva la evaluación y el seguimiento epidemiológico, cribados masivos y aplicación rigurosa de las medidas establecidas. El modelo de presencialidad segura ha sido un claro éxito y se ha podido desarrollar sin mayores incidencias, por lo que se seguirá trabajando en este sentido.
Desde CCOO Enseñanza Burgos se exige que al personal de la UBU se le incluya en la campaña de vacunación en iguales condiciones que al resto del personal educativo y se pide a la CRUE que exijan a la Junta de Castilla y León que todos sean incluidos en el marco de vacunación implantado. Se considera que la campaña de vacunación no es transparente, ni está coordinada adecuadamente con las distintas instituciones. Parece que la planificación brilla por su ausencia en lo que respecta a estas actuaciones.
 
 
Repercusión:
 
Publicado en Burgos
  • Publicado en Burgos

Renovación de órganos en el sindicato provincial de Burgos

En el proceso Congresual de CCOO Enseñanza Burgos 2021 se renuevan los órganos de la estructura del sindicato hasta el próximo congreso ordinario, dentro de cuatro años. Ha sido un proceso en el que ha participado toda persona afiliada, de acuerdo a las normas, que ha querido.

El proceso se divide por niveles, habiéndose realizado hasta la fecha dos de ellos:

Nivel 1 (secciones sindicales) 

La afiliación se reúne por los sectores  en asambleas y decide renovar órganos de las secciones y estatutos o ponencias del sindicato.

Este congreso se ha decido crear con Comisión Ejecutiva a varias secciones:

A) Sección de Universidad 

Secretaría General: Chus Calleja

Comisión Ejecutiva:  Virginia Bueno, Chus Riaño, Carlos H. Soria, Emilia Ávila

B) Sección de Personal laboral (Personal Servicios Educativos Complementarios. PSEC) 

Secretaría General: Estíbaliz Díaz

Comisión Ejecutiva: Marian Pérez, Maribel Pérez, Esther Ocio, Leticia Ruiz

C) Sección de Docentes (Pública No Universitaria. PNU) 

Secretaría General: Roberto Martinez

Comisión Ejecutiva: Susana Luengo, Mar Rodriguez, Juan Cano, Henar Paredes

 

Nivel 2. (Sindicato Provincial)

En este nivel se engloba toda la provincia y todos los sectores (privada, parados y pensionistas, docentes, personal laboral y universidad) de ámbito provincial.

Secretaría General: Jesús Moradillo

Comisión Ejecutiva:  Verónica Berlanga, Roberto Martinez, Chus Calleja, Estíbaliz Díaz, Maribel Pérez, Susana Luengo.

Consejo (como novedad se crea un Consejo Provincial de 12+1 con una composición a determinar por la nueva C. Ejecutiva)

 

El congreso sigue ahora subiendo al nivel 3 dividiéndose en dos partes: Territorio (la Unión Comarcal y Provincial) y por Rama (Enseñanza CyL). 

Desde Enseñanza Burgos queremos agradecer a todas las personas que han participado y se han animado a servir desde alguna responsabilidad al resto del sindicato. Gracias porque por cada una de ellas se construyen las CCOO. 

¡ ¡ Ánimo y adelante !!

 

 

Publicado en Burgos
  • Publicado en Burgos

Mascarillas FFP2

RESOLUCIÓN MASCARILLAS FFP2

 

Tras la denuncia a principios de noviembre, de CCOO Enseñanza Burgos a la Inspección de Trabajo, ésta ha hecho un requerimiento a la Consejería y a la Dirección Provincial de Educación, para la obligatoriedad de suministrar mascarillas FFP2,  a todos los profesionales que se encuentran en contacto directo con grupos burbuja y menores de entre 0 a 6 años.

Desde el inicio de la pandemia CCOO ha estado insistiendo en la obligatoriedad de que la empresa, en este caso la Consejería, vigile  y procure la salud de las personas trabajadoras. La inacción, la falta de transparencia, coordinación y planificación en los temas de salud laboral ha sido la tónica desde hace casi un año.  

La durabilidad de las mascarillas FFP2, está indicada en la parte de atrás del envoltorio.

En caso que no os sea proporcionado dicho material de protección, rogamos nos lo comuniquéis cuanto antes.

 

 

C/ S. Pablo 8, 6ª planta C.P. 09002 – Burgos

Docentes:  646 862 631   Personal Laboral: 696 801 015   Privada:628 116 111  UBU: 616 356 344

 
 

 

Publicado en Burgos
  • Publicado en Burgos

Congreso CCOO Enseñanza Burgos (nivel 1) Personal Laboral

Estimadas compañeras y compañeros:

El Sindicato de Enseñanza CCOO Burgos está en el  proceso congresual, en el que te invitamos a participar.

En él, renovaremos nuestros Estatutos, debatiremos sobre el modelo de sindicato que queremos y renovaremos los cargos de dirección de este.

El día 25 y 26 de febrero celebraremos la Asamblea congresual a la que estáis todos y todas convocadas y a la que os animamos a participar.  Os adjuntamos el orden del día y el reglamento de la misma.

Para poder participar, os debéis de registrar previamente en la zona de afiliación de CCOO, que por si tenéis dudas de cómo hacerlo, os dejamos el enlace a un video para facilitar dicha inscripción: https://youtu.be/hjI06IXJjpk también podéis poneros en contacto con el Sindicato de Burgos y os indicaremos los pasos a seguir para dicha inscripción.

En el proceso hay dos fases bien diferenciadas. Por un lado, la fase deliberativa de los documentos y por otra, la fase electiva de la dirección del sindicato.

La fase deliberativa que se celebrará el día 25 a las 11:00 Horas, consiste en el debate de los documentos propuestos. Se puede asistir de forma presencial, avisando con dos días de antelación, en la sala Abogados de Atocha en sede CCOO, sita en C/ San Pablo, nº 8, sexta planta, telemáticamente a través del siguiente enlace: https://meet.google.com/kbk-efcc-ujj

Los documentos congresuales que debatiremos y a los que os animamos a presentar enmiendas podéis consultarlos en la APP de la Afiliación de CCOO y en la Web de la Federación de Enseñanza de Castilla y León.

La fase electiva se llevará a cabo en dos fases: el día 25 de manera telemática (de 16.00 a 20.00 horas) y el día 26 de forma presencial en la sala Josefina Semper (de 10:00 a 14:00 horas) en sede de CCOO, sita en C/ San Pablo, nº 8, sexta planta, consiste en la elección de la comisión ejecutiva de la sección y la secretaría general de sección y, si se presentara más de una candidatura, se produciría la elección de delegados para el Congreso del Sindicato de Enseñanza en Burgos.

Desde la Zona de Afiliación en el apartado del 12º congreso podéis indicar vuestra preferencia para ejercer el derecho al voto de las diferentes candidaturas. 

Asimismo, cualquier afiliado/a puede presentar candidaturas para la secretaría general y la comisión ejecutiva, así como para la delegación para el congreso del sindicato. Los requisitos de las candidaturas, como todo el proceso, está regulado en las Normas del Proceso Congresual, y deben presentarse (“al menos cinco días hábiles antes de la fecha señalada para la votación”) la presentación de las mismas y su documentación debe realizarse antes del jueves 18 de febrero y pueden presentarse en la sede del Sindicato de Enseñanza de Burgos a María Isabel Pérez o Susana Luengo o enviarse por correo electrónico a la dirección:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias os solicitamos que nos comuniquéis antes del día 18 de febrero vuestra forma de participación: presencial o por medios electrónicos.

 Un cordial saludo

 

Burgos, 5 de febrero de 2021

 

Jesús Mª Moradillo

SG. de CCOO Enseñanza Burgos

Documentos para descargar:
Publicado en Burgos
  • Publicado en Burgos

Congreso CCOO Enseñanza Burgos (nivel 1) Privada

Estimadas compañeras y compañeros:

El Sindicato de Enseñanza CCOO Burgos está  en el proceso congresual, al que te invitamos a participar.

En él, renovaremos nuestros Estatutos, debatiremos sobre el modelo de sindicato que queremos y renovaremos los cargos de dirección de este.

El día 18 y 19 de febrero celebraremos la Asamblea Congresual a las que estáis todos y todas convocadas y a la que os animamos a participar.  Os adjuntamos el orden del día y el reglamento de la misma.

Para poder participar, os debéis de registrar previamente en la zona de afiliación de CCOO, que por si tenéis dudas de cómo hacerlo, os dejamos el enlace a un video para facilitar dicha inscripción: https://youtu.be/hjI06IXJjpk también podéis poneros en contacto con el sindicato de Burgos y os indicaremos los pasos a seguir para dicha inscripción.

En el proceso hay dos fases bien diferenciadas. Por un lado, la fase deliberativa de los documentos y por otra, la fase electiva de la dirección del sindicato.

La Fase deliberativa que se celebrará el día 18 a las 11:00 Horas, consiste en el debate de los documentos propuestos. Se puede asistir de forma presencial, avisando con dos días de antelación, en la Sala Abogados de Atocha, en sede CCOO, sita en C/ San Pablo, nº 8, sexta planta, telemáticamente a través del siguiente enlace:
https://meet.google.com/cdx-eoja-wst

Los documentos congresuales que debatiremos y a los que os animamos a presentar enmiendas podéis consultarlos en la APP de la Afiliación de CCOO y en la Web de la Federación de Enseñanza de Castilla y León.

La fase electiva se llevará a cabo en dos fases: el día 18 de manera telemática (de 16:00 a 20:00 horas) y el día 19 de forma presencial en la Sala Abogados de Atocha (de 10:00 a 14:00 horas), consiste en la elección de delegados que eligen en el nivel 2 al órgano de dirección del sindicato de Enseñanza en Burgos, así como a los delegados que nos representarán en la elección de la organización regional y en el de la unión de Burgos, desde la APP (Zona de afiliación en el apartado del 12º congreso) podéis indicar vuestra preferencia para ejercer el derecho al voto de las diferentes candidaturas. 

Asimismo, cualquier afiliado/a puede presentar candidaturas para la secretaría general y la comisión ejecutiva, así como para la delegación para el congreso del sindicato. Los requisitos de las candidaturas, como todo el proceso, está regulado en las Normas del Proceso Congresual, y deben presentarse (“al menos cinco días hábiles antes de la fecha señalada para la votación”) la presentación de las mismas y su documentación debe realizarse antes del jueves 11 de febrero y pueden presentarse en la sede del Sindicato de Enseñanza de Burgos a María Isabel Pérez o Susana Luengo o enviarse por correo electrónico a la dirección:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias os solicitamos que nos comuniquéis antes del día 11 de febrero vuestra forma de participación: presencial o por medios electrónicos.

 

Un cordial saludo

 

Burgos, 25 de enero de 2021


 

Jesús Mª Moradillo

SG. de CCOO Enseñanza Burgos

 

Documentos para descargar:

Convocatoria

Orden del día

Reglamento

 

Publicado en Burgos
  • Publicado en Burgos

Congreso CCOO Enseñanza Burgos (nivel 1) Pensionistas, Parados y Otros

 

Estimadas compañeras y compañeros:

El Sindicato de Enseñanza CCOO Burgos está en el proceso congresual, al que te invitamos a participar.

En él, renovaremos nuestros estatutos, debatiremos sobre el modelo de sindicato que queremos y renovaremos los cargos de dirección de este.

El día 18 y 19 de febrero celebraremos la Asamblea Congresual a las que estáis todos y todas convocadas/os y a la que os animamos a participar.  Os adjuntamos el orden del día y el reglamento de la misma.

Para poder participar, os debéis registrar previamente en la zona de afiliación de CCOO, que por si tenéis dudas de cómo hacerlo, os dejamos el enlace a un video para facilitar dicha inscripción: https://youtu.be/hjI06IXJjpk también podéis poneros en contacto con el Sindicato de Burgos y os indicaremos los pasos a seguir para dicha inscripción.

En el proceso hay dos fases bien diferenciadas. Por un lado, la fase deliberativa de los documentos y por otra, la fase electiva de la dirección de la sección sindical.

La Fase deliberativa, que se celebrará el día 18 a las 11:00 horas, consiste en el debate de los documentos propuestos. Se puede asistir de forma presencial, avisando con dos días de antelación, en la Sala Josefina Semper, en sede CCOO, sita en C/ San Pablo, nº 8, sexta planta, o  telemáticamente a través del siguiente enlace: https://meet.google.com/hbi-ybar-bav

Los documentos congresuales que debatiremos y a los que os animamos a presentar enmiendas podéis consultarlos en la APP de la Afiliación de CCOO y en la Web de la Federación de Enseñanza de Castilla y León.

La fase electiva se llevará a cabo en dos fases: el día 18 de manera telemática (de 16.00 a 20.00 horas) y el día 19 de forma presencial en la Sala Josefina Semper (de 10:00 a 14:00 horas), desde la APP (Zona de afiliación en el apartado del 12º congreso) podéis indicar vuestra preferencia para ejercer el derecho al voto de las diferentes candidaturas. 

Asimismo, cualquier afiliada/o puede presentar candidaturas para  la secretaría general y la comisión ejecutiva, así como para la delegación para el congreso del sindicato. Los requisitos de las candidaturas, como todo el proceso, está regulado en las Normas del Proceso Congresual, y deben presentarse (“al menos cinco días hábiles antes de la fecha señalada para la votación”) la presentación de las mismas y su documentación debe realizarse antes de las 14  horas del jueves, 11 de febrero y pueden presentarse en la sede del Sindicato de Enseñanza de Burgos a María Isabel Pérez o Susana Luengo o enviarse por correo electrónico a la dirección:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias os solicitamos que nos comuniquéis antes del día 11 de febrero vuestra forma de participación: presencial o por medios electrónicos.

Un cordial saludo

 

Burgos, 25 de enero de 2021



 

Jesús Mª Moradillo

SG. de CCOO Enseñanza Burgos

 

Documentos para descargar:

Convocatoria

Reglamento

Orden del día

 
Publicado en Burgos
  • Publicado en Burgos
Suscribirse a este canal RSS

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL