HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO
DE LUNES A VIERNES DE 09.00 A 14.00
DE LUNES A JUEVES DE 17.00 A 19.00
TELÉFONO: 983 307 542
¿Te lías con la LOMLOE?
¿Qué cambios introduce?
¿Cuáles son los nuevos elementos curriculares?
¿Cómo interpretarlos?
¿Cómo afectan a la Programación Didáctica?
Por Esther García Olmos
Consulta la mesa electoral a la que está adscrito tu centro para saber dónde tienes que ir a votar.
Información sobre diversas cuestiones de interés publicadas en el tablón de anuncios de la Dirección Provincial de Valladolid:
En la reunión mantenida el 10 de marzo se plantearon los siguientes temas:
- Datos de jubilaciones y bajas por incapacidad temporal.
- Datos sobre expedientes disciplinarios.
- Información relativa a la actualización de protocolos COVID
- Criterios utilizados por la DP de Valladolid en su propuesta para iniciar la escolarización de 2 años.
- Novedades y avances conseguidos sobre la posibilidad de uso de polideportivos municipales cercanos a centros escolares.
- Novedades y avances sobre la solicitud de cuenta educacyl para la JDP y espacio en la web.
- Novedades y avances conseguidos sobre la solicitud de cupos en los centros.
- Novedades y avances conseguidos sobre la solicitud de medios tecnológicos para las reuniones telemáticas de la JDP.
- Contratación de aseguradora que cubra los riesgos por robo y vandalismo en los centros de la provincia.
- Criterios seguidos para la elección del profesorado que está elaborando los nuevos currículos.
- Criterios seguidos para la dotación de material informático a determinados centros (especialmente a los CEPAS).
- Novedades en cuanto a dotación de personal administrativo en los centros escolares.
- Matriculación en la ESO debido al adelanto de evaluación final, y cómo afecta al RELEO.
- Centros que serán sede de las oposiciones de maestros.
El presente documento se elabora de forma colaborativa, basándose en las cuestiones que las 7 organizaciones sindicales que conforman esta Junta de Personal Docente no Universitaria, recogemos de los centros y del profesorado. Estas preguntas son respondidas por el equipo de la Dirección Provincial: Directora Provincial, Jefe de Inspección Educativa, Jefe de Programas Educativos y Secretaría Técnica.
Adjunto se remite el documento para ampliar información.
El pasado 17 de marzo tuvo lugar la reunión del Pleno del Comité de Salud, a la que acudieron representantes de la Dirección Provincial, la Delegación Territorial de Valladolid, Cualtis y representación de la parte social. Entre los asuntos principales que se trataron destacan:
Adjunto se remite el pdf INFORMA para ampliar la información, que esperamos resulte de vuestro interés.
El Sindicato Provincial de Enseñanza de Valladolid está planificando un calendario de visitas a CEIP para informar al alumnado de prácticum de magisterio de aspectos que pueden resultar de su interés. Entre ellos:
Estas visitas informativas se desarrollarán en las semanas que restan del mes de diciembre, y a lo largo del mes de enero.
RESUMEN GRÁFICO INFORMATIVO:
Resumen del Comité de Salud Laboral
CCOO ENSEÑANZA de VALLADOLID es miembro activo del Comité de Salud Laboral y Prevención de Riesgos Laborales de la Dirección Provincial de Valladolid
En dicho Comité se tratan temas relacionados con la salud en el trabajo y los trabajadores. El día 11 de noviembre se realizó un Pleno donde participamos las organizaciones sindicales representantes de ambos colectivos (laborales y docentes) y la administración. Los temas más importantes tratados fueron los siguientes:
Circular con modificaciones:
* Incorporación del apartado LONG COVID.
* Revisión de medidas preventivas en el contexto actual de la pandemia: de carácter organizativo, protección colectiva y protección personal.
El presente documento se elabora de forma colaborativa, basándose en las cuestiones que las 7 organizaciones sindicales que conforman esta Junta de Personal Docente no Universitaria, recogemos de los centros y del profesorado. Estas preguntas son respondidas por el equipo de la Dirección Provincial: Directora Provincial, Jefe de Inspección Educativa, Jefe de Programas Educativos y Secretaría Técnica.
El presente documento se elabora de forma colaborativa, basándose en las cuestiones que las 7 organizaciones sindicales que conforman esta Junta de Personal Docente no Universitaria, recogemos de los centros y del profesorado. Estas preguntas son respondidas por el equipo de la Dirección Provincial: Directora Provincial, Jefe de Inspección Educativa, Jefe de Programas Educativos y Secretaría Técnica.
CCOO ENSEÑANZA de VALLADOLID denuncia irregularidades en la cobertura de sustituciones de inicio de curso.
La administración incumple su propia norma posibilitando que aspirantes sin la formación pedagógica y didáctica accedan a puestos en régimen de interinidad por delante de otros aspirantes que sí la tienen.
La convocatoria de listas dinámicas del pasado curso 2020/2021 y del actual 2021/2022, conformadas como consecuencia de la situación COVID, regulan y posibilitan la contratación de personal interino sin la formación pedagógica y didáctica, gracias al Real Decreto Ley 31/2020 de Medidas Urgentes (Artículo 2.2.) aprobado por el gobierno.
Tanto el Real Decreto como las resoluciones de listas dinámicas recogen con literalidad que solo se hará uso de las mismas de forma excepcional y condicionado a “si se agotaran las listas de personas aspirantes al desempeño de puestos en régimen de interinidad y, en su caso, las demandantes de empleo…”. Sin embargo, esta última condición se está incumpliendo en determinadas especialidades de Formación Profesional, al constatar desde CCOO que no están acudiendo a las listas de demandantes de empleo.
CCOO nunca ha compartido que se posibilite el acceso a la docencia sin la formación requerida, pero entendíamos que la situación de urgencia lo requería, especialmente el curso pasado, siempre y cuando se acudiera a esta vía como último recurso. Asimismo, CCOO ha reclamado sistemáticamente la necesidad de convocar listas extraordinarias en esas mismas especialidades.
Por ello, denunciamos que la Consejería de Educación, aprovechando la situación de excepcionalidad, no cumple ni con el Real Decreto ni con sus propias resoluciones. Esto genera un grave perjuicio particular a las y los aspirantes afectados que sí cumplen con el requisito de la formación pedagógica y didáctica, además del perjuicio general que supone para profesorado y alumnado que se devalúe la calidad, la práctica y el ejercicio docente.
¡¡¡ENHORABUENA, LO HABÉIS CONSEGUIDO!!!
Después de un curso difícil, que empezó dominado por la incertidumbre y el miedo ante una pandemia que no sabíamos cómo podía evolucionar…¡¡llega el merecido descanso!!
Desde el sindicato de enseñanza de CCOO en Valladolid queremos agradeceros una vez más vuestra dedicación y empeño en el desarrollo de vuestra labor. Vuestro trabajo, el de todo el personal de los centros, del primero al último, ha sido constante y a prueba de dificultades.
Por eso y una vez superada esta prueba de manera sobresaliente, es el momento de que la Administración empiece a reconocer el empeño y trabajo de todos los colectivos implicados. Nosotros, CCOO enseñanza Valladolid, seguiremos luchando por ello, también en verano. Si lo necesitas, puedes ponerte en contacto con nosotros todos los días laborables de julio y agosto en el horario y teléfono indicados.
Datos de admisión en centros.
Criterios de selección para adjudicar el Programa de Éxito Educativo.
Datos sobre expedientes disciplinarios.
Situación actual de la validación de alumnos en la ATDI.
Oposiciones:
Centros de realización de las pruebas.
Organización general.
Gestión de la acumulación de periodos de docencia en profesores de ciclos formativos.
Cuestiones COVID:
Evolución del cupo de los equipos que atienden al alumnado en centros.
Situación del cupo para el próximo curso, teniendo en cuenta la situación actual de la pandemia. Ratio de los grupos burbuja.
Vacunación pendiente en Valladolid.
Otros.
El presente documento se elabora de forma colaborativa, basándonos en las cuestiones que las 7 Organizaciones Sindicales, que conforman esta Junta de Personal Docente no Universitaria, recogemos de los centros y del profesorado. Estas preguntas son respondidas por el equipo de la Dirección Provincial: