FECCOOCYL | 29 de April, 2025

Valladolid

Valladolid

URL del sitio web:

RESUMEN DE LAS MODICACIONES EN EL PROCESO DE OPOSICIÓN DE 2021

ORDEN EDU/529/2021, de 29 de abril, por la que se modifica la Orden EDU/255/2020, de 4 de marzo

 

1-LOS LLAMAMIENTOS PUEDEN SER ÚNICOS O ESCALONADOS, EXCLUYENDOSE LOS QUE NO COMPAREZCAN (SALVO CASOS DE FUERZA MAYOR JUSTIFICADA).

Los aspirantes podrán ser convocados a cada ejercicio en llamamiento único o en llamamientos escalonados siendo excluidos quienes no comparezcan. Cada aspirante deberá estar presente en el lugar y hora fijado por el tribunal para su comparecencia individual, siendo excluidos del procedimiento selectivo quienes no comparezcan, salvo en los casos de fuerza mayor debidamente justificados y apreciados por el tribunal, y lo dispuesto en el apartado undécimo.

 

2-CIRCUNSTANCIAS RELACIONADAS CON LA COVID-19 QUE IMPIDA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA O DE LAS PRUEBAS: (CON JUSTIFICANTE DE LA AUTORIDAD SANITARIA).

Enviar al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con anterioridad a la fecha de la prueba o en un plazo no superior a 48 horas tras la celebración de la misma. (Deberá aportar el certificado suscrito por la autoridad sanitaria en el momento de realización de la nueva prueba o en la nueva fecha señalada para la realización del ejercicio individual). 

  1. PRUEBA COLECTIVA (REPETICIÓN DE LA PRUEBA PLAZO DE 15 DÍAS Y SE ADSCRIBIRAN AL TRIBUNAL 1 DE LA ESPECIALIDAD).
  2. PRUEBA INDIVIDUAL (EL TRIBUNAL FIJARÁ UNA NUEVA FECHA, SIN QUE ELLO SUPONGA EL CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN).

 

3-LOS ASPIRANTES QUE YA ESTAN EN LISTAS PODRAN MANTENERSE, AUNQUE NO ACUDAN A LA PRIMERA PRUEBA. 

Solo los aspirantes que, en el momento de inicio de la fase de oposición, formen parte de los listados ordinarios de baremación actualmente vigentes derivados de los procesos convocados mediante la Orden EDU/495/2010, de 15 de abril y la Orden EDU/246/2018, de 2 de marzo, siempre que hayan sido válidamente admitidos en el proceso.

 

4-PUBLICACIONES:

Por razones sanitarias las referencias en la convocatoria a publicación en tablones de anuncios, tanto en las direcciones provinciales de educación como en los lugares de realización de las pruebas, se entenderán referidas al Portal de Educación de la Junta de Castilla y León. A estos efectos, se habilitará un apartado específico para las publicaciones relativas al procedimiento selectivo.

 

5.FECHA DE COMIENZO DE LA OPOSICIÓN

 La fase de oposición dará comienzo el 19 de junio 2021, sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado décimo.3 en relación con la prueba previa de acreditación del conocimiento del castellano.

Publicado en Valladolid

Resumen reunión Junta de Personal con la Dirección Provincial 22/04/2021

Resumen de las cuestiones tratadas el jueves 22 de abril de 2021 en la reunión mantenida entre la Junta de Personal Docente y la Dirección Provincial
 
  • Datos sobre expedientes disciplinarios.
  • Organización general de oposiciones en la provincia de Valladolid.  
  • Situación actual del estado de las alarmas en los centros escolares.
  • Datos sobremodificación de horarios por actividades extraescolares en centros escolares.
  • Pancartas de la escuela pública:
    • motivos para la retirada.
    • mormativa de aplicación.
  • Permiso por lactancia acumulada.
  • Repetición de alumnado vulnerableque no pudo conectarse a las clases virtuales.
  • Dotación de infraestructuras deportivasen CEIP que aún no cuentan con ellas.
  • Posibles funciones de docencia/apoyo de los maestros especialistas en PT y AL en centros de secundaria.
  • Modificación dekilometraje en personal itinerante.
  • Cuestiones COVID: 
    • Datos sobre vacunación COVID.
    • Datos sobre distribución de medidores de CO2 en centros escolares.
    • Imposibilidad de llevar a cabo actividades lectivas fuera del centro.
  • Otros.
 
    El presente documento se elabora de forma colaborativa, basándonos en las cuestiones que las 7 Organizaciones Sindicales, que conforman esta Junta de Personal Docente no Universitaria, recogemos de los centros y del profesorado. Estas preguntas son respondidas por el equipo de la Dirección Provincial: Directora Provincial, Jefe de la Inspección Educativa, Jefe de Programas y Secretaria Técnica.
Publicado en Valladolid

Ataque a la escuela pública desde la dirección provincial de educación.

ATAQUE A LA ESCUELA PÚBLICA DESDE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN

Yo amo a la escuela pública. Porque es nuestra, porque es de todos y todas.

El sindicato de enseñanzaCCOO denuncia la actitud inquisidora y censora que la dirección provincial de educación de Valladolid está ejerciendo sobre la educación pública impidiendo la colocación de pancartas de apoyo a la ESCUELA PÚBLICA.

Las asociaciones de madres y padres mediante FAPAVA están llevando a cabo una campaña de visibilización de la escuela pública mediante la colocación de pancartas con un mensaje tan peligroso y tendencioso como“Yo quiero a la escuela pública. Porque es nuestra, de todas y todos”. En un año en que ha habido que reinventar las jornadas de puertas abiertas por causa de la pandemia y cuando la prensa no puede acceder a nuestros centros para ver cómo se trabaja, tampoco podemos poner una pancarta tan inocente como esta. Parece que quien debe de velar, trabajar y proteger a la escuela pública se convierte en censor, generando malestar en toda la comunidad educativa.

  La Consejería de Educación y la dirección provincial deberían agradecer que FAPAVA haga el trabajo que ellos no hacen de defensa, de promoción de la educación pública. Pero no. Lo que hace la dirección provincial es aplicar la censura y la amenaza para acallar esta campaña. Desde el servicio de inspección se han mandado instrucciones a los centros prohibiendo la colocación de estas pancartas y ordenando la retirada de las que ya estuvieran colocadas. Además, se ha presionado a los equipos directivos para que las pancartas se retiren rápidamente bajo riesgo de expediente.

Desde elsindicato de enseñanza CCOO queremos hacer llegar al profesorado, a las familias, a toda la comunidad educativa nuestro apoyo a la escuela pública y a esta campaña que está liderando FAPAVA. Del mismo modo manifestamos nuestra intención de extender esta campaña y defenderemos a los equipos directivos que se vean intimidados por ejercer su cargo. Vamos a apoyar esta campaña y lanzamos una invitación a llenar las vallas de nuestros colegios de pancartas, de carteles defendiendo a la escuela pública.

 

Los equipos directivos y los claustros han hecho un trabajo ímprobo durante la actual crisis sanitaria. Han improvisado espacios para crear nuevos grupos, han reelaborado horarios cada vez que había bajas o confinamientos, han aplicado todos los protocolos sanitarios y han actuado con celeridad y ampliando su jornada de trabajo para dar respuesta a todas las necesidades. Cuando se ha pedido un esfuerzo los claustros, los equipos directivos y también, las organizaciones sindicales hemos estado ahí. Pero cuando se trata de mostrar un apoyo a la escuela pública nos encontramos con la censura y el silencio, pues nadie ha explicado a que se deben estas instrucciones.

Si no podemos poner las pancartas en las fachadas de los colegios las trasladaremos a las vallas, ya que los colegios públicos pertenecen a los ayuntamientos y hasta ahí no podrá llegar el brazo de Torquemada de la dirección provincial.

Desde el sindicato de enseñanza CCOO decimos alto y claro que nosotr@s queremos a la escuela pública.

Publicado en Valladolid

Resumen reunión Junta de Personal con la Dirección Provincial 11/03/2021

Resumen de las cuestiones tratadas el jueves 11 de marzo de 2021 en la reunión mantenida entre la Junta de Personal Docente y la Dirección Provincial

 

Profesorado en aulas hospitalarias y de atención domiciliaria.

Expedientes disciplinarios.

Organización y criterios de comisiones de baremación, concurso de traslados, interinos

Criterios para la revisión del alumnado que forma parte de la ATDI.

Cuestiones COVID: 

Responsabilidad de los docentes ante contagios ocurridos en el aula habiéndose aplicado los protocolos COVID.

No se prevé enviar protocolos de uso de los medidores de CO2.

Actuación con alumnos con prueba serológica con anticuerpos.

Vacunación en Valladolid.

Cancelación de partida presupuestaria para el mantenimiento de equipos informáticos en centros educativos.

Campaña de escolarización en centros, cartelería u otros medios.

Oposiciones Secundaria y otros cuerpos.

Organización de actividades extraescolares.

Otros.

 

    El presente documento se elabora de forma colaborativa, basándonos en las cuestiones que las 7 Organizaciones Sindicales, que conforman esta Junta de Personal Docente no Universitaria, recogemos de los centros y del profesorado. Estas preguntas son respondidas por el equipo de la Dirección Provincial: Directora Provincial, Jefe de la Inspección Educativa, Jefe de Programas y Secretaria Técnica.

 

 

Publicado en Valladolid

Resumen reunión Junta de Personal con la Dirección Provincial 11/02/2021

Resumen de las cuestiones tratadas el jueves 11 de febrero de 2021 en la reunión mantenida entre la Junta de Personal Docente y la Dirección Provincial

  • Criterios de distribución de medidores de CO2 en los centros.
  • Cuestiones COVID: 
    • cribados PCR y PDIA.
    • reparto de mascarillas.
    • posibilidad de actualización de protocolos.
    • protocolo de vacunación.
    • situación del alumnado del Prácticum del Máster en relación al Protocolo COVID.
    • Necesidad de cambio de protocolo en relación a la asistencia de docentes a los centros escolares en horario de tarde.
  • Jornadas de Puertas Abiertas.
  • Otros.

    El presente documento se elabora de forma colaborativa, basándonos en las cuestiones que las 7 Organizaciones Sindicales, que conforman esta Junta de Personal Docente no Universitaria, recogemos de los centros y del profesorado. Estas preguntas son respondidas por el equipo de la Dirección Provincial: Directora Provincial, Jefe de la Inspección Educativa, Jefe de Programas y Secretaria Técnica.

Publicado en Valladolid

Resumen reunión Junta de Personal con la Dirección Provincial 10/12/2020

Resumen de las cuestiones tratadas el jueves 10 de diciembre de 2020 en la reunión mantenida entre la Junta de Personal Docente y la Dirección Provincial.

  • Datos de jubilaciones y sustituciones
  • Cuestiones COVID
    • Tiempo de ventilación en los centros y quién lo gestiona. 
    • Atención telemática o no presencial:
      • Con alumnos. (no hay obligación de atender telemáticamente al alumnado fuera del horario de permanencia obligada en el centro)
      • Con el consejo escolar.
      • Entre el profesorado (claustro, junta de evaluación…)
    • Actividades complementarias y extraescolares.
    • Dotación de mascarillas FFP2 para los EOEP´s (ampliación de su uso a determinados colectivos)
    • Cómo se  regulan las reuniones en el nivel 2 de alerta.
 
    El presente documento se elabora de forma colaborativa, basándonos en las cuestiones que las 7 Organizaciones Sindicales, que conforman esta Junta de Personal Docente no Universitaria, recogemos de los centros y del profesorado. Estas preguntas son respondidas por el equipo de la Dirección Provincial: Directora Provincial, Jefe de la Inspección Educativa, Jefe de Programas y Secretaria Técnica.
Publicado en Valladolid

Resumen reunión Junta de Personal con la Dirección Provincial 12/11/2020

Resumen de las cuestiones tratadas el jueves 12 de noviembre de 2020 en la reunión mantenida entre la Junta de Personal Docente y la Dirección Provincial.  

 

Datos de jubilaciones y sustituciones

Cuestiones COVID:

Causas de las vacantes sin cubrir a principio de curso

Datos sobre el número total de pruebas PCR

Criterios para la celebración de reuniones telemáticas

Funciones de apoyo en “Aulas burbuja”

Temperatura adecuada en las aulas

Atención a alumnos cuyos profesores han sido confinados

Atención telemática del alumnado confinado

Gestión del absentismo e incidencia del COVID en el mismo

Personal COVID

Labor de los miembros de los equipos docentes en los grupos de Teams

Cobro del mes de septiembre en interinos que encadenan vacantes

Modificación de la ATDI

Problemas con la plataforma IES fácil

Propuestas de creación de CRAs

 

 

    El presente documento se elabora de forma colaborativa, basándonos en las cuestiones que las 7 Organizaciones Sindicales, que conforman esta Junta de Personal Docente no Universitaria, recogemos de los centros y del profesorado. Estas preguntas son respondidas por el equipo de la Dirección Provincial: Directora Provincial, Jefe de la Inspección Educativa, Jefe de Programas y Secretaria Técnica.

Publicado en Valladolid

CCOO enseñanza Valladolid Fin de Curso

 

CCOO ENSEÑANZA VALLADOLID, INFORMA:

Ante el fin del estado de alarma y la inminencia del fin de curso, desde CCOO Enseñanza RECOMENDAMOS continuar con el teletrabajo en aquellas actividades que sea posible durante los próximos dos meses y mantener las medidas de prevención tal y como hemos estado haciendo desde el cierre de los centros educativos.

El ACUERDO 29/2020 Plan de Medidas de Prevención y Control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, en la Comunidad de Castilla y León, publicado este fin de semana que regula la nueva situación tras el estado de alarma, remite, en lo que se refiere a los centros educativos, a la aplicación del Real Decreto-ley 21/2020 de 09 de junio que:

-          en su Artículo 9, referido a los centros docentes, explicita que “las administraciones educativas deberán asegurar el cumplimiento por los titulares de los centros docentes, públicos o privados…... de las normas de desinfección, prevención y acondicionamiento de los citados centros…”.

Ante la falta de concreción y de instrucciones homogéneas por parte de la Consejería de Educación, las Direcciones Provinciales y las propias áreas de inspección, dejando, UNA VEZ MÁS, TODA LA RESPONSABILIDAD en los DIRECTORES/AS de los centros, desde CCOO Enseñanza SOLICITAMOS a los equipos directivos que, en las reuniones ordinarias (evaluaciones, claustros, CCP...), se posibilite la no presencialidad, amparándose en el artículo 7 del propio Real Decreto que recoge literalmente:

-           d) Adoptar medidas para evitar la coincidencia masiva de personas, tanto trabajadores como clientes o usuarios, en los centros de trabajo durante las franjas horarias de previsible mayor afluencia.

-          e) Adoptar medidas para la reincorporación progresiva de forma presencial a los puestos de trabajo y la potenciación del uso del teletrabajo cuando por la naturaleza de la actividad laboral sea posible.

El personal docente ya ha acreditado sobradamente su capacidad para adaptarse a las nuevas circunstancias de teletrabajo, en una situación que ha exigido un extraordinario esfuerzo por parte de toda la Comunidad Educativa,tal y como se ha demostrado en la 2º Evaluación.

Por ello con el objeto de evitar riesgos innecesarios, garantizar la seguridad laboral de todos l@s trabajador@s de la enseñanza (personal docente y personal laboral) y por la propia responsabilidad social inherente a nuestra actividad educativa

INSTAMOS TANTO A EQUIPOS COMO TRABAJADORES A CONTINUAR EN FORMATO SEMIPRESENCIAL.

Desde CCOO seguiremos trabajando por la mejora de las condiciones laborales de l@s trabajador@s de la enseñanza, velando en estos momentos por la salud.

 

Descargar CCOO Valladolid fin de curso.pdf

Publicado en Valladolid

INFORMACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN SINDICAL POR EL COVID-19

 

Buenos días a todas y a todos:
 
Durante estos días, con la actual situación de estado de alarma y los eventuales cambios que puedan ir llegando, desde CCOO Enseñanza apelamos a la serenidad y a la seriedad; por ello nuestras vías de comunicación estarán abiertas (teléfono, Whatsaap, correo electrónico, twitter y página web de FECCOOCyL) tratando de ofrecer la mejor atención posible a nuestra afiliación. 
 
Os recomendamos manteneros informados por los cauces oficiales:  www.feccoocyl.eswww.educa.jcyl.es y las páginas web de los ministerios correspondientes, tratando de evitar bulos que se puedan difundir por las redes. 
 
Dado que se ha limitado la movilidad y que se trata de evitar al máximo el contacto entre personas, en CCOO Enseñanza vamos a seguir trabajando en la defensa de l@s trabajadores y trabajadoras y, aunque la atención presencial en sede esté suspendida, como afiliad@ estaremos a tu servicio en nuestra dirección habitual de correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o en los siguientes teléfonos:
 
 
Docentes pública:
Juan Carlos: 983 32 24 21
Pablo: 983 32 24 19 
Dani 680 55 94 59
 
Personal laboral:
Choni: 983 32 24 18 
David: 983 30 75 42
                                                                                                                
Privada
Neches: 983 32 24 20
Juan Carlos: 983 32 24 21
 
Universidad:
Fabiola 626 77 70 19
Cesar 609 94 36 61
 
Exterior
Dani 680 55 94 59
 
El horario de atención será de lunes a viernes:

Mañanas de 9:00 a 14:00

En caso de que no pudieras contactar con alguno de los teléfonos, mándanos un WhatsApp a nuestro canal de información en el 680 55 94 59 y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad.
Publicado en Valladolid

INFORMACIÓN DEL SINDICATO

 

 

INFORMACIÓN DEL SINDICATO
Horario del Sindicato: Mañanas L a V de 9:00 a 14:00, tardes L a J de 17:00 a 20:00
Permanentes sindicales:
 
De izquierda a derecha y de arriba a abajo:
David (personal de servicios en el Juana I de Castilla de Tordesillas)
Pablo (maestro en el CEIP Nicomedes Sanz de Santovenia) y además Secretario provincial del Sindicato de Enseñanza de Valladolid
Miriam (personal subalterno en el CIFP Juan de Herrera)
Dani (Profesor de secundaria en el IES La Merced)
Choni (ATE en CEIP Antonio García Quintana)
Juan Carlos (Profesor de secundaria en el IES Montes Torozos en Medina de Rioseco)
Genoveva (Personal subalterno responsable del Personal Laboral en Castilla y León)
Neches (Profesor de secundaria en el IES Juan de Juni)
 
 
Publicado en Valladolid
Suscribirse a este canal RSS

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL