FECCOOCYL | 29 de April, 2025

Burgos

Burgos

URL del sitio web:

Poesía para la escuela pública

El pasado miércoles, 18 de marzo, tuvo lugar en el teatro principal el III Recital de “Poesía para la escuela pública”. CCOO-Enseñanza Burgos participó, como miembro de la Plataforma por la escuela Pública, laica y Gratuita de Burgos. Este acto, que se lleva celebrando durante tres años, tiene por objetivo dar a conocer la excelente labor docente de nuestros profesores. Animando a las familias a que participen de la comunidad educativa y matriculen a sus hijos en los centros públicos de nuestra ciudad.
Accede al vídeo
Publicado en Eventos
  • Publicado en Eventos

Concentración por la no sustitución de profesores


El pasado 19 de febrero CCOO-enseñanza Burgos, se volvió a concentrar, junto con la plataforma por la escuela pública ,laica y gratuita de Burgos, en protesta por la no sustitución de las bajas de los profesores.

En está ocasión ,nos reunimos en el colegio público Claudio Sanchez Albornoz, en el que los niños y niñas de infantil, llevan dos semanas sin maestra.
Seguiremos con nuestra protesta las próximas concentraciones,insistiendo en la sustitución inmediata de los profesores y reclamando la derogación del Real Decreto Ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo,  por el que se permite que las bajas NO se sustituyan hasta pasadas dos semanas.
Publicado en Eventos
  • Publicado en Eventos

CONCENTRACIÓN DE LA PLATAFORMA EN EL IES DIEGO DE SILOÉ




concentración IES Siloé
 

Ayer día 5 de febrero la Plataforma Escuela Pública y Gratuita de Burgos se concentró en los exteriores del IES Diego de Siloé de la capital para protestar por la excesiva tardanza en la sustitución de profesores.
La normativa del Ministerio y de la Consejería de no cubrir las bajas de los compañeros hasta pasados 15 días, en el mejor de los casos, está causando enormes dificultades en el normal funcionamiento de los centros educativos.

 Hemos detectado varios casos en los que esos 15 días se han visto superados ampliamente y hay centros en los que la baja ha tardado en ser sustituida más de un mes. 
Desde CCOO y la Plataforma nos hemos propuesto realizar más concentraciones en tanto no se solucionen inmediatamente estas situaciones. Exigimos la inmediata derogación de esta legislación de atentado a la calidad de la Educación Pública y al deterioro de nuestras condiciones laborales

Publicado en Eventos
  • Publicado en Eventos

Sustituciones fallidas...



CONCENTRACIÓN EN EL I.E.S DIEGO DE SILOÉ
JUEVES 5 DE FEBRERO A LAS 11.10 H

Venimos denunciando la multitud de problemas que está ocasionando en los centros de nuestra provincia la aplicación del Decreto ley 14/2012 con el se deja sin sustituir una baja durante al menos diez días lectivos.

Hemos conocido varios casos en los que se está perjudicando gravemente la buena marcha de las actividades lectivas y escolares. Se está dejando sin profesorado suficiente a los centros para atender adecuadamente las necesidades de los mismos. La consecuencia más inmediata es la sobrecarga de guardias y en algún caso, lo que es más grave aún, el hecho de que grupos de alumnos se quedan sin profesor durante dos semanas en el mejor de los casos, pues hay centros de FP en los que han llegado a perder clases durante más de un mes.

Agradecemos a la afiliacìón que nos informa de las distintas sustituciones sin cubrir en los centros.

Desde CCOO decimos NO a los recortes, No a la LOMCE.
 

 

Publicado en Eventos
  • Publicado en Eventos

MOVILIZACIONES EN BURGOS OCTUBRE 2014

CCOO-Enseñanza Burgos empieza el cuso escolar apoyando, convocando, asistiendo y continuando con la movilizaciones y concentraciones que se han celebrando en nuestra ciudad.

El pasado 23 de octubre nos concentramos en la Dirección Provincial y presentamos, junto con la Plataforma de la Escuela Pública, Laica y Gratuita, un escrito dirigido al Director Provincial de Educación, en el expresamos nuestro más absoluto rechazo al recorte de dinero para centros educativos, al recorte en becas…pidiendo que la gestión de los comedores vuelva a ser pública y que las sustituciones se hagan de manera inmediata.







Además, apoyamos la huelga de Estudiantes, asistiendo a la manifestación, que se hizo por las calles del centro de la ciudad.




En Aranda de Duero, estuvimos en la “bicicletada” con la que ,de nuevo , quisimos manifestar el malestar por los recortes en Educación y por la implantación de la LOMCE, una ley sin consenso previo, carente de democracia interna en los centros, que elimina el importantísimo papel de los Consejos Escolares otorgando excesivo poder a los directores. Una Ley que en Primaria y en Formación Profesional Básica se ha comenzado a implantar sin planificación suficiente y con escasos recursos adicionales.

En Miranda de Ebro, CCOO apoyó la exitosa huelga de estudiantes que tuvo un seguimiento del 95% en los dos institutos.

 


Publicado en Eventos
  • Publicado en Eventos

Calendario actos públicos de Julio en Burgos

Calendario de actos públicos en la Dirección Provincial de Burgos


El acto público para adjudicación de los puestos vacantes por parte de los participantes en la convocatoria de concurso de méritos para la provisión en Comisión de Servicios de determinados puestos  del sistema educativo (Compensatoria, CRIEB...) será el 9 de julio de 2014  en la Sala de Juntas Nº 1  de la Dirección Provincial de Educación a las 9:30 horas.


Documento Adobe PDFCALENDARIO DE ADJUDICACIONES DE PLAZAS CURSO 2014/15; MAESTROS Serán desde el 14 de Julio.




Documento Adobe PDFCALENDARIO DE ADJUDICACIONES DE PLAZAS CURSO 2014/15; SECUNDARIA65 KB Serán desde el 21 de Julio.
Publicado en Eventos
  • Publicado en Eventos

Éxito de la I Jornada de la Escuela Pública de la Ribera en Aranda de Duero

Mientras los ataques contra la Escuela Pública en forma de recortes, la implantación de la LOMCE siguen su inexorable marcha, las Plataformas en defensa de la Escuela Pública demuestran que seguimos en la brecha y que hacemos frente al desánimo y al cansancio que en ocasiones nos acecha después tantos meses de lucha.

Un ejemplo claro es la Plataforma de la Ribera del Duero que con imaginación, ganas y la participación de toda la comunidad educativa ha celebrado con un importante seguimiento ayer día 5 la Jornada por la Escuela Pública de la comarca.

Comenzamos con una comida popular seguida de la celebración de varios talleres que principalmente estaban dirigidos para niños y niñas, pero que también han contado con la participación de los mayores: padres, madres, profesores, profesoras,… Pintauñas, estiramientos, papiroflexia, cantacuentos, danzas, juegos tradicionales y así hasta más de diez actividades diferentes que han hecho que la tarde en el Parque los Barriles haya sido de lo más gratificante y amena.

A las 7.30 nos hemos dirigido a la Plaza Mayor para comenzar la manifestación. En un ambiente festivo amenizado por el grupo de dulzaineros hemos recorrido el centro de Aranda más de 500 personas para finalizar otra vez en la Plaza donde se ha procedido a la lectura del manifiesto. Como colofón, el grupo de Batukada “Gurú” ha puesto el broche final con una demostración de la que hemos disfrutado enormemente,

Lo dicho. La Plataforma de la Ribera, ejemplo de buen hacer, de implicación, de compromiso. Felicidades y ¡Viva la Escuela Pública!


Publicado en Burgos
  • Publicado en Burgos

CHARLA-DEBATE EN LA UBU

Ayer miércoles 28 de Mayo ha tenido lugar un debate mesa redonda en la UBU:

"Evolución de la financiación de las Universidades públicas", con especial hincapié en Castilla y León.

Roberto Martínez, Paco García Suarez, Julio Serrano y Elena Fernández con el resto de los presentes dialogamos sobre el tema.

Se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales a las 17,00 después de una rueda de prensa.


La elaboración de un estudio sobre la financiación universitaria podéis verlo aquí:

http://www.1mayo.ccoo.es/nova/files/1018/Informe86.pdf

Destaca la progresión de una hoja de ruta hacia el descrédito de lo público y fomento de lo privado, siendo la universidad un sector más de toda la educación que se pone al servicio de criterios economicistas, y por lo tanto que genera una educación clasista, elitista y como bien de mercado.

Accede  a la noticia en este enlace.


Publicado en Eventos
  • Publicado en Eventos

CCOO exige que se vuelva a los niveles de interinidad del 5% en la enseñanza

El pasado jueves 22 de mayo, CCOO Enseñanza Burgos convocó a los medios de comunicación para hacer un alegato contra la precarización del empleo en el ámbito educativo.

“Calculamos que en torno al 40% de los docentes interinos tiene medias jornadas”, explicó Roberto Martínez, Secretario General de CCOO Enseñanza Burgos, que a su vez reclamó un cambio en la normativa actual para que la mayoría de los contratos a personal docente no funcionario sean de jornada completa y excepcionalmente a tiempo parcial.


Si queremos que la comunidad de Castilla y León mantenga los buenos resultados que refleja el informe PISA y avalan la calidad de su profesorado, no podemos seguir pidiendo más sacrificios y esfuerzos a un colectivo que sólo recibe varapalos, sino que se debe apostar por el reconocimiento de la labor docente.

Tras la rueda de prensa, nos dirigimos a la Dirección provincial a entregar todas nuestras reclamaciones por escrito con el objetivo de defender la calidad del profesorado de la enseñanza pública.


Publicado en Eventos
  • Publicado en Eventos

CHARLA DE CCOO en la UBU

Charla en la UBU:

El pasado lunes los compañeros de CCOO Enseñanza Burgos, Mamen y Jesús, en colaboración con Alejandro Martínez, de la Secretaría de CCOO Juventud, ofrecieron una charla en la Facultad de Humanidades de la UBU a los alumnos de último curso de Grado. El orden del día fue:

  • Búsqueda de empleo privado: CV, entrevistas, empresas...
  • Empleo público en la Docencia.
  • Acreditación de competencias en materia de Juventud y Tiempo Libre.
  • Convenios del Sector privado.
  • CCOO, Fed. Enseñanza y nuevas cuotas.
Publicado en Burgos
  • Publicado en Burgos

“Manifestación Sinfónica en defensa de las Enseñanzas Artísticas”



El pasado martes 29 de Abril, CCOO-Enseñanza Burgos, salió a la calle una vez más ,para mostrar su más absoluto rechazo a la Lomce, en la manifestación convocada por la Plataforma por la Escuela Pública, Laica y Gratuita de la que formamos parte.

Más de 500 personas, padres y madres, niños, profesores y alumnos con especial protagonismo de las Escuelas de Artes y Conservatorio hemos demostrado con nuestra presencia por las calles de Burgos, nuestra contundente denuncia del papel secundario y prescindible que la LOMCE concede a la Música y a la Educación Plástica dentro del nuevo currículo académico. Hemos puesto de manifiesto que incluso puede darse el caso de que un gran número de alumnas y alumnos cursen todas las etapas de enseñanza obligatoria sin estudiar un solo año estas materias, fundamentales en el desarrollo emocional, creativo, motriz e intelectual de todo ser humano.

¿Alguien se puede imaginar un mundo sin música, sin artes? Yo, desde luego que no.

 


Publicado en Eventos
  • Publicado en Eventos

Taller de igualdad: "Whatsapp contigo?"

CCOO  ha presentado una campaña para fomentar la igualdad convencido que la mejor arma para ello es la educación.  
El miércoles 30 de Abril en el IES Odra Pisuerga, en Melgar de Fernamental,  se relizó un taller llamado "Whatsapp contigo?", este taller es para fomentar la igualdad de género, desde la educación con adolescentes. Desde CCOO, en coordinación con varias secretarías se ha realizado esta apuesta por la igualdad desde la educación. Desde CCOO Mujer e Igualdad, Maria del Carmen Elena y Susana Menéndez, en coordinación con CCOO Enseñanza, con Jesús Moradillo y el Secretario General de Enseñanza, Roberto Martínez se ha organizado una campaña a todos los centros educativos de la provincia para ofrecerles la realización de un taller que analiza las relaciones sociales y especialmente de pareja a través del whatsapp, identificando indicadores de violencia de género, incluye además el trabajo de un corto sobre el tema, de esta manera los adolescentes se replantean actitudes machistas con el fin de cambiarlas. Varios centros de la provincia ya han confirmado su participación en el mismo y se extenderá su realización hasta Junio de este curso.
Desde CCOO Enseñanza felicitamos a los centros por la valentía de afrontar esta lucha por la igualdad desde la educación, especialmente cuando según los últimos estudios está creciendo la violencia de género y las actitudes machistas en la población más joven.
La experiencia fué satisfactoria aunque el tiempo se quedó escaso. Os pongo unas fotos de ello:

taller whatsupp contigo? en IES Odra Pisuerga    Taller Whatsupp contigo? IES Odra Pisuerga    Taller whatsupp contigo? IES Odra Pisuerga
 
Publicado en Eventos
  • Publicado en Eventos

CURSO “EDUCACIÓN DE LA VOZ Y SU APLICACIÓN EN EL AULA”

DIRIGIDO A: Profesores de todos los niveles y materias y Personal Laboral

Horario:

Lunes y jueves. Abril: 21, 24, 28. Mayo: 5, 8, 12,15 y 19. Horario: 8 sesiones de 17:30 a 20.00 horas.

Lugar: CEIP Vadillos. C/ Petronila Casado, 2.09005 Burgos 

Ponente: José Luis Manso. Formador y Coach en Comunicación. Titulado en Ciencias de la Educación y Arte Dramático. Actor y director de teatro. Director de INNOVARTE

INCRIPCIONES: Sindicato de Enseñanza de CCOO:

C/ San Pablo 8, 6ª planta.09002.Burgos.

Tfno.: 947 25 78 15   628 17 10 76
Pincha aquí

Publicado en Burgos
  • Publicado en Burgos

CCOO-enseñanza Burgos denuncia la política de recortes de la Consejería a la hora de la creación de plantilla

La Consejería de Educación sólo ha consolidado 17 plazas de docentes en Burgos, 8 en Primaria y 9 en Secundaria, de las 41 solicitadas (20 y 21, respectivamente)por el Sindicato de Enseñanza de CCOO.

Los criterios de esta negociación no han sido consensuados con las organizaciones sindicales, destruyen y no construyen», denunció Ismael Jiménez, responsable regional de Educación Pública No Universitaria de CCOO, quien advirtió que la Junta no ha contemplado, entre otros supuestos, medidas de refuerzo y desdobles del profesorado.

En el ámbito de Burgos, CCOO no se da por satisfecho por los resultados conseguidos en el proceso de consolidación porque se mantienen las carencias. Jesús Moradillo apuntó, entre otras, que no se crean plazas de Primaria pero sí bilingües: «Quitamos maestros para fomentar el bilingüismo...».Denunció también la ausencia de plazas para Servicios a la Comunidad (educadores sociales que se ocupan del absentismo y los alumnos con necesidades especiales) y su sustitución por medias plazas.

Pincha aquí
Publicado en Eventos
  • Publicado en Eventos
Suscribirse a este canal RSS

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL