Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 27 de April, 2025

La escuela de la II República

Exposición "La escuela de la II República". Auditorio Ciudad de León del 25 de febrerro al 14 de marzo de 2008.

La escuela en la II República

La Fundación de Investigaciones Educativas y Sindicales (FIES) y la Federación de Enseñanza de CC.OO. de Castilla y León, organizan una exposición y un ciclo de conferencias sobre la Escuela de la II República.

Para poder llevar a cabo estas actividades se ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de la capital, de la Obra Social y Cultural de Caja-Segovia, de la Universidad de Valladolid, Campus de Segovia y de la Escuela de Arte, Casa de los Picos.

En 2006 se celebra el 75 aniversario de la proclamación de la II República y con estos actos se pretende recordar lo novedoso de aquellos planteamientos docentes y la vigencia de la pedagogía que inspiró la política educativa de aquellos años.

No se trata de una celebración nostálgica, ni de una recopilación de datos curiosos. Se trata de recordar, de conocer, una época de la historia de España en la que la escuela fue un elemento esencial para sacar al país de un atraso secular.

Los cambios en la enseñanza que trajo el advenimiento de la II República, no fueron algo casual. Una generación de maestros y maestras se comprometieron con su país para sacarlo de la ignorancia y del analfabetismo.

Queremos homenajear a ese magisterio que pagó con la represión y en muchos casos con su vida el compromiso con la enseñanza.

Hemos querido que quien vea en Segovia esta exposición itinerante, que inició su andadura en Andalucía, tenga en cuenta las especiales circunstancias que antecedieron en nuestra provincia a la escuela republicana; el artículo que se incluye a continuación cumple esa misión.

Belén Calvo Sanz y Aurelio Quintanilla Fisac, responsables de la exposición en Segovia












Publicado en León
  • Publicado en León

CCOO propone a Ángel Gabilondo que se constituya una Mesa de Diálogo Social en materia educativa

El secretario general de la Federación de Enseñanza exige a los dos grandes partidos que no vuelvan “a las trincheras ideológicas”

T.E. Digital nº 92

 

Trabajadores de la Enseñanza digital, nº 92 (01.12.09)

  • Editorial: Por un pacto educativo en 2010
  • Entrevista: José Campos/Secretario General de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO)
  • Fernández Toxo, favorable a la retirada de todos los crucifijos
  • En unas jornadas educativas CCOO urge a PSOE y PP a que materialicen el pacto por la Educación que ayude a salir de la crisis
  • CCOO inicia una campaña por la prórroga de las jubilaciones LOE

    Y mucho más

    Suscripción a T.E. digital

 






Suscribirse a este canal RSS

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL