El 23 de febrero, en la Universidad y en el Café Teatro, musicólogos y músicos, convocados por el Colectivo universitario contra el Olvido y la Asociación Memoria de la Transición, analizarán e interpretarán la música de aquellas décadas.
Bajo el título genérico “Música contra el Olvido”, el programa comenzará a las 7 de la tarde, en el Aula Mergelina de la Facultad de Derecho de Valladolid, con un debate moderado por José Manuel Redondo y en el que intervendrán como ponentes José Luis Temes, que se ocupará de la música clásica; Iván Iglesias, del jazz; Jaime Lafuente, del folk y la canción de autor; y Miguel Ángel Pérez “Maguil”, del rock, el pop y el punk.
La segunda parte del programa tendrá lugar a las 10 de la noche, en el Café Teatro de la calle Cánovas del Castillo, y reunirá a músicos y grupos de Valladolid como Jesús Cifuentes, Rafa Chail, Maguil, FernanSU, Agustín Villafáñez, La Linga y TubaDog & The Anarchist Sweet Band, que se irán mezclando para recrear canciones y temas desde los años 30 hasta la década de los 70 y comienzos de los 80.
Hasta ahora, el Colectivo contra el Olvido había rememorado las palabras, las imágenes y la poesía de los años de la Transición. En esta ocasión, el Colectivo vallisoletano, integrado por alumnos y profesores de la Universidad de Valladolid y la Asociación Memoria de la Transición, que aglutina a personas de la ciudad sensibles al tema de la memoria y el olvido, proponen un viaje musical por los sonidos y los silencios de la Guerra Civil, la dictadura y la Transición democrática.
Como en todas las actividades del Colectivo, el debate en la Universidad estará abierto a la participación del público. La entrada al Café Teatro tendrá el precio simbólico de 2 euros y dará derecho a cerveza.
