Intervendrán los portavoces de Educación del PSOE y del PP en el Congreso de los Diputados.
La Federación de Enseñanza de CCOO organizará el día 13 una Jornada de debate sobre las reformas planteadas por la Ley de Economía Sostenible (LES) en el sistema educativo y la Formación Profesional. El acto se celebrará en la sede del Consejo Económico y Social, en Madrid (calle Huertas 73).
El objetivo de esta iniciativa es dar a conocer la parte de la Ley de Economía Sostenible que afectará a parte del ámbito de trabajo de la FECCOO, analizar las modificaciones relacionadas con el sistema educativo y la Formación Profesional y reflexionar sobre las posibles implicaciones que se plantea con la nueva ley.
El BOE del 5 de marzo publicó la Ley de Economía Sostenible y debido a que esta ley modifica aspectos de las leyes orgánicas de las Cualificaciones y de la Formación Profesional, 2/2006, y de la Ley de Educación, el día 12 del mismo mes publicó una ley orgánica complementaria.
En materia educativa, la LES contempla medidas para flexibilizar el sistema educativo, facilitando caminos de ida y vuelta entre la Educación Secundaria Obligatoria, la FP y el Bachillerato y la Universidad, mediante convalidaciones recíprocas y programas en los que se combinan el estudio y el trabajo para los jóvenes que, tras abandonar el instituto, retornen a la enseñanza.
La Jornada de debate será presentada por el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, José Campos, y por José Luis Giménez, de la secretaría de Enseñanza pública no universitaria y FP. A continuación Miguel Soler, director general de FP del Ministerio de Educación, ofrecerá una charla en la que analizará las propuestas planteadas por la Ley de Economía Sostenible que afectan al sistema educativo.
En la primera mesa, que abordará la relación de la LES con la educación, intervendrán Cándida Martínez y Antonio Gómez Trinidad, portavoces de Educación del PSOE y del PP en el Congreso, que analizarán las propuestas planteadas por la LES que afectan al sistema educativo. Esta mesa estará coordinada por Luisa Martín, responsable de la Secretaría de Política Educativa de la FECCOO.
La siguiente mesa redonda abordará la LES y su relación con la Formación Profesional. Intervendrán responsables de políticas de empleo de la Administración, de CCOO y de la patronal. La tercera y última mesa redonda de la jornada versará sobre las implicaciones de la LES en el sistema educativo y contará con la participación de expertos en la materia.
En definitiva, estas jornadas coordinadas por las Secretarías de Formación y de Pública Docente de la FECCOO, representan un impulso más a sumar entre otras muchas iniciativas abiertas por CCOO y tal como manifiesta José Campos, secretario general de la FECCOO, “Entendemos necesarios y urgentes los cambios frente a esta dura crisis, hacia el progreso, la innovación y los avances, con nuevas fórmulas y cauces de cooperación, porque hay nuevas necesidades que surgen en las etapas de crisis, y todos, organizaciones sociales e instituciones, desde el análisis y la reflexión hemos de atender las nuevas necesidades sociales”.
