Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 30 de April, 2025

Martes, 13 Diciembre 2011 11:29

Jóvenes CCOO considera que la nueva regulación de las prácticas universitarias elude la responsabilidad de las empresas con los becarios

La nueva ley no ha recogido ninguna de las reivindicaciones sindicales y no protege a los becarios de posibles abusos por parte de las empresas donde realicen las prácticas.

La nueva ley no ha recogido ninguna de las reivindicaciones sindicales y no protege a los becarios de posibles abusos por parte de las empresas donde realicen las prácticas, por lo que Jóvenes CCOO trasladará a organizaciones estudiantiles y juveniles la necesidad de reforzar la defensa conjunta de los derechos de los becarios.

El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado 10 de diciembre un Real Decreto aprobado por el Gobierno "por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios". Jóvenes CCOO considera que la ley no supone un avance en la protección de las personas becarias, que son utilizadas frecuentemente para encubrir puestos de trabajo en condiciones altamente precarias.

El texto no recoge la obligatoriedad de la empresa de pagar una ayuda económica como contraparte a la labor del becario, ni siquiera en concepto de transporte y manutención. También se ha suprimido una mejora que recogía el borrador inicial de la ley en el que se hacía necesaria la contratación de un seguro médico para velar por la salud de los estudiantes en el centro de trabajo. En este sentido, el sindicato considera especialmente grave que el reglamento excluya a los estudiantes durante sus prácticas de beneficiarse del Real Decreto por el que se regula la inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas que participan en programas de formación, negando así a los becarios el derecho a cotizar a la Seguridad Social y a tener acceso a la asistencia sanitaria. Por otro lado, ahora se abre la posibilidad de que los Convenios de Cooperación Educativa sean suscritos por una entidad gestora de prácticas vinculada a la universidad y la empresa destinataria de las prácticas; esto es: entre una empresa y otra empresa. Quedará por tanto en entredicho el papel de garante de los derechos de los estudiantes durante las prácticas que debe cumplir la Universidad.

Con respecto al papel de los profesores tutores y los trabajadores tutores que deberán velar por los derechos del alumnado en prácticas y el cumplimiento del Convenio de Cooperación Educativa, el Real Decreto no recoge los derechos que requiere el cumplimiento de estas funciones añadidas al puesto de trabajo, como son el crédito horario y la protección por responsabilidad civil.

Jóvenes CCOO viene trabajando desde hace años por los derechos de las personas becarias, tanto en aquellos casos en los que las prácticas tienen lugar en el marco de los estudios como cuando las becas van dirigidas a personas tituladas con el objetivo de evitar los costes de la contratación. La posición del sindicato es rotunda: una persona realizando prácticas debe ser formada; una persona con titulación debe ser contratada. CCOO entiende que el Real Decreto persigue eludir la responsabilidad de las empresas para con los becarios y continuará luchando por la defensa de los derechos de los becarios, tanto en la empresa como en las negociaciones con el Gobierno y las organizaciones empresariales.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL