Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 29 de April, 2025

Viernes, 21 Octubre 2011 10:46

Falta 1 día para la Marcha sobre Madrid contra los recortes educativos

Todos y todas a Madrid el 22 de octubre en defensa de la Educación Pública. Estos recortes suponen una agresión a la calidad de la educación pública sin precedentes que revierte en negativo sobre las generaciones actuales y sobre el futuro de los y las jóvenes. Cuantos más seamos, mejor demostraremos nuestra voluntad de defensa de la Enseñanza como Servicio Público.

Los 5 sindicatos de la enseñanza pública de Castilla y León convocan al profesorado de los centros públicos de esta Comunidad a participar el próximo 22 de octubre en la MARCHA A MADRID CONTRA LOS RECORTES, EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA.

Con la excusa de la crisis económica, diversas Administraciones Públicas están aplicando recortes en los presupuestos educativos, provocando con ello graves consecuencias para el mantenimiento de la calidad de la Enseñanza Pública y, por ende, para el futuro de nuestra sociedad. Este curso, varias autonomías han dado pasos aun más regresivos, con graves recortes de las plantillas docentes de Colegios e Institutos y de las condiciones laborales de su profesorado. El despido de numeroso profesorado interino y el aumento de horas lectivas en los horarios personales de los docentes conlleva la desaparición de desdobles, refuerzos, apoyos, tutorías, etc., disminuyendo gravemente la atención al alumnado e incidiendo en la impartición de materias de las que el profesorado no es especialista. La situación es más grave si tenemos en cuenta que la agresión se produce exclusivamente contra la Educación Pública, con acciones que intentan desprestigiar y deprimir la calidad del sistema público. Mal camino, sin duda, para salir al paso de los altos índice de fracaso y de abandono escolar temprano.

Por si esto fuera poco, algunos responsables políticos han intentado desacreditar la labor docente presentándonos como poco trabajadores, ignorando malévolamente la jornada semanal real del profesorado. Nos ponen, de este modo, en el punto de mira de la sociedad, en un deliberado intento de que se olvide que la Educación Pública y sus profesionales son precisamente el mejor recurso para superar la crisis. Se exige del profesorado la educación y la formación de los niños y jóvenes de nuestro país, pero no sólo no se nos dota del reconocimiento social y del apoyo institucional necesario, sino que se echa por tierra toda la labor y el esfuerzo de los docentes.

Los sindicatos de la Enseñanza Pública de Castilla y León (CSI•F, STECyL-i, ANPE, FETE-UGT y FE-CCOO), en el marco de las movilizaciones promovidas a nivel estatal, estamos convocando al profesorado de los centros educativos públicos de nuestra Comunidad a participar activamente en la Marcha a Madrid que tendrá lugar el próximo sábado 22 de octubre. Para facilitar la organización del desplazamiento del profesorado, los sindicatos vamos a fletar autobuses en cada provincia. Esperamos que el profesorado castellano y leonés y el conjunto de la comunidad educativa secunde esta iniciativa convocada por estas cinco organizaciones sindicales y que cuenta también con el apoyo de la CEAPA.

Por lo que respecta a nuestra Comunidad, los sindicatos de la Enseñanza Pública de Castilla y León (CSI•F, STECyL, ANPE, FETE-UGT y FE-CCOO), junto con la Consejería de Educación, mantenemos abierto un proceso negociador con el objetivo común de buscar las mejores salidas ante la crisis. Por ello, somos conscientes de que en nuestra Comunidad se han descartado hasta la fecha las medidas retrógradas implantadas en otras Comunidades Autónomas. Sabemos que el propio Consejero se ha comprometido a mantener el empleo en el sector, pero seguimos con honda preocupación los ataques que la Enseñanza Pública está sufriendo en diversas zonas del país. Hoy nos toca mostrar nuestra solidaridad con las Comunidades afectadas, clamar con el resto del profesorado español un NO rotundo a estos recortes y salir en defensa de la Enseñanza Pública. En nuestra Comunidad nos comprometemos a mantener la unidad sindical para vigilar y luchar por que nuestro sistema público educativo no sólo mantenga sino que mejore los niveles ya alcanzados.

Valladolid, a 14 de octubre de 2011.

Hipólito-B. Riesco Álvarez (CSI•F Enseñanza CyL)
Pedro Escolar Izquierdo (STECyL-i)
Pilar Gredilla Fontaneda (ANPE CyL)
Mª Victoria Soto Olmedo (FETE-UGT CyL)
Francisco J. García Cruz (FE-CCOO CyL)

Ver carteles y manifiestos


Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL