Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 29 de April, 2025

Lunes, 09 Enero 2012 10:27

Zamora, cuarta parada en Castilla y León de la exposición de afiches sobre el poeta y cantautor chileno Víctor Jara

Organizada por la Fundación Ateneo Cultural "Jesús Pereda" de CCOO de Castilla y León, se inaugurará el próximo día 9 de enero y se clausurará el 8 de febrero de 2012.

La Fundación Ateneo Cultural "Jesús Pereda" de Comisiones Obreras de Castilla y León, en colaboración con la Fundación Víctor Jara, la Central Unitaria de Trabajadores de Chile (CUT-Chile) y la Diputación Provincial de Zamora, realizará en enero la cuarta parada en la Comunidad de la exposición itinerante "Exilio y solidaridad. Carteles de solidaridad con Chile (1973-1990)". La cita, que tendrá lugar en Zamora entre el 9 de enero y el 8 de febrero, supone rendir un homenaje al pueblo chileno representado en la figura del poeta y cantautor Víctor Jara. Con anterioridad, dicha exposición ha estado expuesta en Ávila, Ponferrada (León) y Aranda de Duero (Burgos).

La muestra, que estará ubicada en el Colegio Universitario de la capital zamorana (C/Torcuato, 43), recorre en 49 carteles los años de la dictadura chilena, entre el asesinato del presidente Salvador Allende en 1973 y el principio de los 90, y la solidaridad que concitó en todo el mundo. Los horarios de apertura al público serán de lunes a viernes, por la mañana (de 12 a 14:00 horas) y por la tarde (de 18 a 21:00 horas).

Los afiches son una contribución a la construcción de la memoria histórica reciente de Chile, al estudio del diseño y la gráfica como herramientas de concepto y estéticas artísticas aplicadas al Cartel. Los afiches fueron realizados a propósito de las manifestaciones culturales de solidaridad con Chile en todo el mundo, ocurridas entre los años de la dictadura militar 1973-1990. Una de las figuras centrales de esta expresión solidaria es la de Víctor Jara, en su faceta de artista comprometido con los procesos sociales y culturales de su época. Víctor Jara fue símbolo de estas manifestaciones, en la denuncia de la brutalidad y horror de la dictadura, personificada en el asesinato del artista y su horrenda muerte.

La recuperación de estos afiches, la investigación de ellos y sus contextos, sirve como vía de difusión de la rica y extensa obra de Víctor Jara. El Ateneo Jesús Pereda ya realizó dos homenajes a la figura de este cantautor chileno en colaboración con la Fundación que lleva su nombre en Valladolid, en marzo y abril de 2010. La exposición de afiches se programará en los próximos meses en otras provincias de Castilla y León.

Los carteles que componen la muestra evocan las actividades culturales que se realizaron por todo el mundo para mostrar la solidaridad internacional con el pueblo chileno. En la exposición se pueden leer todas las lenguas y conocer iconografías muy diversas ya que cada lugar del mundo interpretó la solidaridad con una imagen, con un signo distinto. Muchos de ellos tienen en común una imagen, la de Víctor Jara, el rostro que representó, junto con la música de Quilapayún y de Inti Illimani, la resistencia del pueblo chileno contra la brutal dictadura de Pinochet.














Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL