
El 17 de mayo se celebra la VII edición del Día Mundial de Internet, con más de 200 actividades y eventos programados en 23 países. La efeméride cuenta ya con unos 800 promotores en todo el mundo que se unen con el objetivo común de acercar las nuevas tecnologías a quienes tienen más dificultades para utilizarlas y fomentar el buen uso de Internet para la ciudadanía. El tema de esta edición está en "Cómo aprovechar Internet y las nuevas tecnologías para el emprendimiento y la creación de empleo".
El Senado acogerá los actos centrales del diadeinternet en España, que incluirán un debate plenario, seguido de la entrega de los Premios de Internet; todo será retransmido en directo a través de la
web.
El debate tomará como punto de partida las aportaciones realizadas por usuarios de todo el mundo a través de las redes sociales y contará con la participación de Pío García Escudero (presidente del Senado), José Manuel Soria (ministro de Industria), Borja Adsuara (director de Red.es), Elena Valenciano (diputada y vicesecretaria del PSOE), Emilio Ontiveros (economista, presidente de AFI), Carmen del Riego (presidenta de la Asociación de la Prensa), Rosalía Lloret (PRISA Digital), Francisco de la Torre (alcalde de Málaga y senador) y Miguel Pérez Subías (presidente de la Asociación de Usuarios de Internet - AUI), entre otros.
Premios de Internet
Los finalistas de las cuatro categorías han sido seleccionados por decisión del jurado y por votación popular entre las 860 candidaturas presentadas. Los finalistas que optan al premio a la mejor web son Eroski Consumer, RTVE A la carta y TripAdvisor. En la categoría de mejor empresa han sido elegidos eDreams, Groupalia y SociosInversores. Por su parte, los finalistas como mejor comunicador son Alberto, Burguillo, Enrique Rodal y Manuel Moreno. Por último, en la categoría de mejor iniciativa compiten la Fundación Alzheimer, Masdestacados 060 y Saregune.
A estos galardones hay que sumar el Premio especial a la trayectoria personal que la AUI concede a Francisco de la Torre, senador y alcalde de Málaga, por su importante contribución a su ciudad a través de las nuevas tecnologías.
El Día Mundial de Internet se celebra cada 17 de mayo, Diìa Mundial de las Telecomunicaciones, para impulsar y favorecer el acceso a la sociedad de la información y el buen uso de internet. La celebración surge en 2005 por iniciativa de la AUI y cuenta, desde su creación, con el apoyo de diferentes agentes sociales que conforman el Comité de Impulso del Día de Internet y el de un numeroso abanico de instituciones, organismos y empresas que ya están promoviendo, diseñando y configurando los eventos y actividades que se van a desarrollar para el próximo 17 de mayo.