Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 28 de April, 2025

Viernes, 27 Abril 2012 11:55

Valquiria Teatro, compañía integrada por titulados de la Escuela Superior

Representará "El premio del bien hablar" de Lope de Vega en el teatro principal de Palencia el 27 de abril.

La compañía Valquiria Teatro debutó el pasado 27 de enero en el Teatro Zorrilla con El premio del bien hablar, comedia de Lope de Vega.

Valquiria Teatro se forma en Valladolid a comienzos del año 2011. Su primer trabajo fue la realización de la dramaturgia para la escenificación de Preámbulo de una batalla y Partida a Villalar, ambas estrenadas en Torrelobatón con motivo de la celebración del día de Castilla y León y creadas en colaboración con el historiador Alejandro Rebollo. Valquiria teatro está integrada por los primeros licenciados de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (ESADCYL), que han unido fuerzas para cumplir un sueño, encarando con ilusión y entrega los malos tiempos que corren.

En El premio del bien hablar irrumpen en un escenario vacío que, con unos pocos elementos, nos traslada a la Sevilla del XVII, donde un grupo de jóvenes tratan de amar y ser amados venciendo las estrictas normas sociales. Se trata de un proyecto germinado en la experiencia pedagógica vivida en la ESADCYL por el equipo artístico, que integra diversas disciplinas y códigos teatrales que sostienen una audaz propuesta escénica, basada en el trabajo actoral por encima de todo.

Dirige la obra Carlos Martínez-Abarca, en la versión de Alberto Conejero, ambos profesores de la ESADCYL y con amplio curriculum teatral. Todos los miembros de Valquiria Teatro son, además, productores de la obra. También han contado con la colaboración en materia coreográfica de Ion Garnika, profesor de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León.

La elección de la obra no es casual. El 6 de diciembre de 1861 el Teatro Lope de Vega de Valladolid abría sus puertas al público por primera vez con una representación de la comedia El premio del bien hablar, del autor que le da su nombre.

Actualmente, la compañía se encuentra de gira con la obra, que se representará el 27 de abril en el Teatro Principal de Palencia.

"Es nuestro primer montaje y queríamos hacer una obra y unos textos que tuvieran relación con Valladolid. El Teatro Lope de Vega fue un símbolo de la ciudad y lleva muchos años cerrado. El 6 de diciembre hizo 150 años desde su inauguración y ahora es un mudo testigo de la tradición teatral vallisoletana», manifestó el actor Bruno Calzada al periódico El Norte de Castilla.

La actriz Noemí Morante señaló al mismo medio que compaginar el trabajo en escena con la producción “supone mucho estudio y dedicación, pero somos gente joven, todos entre 23 y 27 años, y queremos experimentar diferentes lenguajes”.

El director Carlos Martínez-Abarca destaca “el estímulo que supone trabajar con actores a los que he formado como profesor. Es una propuesta muy atractiva que mezcla lo viejo y lo nuevo con los textos de Lope de Vega”.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL