Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 28 de April, 2025

Lunes, 29 Noviembre 2010 10:00

Seminario sobre la "Estrategia de lucha contra la explotación sexual de niños y adolescentes"

Los días 29 y 30 de noviembre se celebra un Seminario sobre "Estrategia de lucha contra la explotación sexual de niños y adolescentes" organizado por CCOO, UGT, la Central Única de los Trabajadores (CUT) de Brasil y la CGTP-IN de Portugal, que apoyan el proyecto Vira Vida que asegura la atención a 944 niños y adolescentes de diversos estados brasileños, a través del proceso socioeducativo, proporcionando alternativas de vida a partir de la inserción social.

En el seminario participan también representantes de los gobiernos español y portugués, así como de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y expertos en la explotación sexual de niños y adolescentes.La Explotación Sexual Comercial de Niños y Adolescentes (ESCCA) afecta a todas los niveles sociales, pero incide principalmente sobre niñas de familias de renta baja, que viven en la periferia de los grandes ciudades, con bajo índice de escolarización y con una trayectoria de vida marcada por diferentes formas de violencia y privaciones. Cada día surgen nuevos casos de jóvenes víctimas de explotación sexual en diferentes partes del mundo. Una investigación de la Organización Mundial de la Salud, apunta que 1,8 millones de niños y adolescentes son víctimas de la explotación sexual comercial en varios países.En Brasil, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cerca de cien mil niños y niñas son explotados sexualmente. En las calles de las grandes y/o pequeñas ciudades, ellos son reclutados seduciéndoles con una moneda o con comida. Las redes de explotación sexual están presentes en más de 950 municipios brasileños. Para luchar contra esta situación están las instituciones que integran la Red de Enfrentamiento, como las Jurisdicciones de la Infancia, los Consejos Tutelares, las Casas de Amparo e Instituciones Filantrópicas, que trabajan para que esta situación salga a la luz y hacer que la sociedad participe y busque la solución de este problema.

Según el Ministerio del Interior de España, cerca de ocho en cada diez prostitutas detenidas en el país en 2009 son brasileñas. Las mujeres detenidas fueron consideradas víctimas de la prostitución por la legislación española (prostituirse es legal en el país, sin embargo, la explotación es un delito). De las 17 grandes organizaciones de la Trata de Personas desarticuladas por la policía, 11 actuaban con mujeres brasileñas.
Ver programa






Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL