Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 29 de April, 2025

Miércoles, 22 Junio 2011 13:19

Presentación: "Llorar lo alegre", Poemario de Rafael Saravia

La Fundación Ateneo Cultural CCOO Castilla y León presenta el poemario "Llorar lo alegre" de Rafael Saravia.

El autor estará acompañado de Javier García Rodríguez, Profesor de Teoría de la Literatura en la Universidad de Valladolid, coordinador de “Versatil.es Festival de la Palabra” y miembro de Colmo Colectivo.

Presentará el acto Ignacio Fernández Herrero, patrono del Ateneo Cultural “Jesús Pereda” y secretario general de CCOO León.

Rafael Saravia es poeta, editor y fotógrafo. Aunque nació en Málaga, reside en León desde su infancia. El el fundador del Club Cultural Leteo y Ediciones Leteo. En el ámbito literario, ha colaborado con diversas publicaciones nacionales e internacionales (Ágora, Cuadernos Hispanoamericanos, Turia, Nayagua, The Children´s book of american birds, Entrelíneas, Punto de Partida –UNAM-, etc) así como en recitales (España, Portugal, Brasil, Italia, etc) y páginas web.

Tiene publicado el libro de poemas "Desprovisto de Esencias" (Renacimiento, 2008), “Pequeñas conversaciones” (Amargord, 2009) y "Llorar lo alegre" (Bartleby Editores, 2011). Participa en las antologías “Novilunio” (1998), “Petit Comité” (2003), “Antología del beso, poesía última española” (Mitad Doble Editorial, 2009), “A Pablo Guerrero, en este ahora” (Ed. El Páramo, 2010) y "Por donde pasa la poesía" (Ed. Baile del sol, 2011). Suya es la edición y el prólogo del libro “El río de los amigos, escritura y diálogo en torno a Gamoneda” (Calambur, 2009). En el ámbito fotográfico ha desarrollado diversas exposiciones individuales y colectivas.

Rafael Saravia, según el prólogo de su libro escrito por Eduardo Moga, " realiza en Llorar lo alegre una audaz exploración de los sentimientos: volcado simultáneamente hacia dentro, hacia el bullir de la conciencia, y hacia fuera, hacia un mundo pleno de estímulos y desengaños, el poeta canta a la madre de la niñez y describe los paisajes de hoy, revive el amor pasado y se asombra ante el amor presente, evoca el deseo experimentado y analiza la pasión que aún lo arrastra. En este libro confluyen, pues, muchas experiencias y muchos lenguajes, aunque todos caracterizados por la plasticidad y el atrevimiento. Y las lágrimas lo atraviesan. Pero son unas lágrimas sin sal, jaspeadas de entusiasmo".

Blog del autor: http://www.rafaelsaravia.es
Tfno de contacto: 629 60 37 34

Ver invitación

Más info: www.facebook.com/ateneoculturalccoo

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL