Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 27 de April, 2025

Miércoles, 20 Junio 2012 12:56

Premio Diálogo 2012

Gala de entrega del PREMIO DIÁLOGO 2012, que otorga la Fundación Ateneo Cultural " Jesús Pereda".

El Premio Diálogo del Ateneo Cultural “Jesús Pereda”, consolida su presencia en el panorama cultural de Castilla y  León, en la tercera edición que se va a celebrar este año. Su finalidad es distinguir a personas que, con su actividad artística, cultural e intelectual, han potenciado un avance social y cultural en Castilla y León.

En las dos ediciones anteriores resultaron premiados el profesor de la UVA y director de las excavaciones arqueológicas de Pintia, Carlos Sanz Mínguez, y el año pasado, y a título póstumo, Catalina Montes, de la Fundación Segundo y Santiago Montes.

Este año ha resultado premiado José María Sarmiento, director de Cine de origen leonés, que acudirá a Zamora a recoger el galardón.

El Jurado ha valorado el trabajo cinematográfico de José María Sarmiento tanto en la realización como en la elaboración de guiones, así como su actividad docente en estas materias. Igualmente ha tenido especialmente en cuenta sus proyectos para el canal televisivo ARTE y la difusión, a través de la imagen, de elementos importantes de nuestro patrimonio cultural y literario, de lo que son prueba, entre otros, sus trabajos "Los Montes" y "El filandón", así como su compromiso en materia cultural y social que entroncan con las Bases del Premio e incluso con los fines propios de la Fundación Ateneo Cultural "Jesús Pereda" de Comisiones Obreras.

José María Sarmiento, Premio Diálogo 2012, es Diplomado en Filosofía por el Instituto Angelicum de Roma y Licenciado en historia del Arte por la Universidad de Valladolid. Entre 1977 y 1981 cursa estudios de cine en Francia especializándose en realización y montaje.

Como director ha hecho numerosos cortometrajes tanto documentales como de ficción. Su ópera prima, "Los Montes", habla de los últimos habitantes de un pueblo que se extingue, y metafóricamente del final de un tipo de civilización y de un modo de vida.

Su primer largometraje, "El Filandón", realizado en 1984 participó en concursos como San Sebastián, Oporto y Valladolid. Colabora con Luis Mateo Díez y más tarde con Pierre Milon en distintos trabajos que aún no han visto la luz.

Su documental "Ancares, Homenaje al viento" fue premiado en el Festival Etnográfico de Huesca de 1989.

Chema Sarmiento, quien comparte su tiempo entre España y Francia, ha realizado también numerosos documentales para la televisión francesa.

Siguiendo con el carácter itinerante de los premios que pretende reconocer y fomentar las transferencias culturales en el ámbito regional, la Gala de Entrega del Premio se celebrará en Zamora el miércoles 20 de junio, a las 21:30 h., en el Teatro Principal de Zamora (C/ San Vicente, nº 3).

El acto será conducido por el actor Roberto Galán y la compañía Extravagario Teatro que representará la obra “DÍAS DE RADIO”, un espectáculo de teatro, humor, música y títeres. A lo largo de la representación, homenaje al público de todas las épocas, se hará entrega del Premio a la persona galardonada.

Entrada libre hasta completar aforo
Colabora: Ayuntamiento de Zamora y Teatro Principal

Carta invitación
Tarjetón invitación
Biografia José Maria Sarmiento

Más información

http://www.facebook.com/ateneoculturalccoo
http://www.facebook.com/ateneoculturalccoocyl



Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL