La expectativa de desbloqueo de la negociación del Convenio Colectivo y la presentación de propuestas concretas sobre retribuciones, clasificación profesional, etc, hacen que CCOO desconvocque la huelga prevista para el día 1 de marzo

CCOO SUSPENDE LA CONVOCATORIA DE HUELGA PARA EL DÍA 1 DE MARZO. En cumplimiento del acuerdo alcanzado en el SIMA (Servicio de Mediación de Conflictos) donde CCOO acudió para exigir a las patronales que continuaran la negociación del Convenio Colectivo, nos hemos reunido esta mañana (16 de febrero) y hemos abordado la negociación de las materias referidas a la clasificación profesional y retribuciones.CCOO ha presentado la propuesta de clasificación profesional y retribuciones a la que hemos dado amplia difusión.Las patronales mayoritarias también han presentado sus propuestas tanto para centros especiales de empleo (FEACEM) como para centros de servicios o asistenciales (AEDIS), mientras que las otras patronales (CECE, EyG, ANCEE) no han presentado propuestas por escrito pero han indicado su voluntad de contribuir a la negociación desde las propuestas presentadas. Aunque la propuesta de las patronales en materia de retribuciones todavía presenta profundas distancias con las reivindicaciones de CCOO, en el día de hoy podemos valorar positivamente que las propuestas patronales fijan posición con cantidades concretas de euros en cada uno de los conceptos retributivos que conforman los salarios del convenio colectivo.También se ha iniciado un acercamiento en materia de clasificación profesional entre las propuestas de CCOO y las patronales reseñadas. Hemos hecho un intenso debate de las propuestas y hemos considerado conveniente replantear las iniciativas de cada parte atendiendo a las aportaciones planteadas. De tal modo que siguiendo con el calendario previsto la Comisión Negociadora se volverá a reunir el próximo día 22 de febrero a partir de las 10,30.Ante la expectativa generada en esta negociación CCOO anuncia a través de este comunicado que no procederá a convocar jornada de huelga para el próximo día 1 de marzo como había anunciado, confiando en que la negociación produzca los avances necesarios para llegar al acuerdo. Del mismo modo CCOO seguirá realizando las iniciativas de presión y movilización en todo el Estado, para alcanzar las reivindicaciones planteadas en este sector y se reserva la convocatoria de otras jornadas de huelga tras valorar los avances o retrocesos de esta negociación. Insistimos en la importancia de realizar asambleas informativas en todos los centros de trabajo así como difundir ampliamente nuestras propuestas.Coordinador de Acción Sindical, F.E. CC.OO.