Los sindicatos CC.OO., UGT y Csi-Csif se levantaron ayer 19 de diciembre del Consejo de la Función Pública ante la falta de respeto demostrado por la Administración con los representantes sindicales en la negociación de las relaciones de puestos de trabajo de la Administración Pública
LOS SINDICATOS ABANDONAN EL CONSEJO DE LA FUNCION PUBLICA.

La Administración se comprometió a presentar una propuesta de puestos de trabajo que no presentó Los sindicatos CC.OO., UGT y Csi-Csif se levantaron el 19 de diciembre del Consejo de la Función Pública ante la falta de respeto demostrado por la Administración con los representantes sindicales en la negociación de las relaciones de puestos de trabajo de la Administración Pública, en concreto de la Consejería de Medio Ambiente. La Administración se había comprometido a presentar una nueva propuesta con las aportaciones de los sindicatos durante la sesión del Consejo del pasado día 9 de diciembre, pero en lugar de presentar esta nueva propuesta en la reunión de ayer, 19 de diciembre, propuso a votación el mismo documento que habían presentado. La diferencia es que la Administración no tenía la mayoría en la reunión del pasado 9 de diciembre y si contaba con esta mayoría ayer día 19. Se aprobó con los votos exclusivamente de la Administración y del sindicato Cemsatse que no se levantó de la mesa. Los sindicatos CC.OO., UGT y Csi-Csif consideran más grave esta falta de respeto cuando el Consejo de la Función Pública es un órgano consultivo cuyos acuerdos no son vinculantes para la Administración. Además la Administración por si sola tiene la mayoría de los votos, una circunstancia que ya han denunciado los sindicatos en otras ocasiones. Sin embargo, en esta ocasión la Junta de Castilla y León ha puesto aún más de manifiesto su falta de interés por la negociación ya que prometió reformar una propuesta únicamente porque no tenía la mayoría en ese momento, un puente en el que se encontraban de vacaciones parte de los representantes que el Gobierno regional envía al Consejo de la Función Pública. En cuanto han podido recuperar la mayoría han rehuido de nuevo cualquier atisbo de negociación con la representación social de los trabajadores.