Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 91
FECCOOCYL | 26 de April, 2025

Jueves, 27 Junio 2013 11:16

Jóvenes sin armarios y con futuro



28 de junio Día Internacional del Orgullo LGTBI

Con motivo de la celebración del 28 de Junio de 2013, Día Internacional del Orgullo LGTBI, CCOO anima a la ciudadanía a participar en las movilizaciones convocadas en diferentes pueblos y ciudades bajo el lema Jóvenes sin armarios y, en particular, a la gran manifestación estatal que tendrá lugar el sábado día 6 de julio en Madrid.
La precariedad laboral golpea especialmente a lesbianas, bisexuales, transexuales e intersexuales

La precariedad laboral golpea especialmente a lesbianas, bisexuales, transexuales e intersexuales

La crisis no ha hecho más que agravar la vulnerabilidad del colectivo de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGTBI) en su vida cotidiana, así como dificultar la defensa de sus derechos y la propia igualdad de trato. Hacer visible la orientación sexual o la identidad de género y demostrar la discriminación sufrida por estos motivos es complejo, lo que conduce en muchos casos a la ocultación y represión y, con ello, a la invisibilidad y a la aparente inexistencia de lgtbfobia en el entorno del trabajo. También la reforma laboral y la desregulación de las relaciones laborales facilitan disfrazar un despido homófobo haciéndolo pasar por uno por causas objetivas.

Asimismo las diferentes modificaciones del sistema judicial, como la ley de tasas, hacen más difícil el acceso a la justicia y denunciar las situaciones de discriminación o acoso que sufren estas personas.

Mientras el paro juvenil en España alcanza el 57%, vivir abiertamente la orientación sexual o la identidad de género es un riesgo añadido que no todo el mundo se puede permitir. La precariedad laboral golpea especialmente a lesbianas, bisexuales, transexuales e intersexuales, entre quienes se calculan unas tasas de paro cercanas al
80%.

La reciente aprobación -por parte del Consejo de Ministros y el inicio del trámite parlamentario- de la LOMCE, que permite y fomenta la segregación por sexos y suprime la asignatura de Educación para la Ciudadanía, supone un grave retroceso en el sistema educativo de nuestro país. En lugar de avanzar hacia una educación pública, laica, integradora e igualitaria, potencia las diferencias entre niños y niñas y puede contribuir a elevar aún más los altos niveles de abandono escolar entre la juventud LGTBI, por falta de atención a la diversidad sexual y de género, dificultando su acceso al mercado laboral, pudiendo situar a este colectivo en situación de riesgo de exclusión social.

CCOO tiene un compromiso histórico e irrenunciable con la igualdad de oportunidades de las personas y combatimos cualquier tipo de discriminación. Por ello, el sindicato llama al conjunto de la población a defender los derechos de las personas LGTBI y a luchar por la igualdad, así como a asistir a las movilizaciones previstas para las próximas semanas en pueblos y ciudades. Asimismo anima a las personas LGTBI a canalizar sus reivindicaciones laborales y posibles situaciones de discriminación a través de CCOO o de asociaciones LGTBI.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL