Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 28 de April, 2025

Lunes, 07 Febrero 2011 10:14

Exposición: 'En Transición'

Del 1 al 14 de febrero se puede visitar en Santiago de Compostela la exposición 'En Transición', organizada por la F10M.

En este curso 2010/2011, la Fundación 10 de Marzo (F10M), en colaboración con la Asociación Cultural Sine Nomine, la Consejería de Educación de la Xunta de Galicia y la Concejalía de Educación de la capital de Galicia, produce la exposición 'En Transición', que se puede visitar del 1 al 14 de febrero en la Biblioteca Pública Ánxel Casal (Avda. de Xoán XXIII s/n.º, Santiago de Compostela).

La F10M es una fundación cultural promovida por el Sindicato Nacional de CCOO de Galicia al amparo de la Ley de fundaciones de interés gallego, y se constituyó en Santiago de Compostela el 25 de junio de 1991. Uno de los objetivos fundamentales de la Fundación es recuperar la historia de los movimientos sociales y políticos de esta comunidad autónoma en los años del franquismo. Para esto, lleva años produciendo exposiciones de contenidos históricos y culturales de relevancia, como es el caso de 'En Transición'.

'En Transición' propone también la reflexión y el debate sobre temas como la construcción que la historia reciente hizo de este período, cuestionada por autores como Fontana, que la ve como una «[...] ficción edulcorada, [...] historia fraudulenta que elaboraron sus pretendidos protagonistas [...]», como resaltada en sus aspectos más positivos por historiadores como Julián Casanova: «A la luz de la historia, de lo que ocurrió, de cómo y por qué ocurrió y de lo que podría ocurrir, la transición a la democracia es el triunfo de la luz y de la razón frente a la oscuridad anterior».

Esta exposición, de carácter itinerante, está formada por dieciocho paneles de 100x70 cm elaborados en cartón-pluma con bastidor de aluminio y que llevan los siguientes títulos: 1) De qué se habla al hablar del gallego, 2) La mala educación, 3) De la utopía al desencanto, 4) Infinita homofobia, 5) Los avances de las mujeres, 6) El sexo dejó de ser tabú, 7) La Iglesia mira por lo suyo, 8) En la sociedad de consumo, 9) Tú vete haciendo, 10) El cinturón ya no tiene más agujeros, 11) Medios de comunicación, 12) De nuevo con voz, 13) El movimiento obrero, 14) El personal es político, 15) Ganamos la democracia, 16) Días de miedo, 17) La memoria incómoda y 18) Franquistas en transición.

Los autores de la muestra ―que va acompañada de una unidad didáctica― son las profesoras y profesores de enseñanza secundaria Carme Alvariño Alejandro, Cristina Brión Calo, Heladio Anxo Fernández Manso, Antom Freire, Mercedes González González, Paz Leirós de la Peña, Ramón López Facal, María Luísa Paz Patiño, Francisco Pérez Otero e Víctor Manuel Santidrián Arias.




Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL