Nota de prensa. La Consejería ha tenido que modificar algunos de los aspectos que aparecían en la convocatoria sobre la Orden de Selección de Directores

El recurso ganado por CCOO obliga a la Junta a modificar la Orden de selección de directores.La Consejería de Educación insiste en un modelo de selección no democrático y no negociado con las organizaciones sindicales, si bien ha tenido que modificar algunos aspectos de la convocatoriaEn el BOCyL del día 14 de abril se ha publicado la ORDEN EDU/462/2005, de 6 de abril, por la que se convoca concurso de méritos para la selección y nombramiento de directores de centros docentes públicos de la Comunidad de Castilla y León. Como consecuencia del recurso interpuesto por la Federación de Enseñanza de CC.OO. de Castilla y León contra la Orden del año pasado, la Consejería de Educación ha modificado el baremo *en el que ahora se valoran más los méritos que el proyecto de dirección* con el fin de no permitir la discrecionalidad de la Administración en el nombramiento. Así mismo, se permite a los docentes del cuerpo de Maestros adscritos a los institutos de educación secundaria (que imparten el primer ciclo de la ESO) presentarse como candidatos a directores en los institutos.A pesar de estas modificaciones, la Federación de Enseñanza de CCOO mantiene su rechazo a este sistema de selección de directoras y directores de los centros públicos, ya que hurta la participación democrática de la comunidad educativa en el proceso y el derecho a la negociación en la mesa correspondiente con los sindicatos, en tanto en cuanto afecta a puestos de trabajo y condiciones laborales. Al contrario de lo ocurrido el año pasado, en esta ocasión no se ha pasado el borrador de la Orden ni al Consejo Escolar de Castilla y León ni a la Mesa Sectorial de Educación, lo que demuestra una vez más no sólo el estilo de gestión de la Consejería y su nula capacidad para el diálogo o la negociación, sino su escaso respeto a las más mínimas normas de *cortesía* con los legítimos interlocutores de la comunidad educativa y de las trabajadoras y trabajadores.Finalmente, es previsible que esta sea la última convocatoria para la selección de directores con este modelo, ya que tendrá que adaptarse a lo que establezca la LOE cuando sea aprobada. El anteproyecto de dicha ley, presentado recientemente, corrige algunos aspectos criticados por CC.OO. respecto al sistema de selección establecido en la LOCE, pero tampoco se aparta mucho de la misma, ya que el PSOE no tiene la valentía de apostar de manera decidida por la autonomía de los centros y la democratización del gobierno de los mismos.Información y Comunicación, F.E. CC.OO. CyL