Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 62
FECCOOCYL | 28 de April, 2025

Lunes, 20 Marzo 2006 12:17

El MEC recoge las iniciativas de CC.OO. sobre convivencia escolar

La propuesta sobre Convivencia Escolar presentada por el MEC en la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Laboral Básico recoge un buen número de iniciativas de la Federación de Enseñanza de CC.OO.
La propuesta sobre Convivencia Escolar del MEC recoge un buen número de iniciativas de CC.OO.La propuesta sobre Convivencia Escolar presentada por el MECel día 17en la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Laboral Básico recoge un buen número de iniciativas de la Federación de Enseñanza de CC.OO.Entre éstas destacamos:un incremento presupuestario para las medidas contempladas en el Plan de Convivencia Escolar,asistencia jurídica para todos los profesionales de la enseñanza yparticipación de los sindicatos en el Observatorio Estatal sobre Convivencia Escolar.Asimismo, el MEC se ha comprometido a establecer compromisos con las comunidades autónomas, en el marco de la Comisión General de Educación, que la próxima semana se reunirá para abordar estos asuntos.Por último, se incorporarán los temas relacionados con la Convivencia Escolar en los programas curriculares de formación inicial del profesorado, otra de las reivindicaciones del sindicato.Por último, la Federación de Enseñanza de CC.OO. valora positivamente la reunión mantenida con los responsables del MEC e insta al ministerio de educación a acelerar el proceso de negociación derivado del Acuerdo Básico Laboral para el profesorado de la Enseñanza Pública, firmado el pasado 20 de octubre.La Federación de Enseñanza de CC.OO. entiende que es fundamental que todos los agentes que participan en el hecho educativo se empeñen en la mejora de la convivencia, correspondiéndoles de manera inexcusable al MEC y a las Administraciones Autonómicas el proporcionar los medios y los fondos necesarios para su inmediata puesta en práctica.En este sentido, el secretario general de la F.E. CC.OO., José Campos, manifiesta "que las actuaciones que se acuerden con el sindicato tienen que ir mucho más allá de la declaración de intenciones y que deben caracterizarse por conllevar medidas concretas de actuación en todos los centros educativos, anticiparse a los problemas y reflejarse en unas políticas presupuestarias que garanticen los recursos humanos y materiales adecuados además de evitar las actuales diferencias territoriales mediante un compromiso explícito de todas las CCAA y el MEC".En este sentido, el sindicato recuerda las propuestas que ya hizo esta organización, hace más de un año, en torno al llamado "Plan de Choque para la Secundaria" y la campaña reivindicativa por la mejora de la Convivencia Escolar articulada en torno al pasado 30 de enero, "Día de la Paz y no violencia"Por último, para CC.OO. es prioritario que todos los centros del Estado tengan elaborado, en el más corto período de tiempo posible, su propio Plan de convivencia con el que abordar estos problemas.Secretaría de Comunicación, F. E. CC.OO.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL