
La Fundación Ateneo Cultural "Jesús Pereda" de Comisiones Obreras de Castilla y León llevará a cabo hoy jueves día 2 de febrero la segunda presentación del libro: "Comisiones Obreras en la Dictadura", de Juan Moreno, en la Comunidad.
Si la primera cita tuvo lugar el pasado día 13 de diciembre en Valladolid, esta será en el Museo de León (plaza de Santo Domingo, 8), a partir de las 19:00 horas. El dicho acto intervendrán el autor del mismo y Javier Fernández, secretario general de nuestra organización entre 1978 y 2000, y en la actualidad director del Área de Estudios Sindicales de la Fundación 1º de Mayo.
Este libro narra las luchas de las iniciales Comisiones Obreras más o menos espontáneas hasta la legalización del sindicato, en abril de 1977. Además de las investigaciones vinculadas a los archivos y fundaciones de CCOO, tiene en cuenta testimonios y aportaciones de históricos militantes. Se dirige al público interesado por las luchas obreras en nuestra historia reciente.
Ha sido editado por la Fundación 1º de Mayo, en septiembre de 2011, para cubrir el vacío existente en la manera de abordar la historia del sindicato CCOO. Hasta ahora se habían escrito publicaciones historiográficas focalizadas en los desarrollos del sindicato por regiones o sectores. Juan Moreno trata de explicar la dinámica compartida en todo el territorio motivada por las necesidades de la clase obrera y también, por la voluntad organizada de mejora y creación de alternativas a las duras condiciones existentes.
A lo largo de más de 600 páginas se pone de relieve que Comisiones Obreras fue la organización social más destacada y golpeada durante las últimas décadas de la Dictadura. La vinculación de las reivindicaciones sindicales a las reivindicaciones políticas (amnistía para los presos, derechos y libertades democráticas, disolución de la Organización Sindical Española…) fue motivo de persecuciones y dura represión por parte del Tribunal de Orden Público. Las huelgas y protestas del 76 consiguieron romper la operación continuista apoyada desde el gobierno tras la muerte de Franco.
Biografía de Juan Moreno
De origen extremeño, emigra con su familia a Madrid donde comienza a trabajar y enseguida asume responsabilidades sindicales en Comisiones Obreras. Es un gran conocedor del sindicalismo mundial (participa actualmente en la Confederación Europea de Sindicatos), especialmente de América Latina. En 1999 publica el libro "Sindicatos sin fronteras", y en 2006 (junto a Emilio Gabaglio) "El reto de la Europa Social".