Nota de prensa. Los retrasos en cuanto al cumplimiento de acuerdos y la dejadez de la administración son denunciados por CC.OO
.jpg)
EL "COLMO" DE LA ADMINISTRACIÓN DE CASTILLA Y LEÓN EN EL INCUMPLIMIENTO DE LAS LEYES LABORALES Los retrasos en cuanto al cumplimientos de los acuerdos firmados, la dejadez con respecto a las contrataciones necesarias de cobertura de plazas y sustituciones por I.T., su postura dilatoria en las negociaciones a fin de no asumir compromisos no dar salida a lo planteado en las mesas de negociación.La Federación de Enseñanza de CC.OO. de Castilla y León exige a la Administración que cumpla con la Ley y pague lo que corresponde al personal interino y/o eventual DEL DERECHO DE ANTIGÜEDAD (Trienios) que no les está pagando, cuando es de Ley y hay Sentencia del Tribunal Constitucional que así lo dice, porque el derecho al pago de Trienios es por los Servicios Prestados a la empresa (Administración) no por el tipo de contrato laboral que se tenga.La Administración también está incumpliendo con la Ley en cuanto al pago de indemnización por finalización de contrato del Profesorado de Religión.Siguiendo con los incumplimientos por parte de la Administración Castellano Leonesa, CC.OO. destaca el hecho de que al personal laboral de Educación está fuera de la aplicación de los Equipos de Protección Individual (EPIS) que son necesarios en el Personal de Educación Especial, y la Ropa de Trabajo del resto del colectivo de personal laboral de la Consejería de Educación.Esto es más grave que un simple agravio comparativo en relación al conjunto de trabajadores y trabajadoras de personal laboral de la Junta de Castilla y León, ya que hablamos, por una parte de categorías como son las de cocina, limpieza, etc., que necesitan dicha ropa para desarrollar su trabajo con protección adecuada para evitar riesgos laborales; por otra parte (mucho más grave) es en el caso del personal de Educación Especial con atención directa a niños y niñas, como son los fisioterapeutas, Ayudantes Técnicos Educativos, etc.Esta dejadez por parte de la Administración lleva a que este personal esté, en algo tan fundamental en todas las empresas, dependiendo para de la "buena voluntad" de las Direcciones de los Centros con lo que esto supone en cuanto a la salud de los trabajadores y trabajadoras. Incluso provocando en algún caso enfrentamientos innecesarios entre los directores/as de los centros y los subordinados a la hora de exigir, estos últimos, su derecho a ropa de trabajo o Equipo de Protección Individual.Esta situación deplorable no es sólo en cuanto al incumplimiento de las Leyes, si no que también se da respecto a un retraso inexplicable en el cumplimiento de los Acuerdos firmados, a título de ejemplo destacamos el hecho de que la Promoción Interna y la Consolidación de Empleo del personal laboral de educación del año 2003 (Anexo IV del Convenio Colectivo de personal laboral de la Junta) aún está sin resolver y estamos finalizando el eño 2004.Por otra parte, estamos en noviembre, el curso escolar comenzó el 14 de septiembre, y aún no se ha contratado la totalidad de las plazas necesarias para el funcionamiento de dicho curso (asesores/as lingüísticos/as, personal subalterno, personal de servicios, etc.)En cuanto a la negociación con los sindicatos es lamentable la política de dilación que mantiene la Administración de Castilla y León en las Mesas Negociadoras, sin que se den avances que nos hablen de una voluntad por parte de esta Administración a favor de una Enseñanza de Calidad y de una mejora en las condiciones de trabajo de sus Empleados Públicos.Por todo ello CC.OO. exige, en primer lugar, que la Administración deje de *mirar para otro lado* y cumpla con las Leyes Laborales para con sus empleados y empleadas, ya que es un tanto vergonzoso que esto se dé dentro de una Administración Pública que debiera ser garante de derechos reconocidos a los ciudadanos, más aún en su condición de trabajadores y trabajadoras.En segundo lugar, y de *una vez por todas*, demuestre una clara apuesta por unos Servicios Públicos de Calidad en Castilla y León, gestionando los Recursos Económicos que den respuesta a las necesidades de Recursos Humanos y deje de *jugar al escondite* en las Mesas de Negociación.