

Cristina Bermejo explicó el estado del diálogo social y asumió que "nos podríamos encontrar en un escenario de movilización y conflicto social" si se legisla contra los intereses de los trabajadores. En este sentido, Cristiana Bermejo aseguró que "el Gobierno no debería generalizar el contrato de fomento del empleo ni abaratar el despido".
Su homólogo en Asturias, Adrián Redondo, afirmó que "la movilización es esencial para cambiar la correlación de fuerzas" y alertó de que "nos quieren quebrar la pata de la negociación colectiva". Por su parte, Antonio Pino se refirió a la delicada situación económica, laboral y política de Asturias y llamó a prepararse para la movilización.
La asamblea se celebró tras una mesa redonda en la que intervinieron Alberto Garzón Espinosa, economista, miembro de ATACC, coautor del libro "Hay alternativas" y diputado nacional de IU; Claudio Alejandro González, representante del departamento de Juventud de la CUT de Concepción (Chile); y Daniel Principi, de la secretaría de Juventud de la CGIL de Marche (Italia). Alberto Garzón defendió que hay alternativas y abogó por "reconfigurar el marco económico", subordinando la economía a la sociedad, y nacionalizando el sistema financiero, entre otras; Claudio Alejandro González explicó que en Chile "los jóvenes son doblemente explotados y precarizados"; y Daniel Principi defendió que "la única salida es un cambio del sistema económico".