Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 29 de April, 2025

Viernes, 30 Septiembre 2011 12:05

Concierto relatado del cantautor peruano Walter Humala

La Fundación Ateneo Cultural organiza el concierto relatado del cantautor peruano Walter Humala.

Aprovechando la gira del mítico músico peruano por España, no hemos querido dejar pasar la oportunidad de invitarle a Valladolid. En un original formato que aúna el relato y la canción, contextualizará los sonidos andinos y versos reivindicativos que le hicieron famoso.

La Fundación Ateneo Cultural organiza este acto de entrada libre y gratuita. Para no sobrepasar el aforo del salón de actos, se repartirán entradas el mismo día en el propio centro cívico a partir de las 17 h.

Biografía:

Walter Humala nace en Ayacucho (Perú), en el contexto de lucha del pueblo andino y peruano por sus derechos arrebatados. Se crió en una familia de ganaderos viviendo junto a los pobladores indígenas con los que pasa su infancia y de los que aprende sus cantos, costumbres y vivencia.

En Chile estudió Periodismo y Sociología donde participó en protestas estudiantiles contra el gobierno de derecha siendo encarcelado. Durante el gobierno de Salvador Allende conoce a Víctor Jara y contacta con la Nueva Canción Chilena. Al caer el gobierno socialista, en 1973, es perseguido por la Dictadura de Pinochet teniendo que huir de Chile.

A su regreso a Perú encuentra el panorama de lucha sindical obrera de los años 70. El contacto artístico con cantautores como Atahualpa Yupanqui, Víctor Jara, Violeta Parra y Silvio Rodríguez, lo llevarían a ir reorientando su vocación artística y conformando un estilo propio. En su reencuentro con las raíces populares va incorporando a sus temas la lucha proletaria internacional y desarrolla una versión más andina de la entonces conocida como Nueva Canción Latinoamericana.

En tiempos de Sendero Luminoso, en los años ochenta, sus composiciones fueron censuradas por los gobiernos de Belaunde y Alan García y sufrió la persecución y encarcelamiento durante la dictadura de Fujimori. Tras exiliarse en Méjico, volvió a finales de los noventa a Perú dispuesto a seguir luchando por los derechos del mundo obrero y campesino. En las últimas elecciones se presentó como candidato a la presidencia de su región natal, Ayacucho y trabaja activamente en una asociación a favor de los derechos de los presos políticos.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL