CCOO PV participa en la concentración convocada para hoy 10 de febrero, puesto que la ofensiva de recortes, que suprimen organismos y servicios, supone un "varapalo" para alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres.
La Secretaría de la Dona de CCOO PV, en el marco de su participación en el Movimiento Feminista de Valencia, participa en la concentración "contra la ofensiva patriarcal que están llevando a cabo los gobiernos conservadores". Esta movilización, convocada para denunciar los recortes en políticas de igualdad y, por ende, en los derechos de las mujeres, se realizará en todas las capitales de provincia del Estado. En Alicante y Castellón se están manteniendo reuniones para organizar los actos que desarrollará la ‘Marea Violeta’.
Los recortes en la aplicación de la Ley de Autonomía Personal; la falta de presupuesto en políticas de igualdad, que incluye la destrucción de organismos y servicios en esta materia y en atención a las victimas de violencia de género; las modificaciones anunciadas en la Ley de derechos sexuales y reproductivos; todo ello supone duros "varapalos" para alcanzar la igualdad real. Estas medidas están teniendo como consecuencia directa el despido de profesionales cualificadas, prestando un servicio de calidad y compromiso con la igualdad.
CCOO PV está inmerso en su campaña de defensa de los servicios públicos, y recuerda que con estos recortes no solo se pierden derechos colectivos, sino que, además, se envían al paro a miles de trabajadoras y trabajadores.
El sindicato hace un llamamiento a la ciudadanía a acudir a la concentración y sumarse a la ‘Marea Violeta’, para reclamar lo siguiente:
- Que no se rompan los acuerdos con las organizaciones de mujeres mediante los que se prestaban servicios tales como Centros de Orientación a la Mujer, Asesoría Jurídica, Casas de Acogida para mujeres víctimas de violencia, Biblioteca de la Mujer, etc.
- Que no se eliminen las subvenciones destinadas a los Ayuntamientos para el mantenimiento de los Centros Municipales de Atención a las Mujeres.
- Que no desmantelen los Institutos de la Mujer, Consejos de la Mujer, utilizando su estructura para promover estereotipos sexistas patriarcales y modelos de familia tradicionales.
- Que no incumplan las leyes de igualdad en cuanto al uso del lenguaje no sexista y a la obligación de los poderes públicos de integrar la igualdad real de mujeres y hombres en todas sus políticas.
Es necesario parar la violenta agresión a los avances logrados durante toda la democracia en la lucha por los derechos para las mujeres.
Más de una docena de ciudades se suma a la MAREA VIOLETA. Aqui tienes la relación de citas por orden alfabético:
- Albacete: Plaza Altozano
- Alicante: Plaza de la Montanyeta
- Barcelona: Plaça Sant Jaume
- Burgos: Plaza Mayor (a las 20,00 horas)
- Cáceres: Paseo de Cánovas. Kiosko de la Música (19:30h)
- Cartagena: Plaza del Icue (19:00 h)
- Castellón: Plaza del Ayuntamiento
- Ceuta: Plaza Teniente Ruiz
- Córdoba: Bulevar del Gran Capitán
- El Casar (Guadalajara): Plaza del Ayuntamiento
- Gijón: Plaza Mayor (delante del Ayuntamiento)
- Granada: Plaza del Carmen (a las 18,00horas)
- Jaén: Plaza de la Concordia. Puerta de la Subdelegación
- Lanzarote: Calle Real Frente Al Cabildo Viejo. Arrecife
- Las Palmas de Gran Canaria: Parque de San Telmo
- León: Plaza de Botines (19:30 h)
- Lugo: Plaza Mayor
- Málaga: Plaza de la Constitución
- Madrid: Puerta del Sol
- Mérida: Plaza de España (19:30h)
- Murcia: Plaza de Santo Domingo
- Pamplona: Plaza del Castillo
- Salamanca: Plaza Mayor
- Santa Cruz de Tenerife: Plaza Weyler
- Sevilla: Plaza de la Encarnación/Las Setas
- Valencia: Plaza del Ayuntamiento
- Estella/Lizarra: el 6 de febrero.
- Alcoy: Plaza de España, el 11 de febrero.
- Palma de Mallorca: 14 de febrero, en Plaza de España La Rioja
- Zaragoza: Plaza de España