Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 62
FECCOOCYL | 26 de April, 2025

Viernes, 27 Mayo 2005 13:23

Comunicado de la Federación de Enseñanza de CC.OO. de Castilla y León ante la ruptura de la unidad de acción sindical por parte de ANPE y STEs

Nota de prensa. La Federación de Enseñanza de Castilla y León, agradece al conjunto de delegadas y delegados que han participado en las movilizaciones y la concentración ante la Consejería de Educación el pasado día 26 de mayo, la dedicación y el esfuerzo realizado para poner de manifiesto la nula voluntad de la Administración por llevar a cabo una negociación que dé respuesta a las reivindicaciones sindicales.
Comunicado ante la ruptura de union sindical de Anpe y stes La Federación de Enseñanza de Castilla y León, agradece al conjunto de delegadas y delegados que han participado en las movilizaciones y la concentración ante la Consejería de Educación el pasado día 26 de mayo, la dedicación y el esfuerzo realizado para poner de manifiesto la nula voluntad de la Administración por llevar a cabo una negociación que dé respuesta a las reivindicaciones sindicales.El Sindicato STEs, en su web, se define como:UN SINDICATO UNITARIO porque asumimos todas las corrientes democráticas que se dan en nuestro sindicato y favorecemos, a través del debate, la construcción de alternativas unitarias y porque buscamos la unidad con el resto de sindicatos de clase. UN SINDICATO DE CLASE porque nos consideramos integrantes de la clase trabajadora y aspiramos a la unidad de todas y todos los trabajadores y trabajadoras estableciendo las oportunas relaciones con el resto de las centrales sindicales y de clase existentes. UN SINDICATO REIVINDICATIVO porque defendemos las reivindicaciones de los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza y la mejora de sus condiciones de vida y trabajo. UN SINDICATO PROGRESISTA Y PLURAL porque queremos aglutinar a las trabajadoras y trabajadores que defendemos la Escuela Pública y los Servicios Públicos, exigiendo a los gobiernos que avancen a favor de las clases desfavorecidas.Estas son algunas de las señas de identidad que esta organización sindical dice tener para intentar avanzar en la mejora de las condiciones laborales y retributivas de los trabajadores y trabajadoras.Sin embargo, en unas declaraciones del portavoz de esa organización aparecidas en el Norte de Castilla, expresa que los motivos que llevaron a su Sindicato a romper la unidad de acción sindical fueron: *el desencuentro obedece, por un lado, al hecho de que la convocatoria incluya también al personal laboral de la Consejería y al profesorado universitario, "algo que en principio no se había acordado y que se ha decidido sin consultarnos". Además, "hay que dar una oportunidad a la negociación". "La Consejería ha manifestado que tiene voluntad de negociar, pero necesita tiempo porque es un tema muy complejo y de mucho dinero: solo las reivindicaciones salariales suman 60 ó 70 millones de euros"*.CC.OO., CSI-CSIF y FETE-UGT no comparten la postura de los sindicatos que han roto el acuerdo de unidad de acción sindical, habida cuenta que la exigencia de negociación no es nueva, ya que todos los sectores han visto paralizada la negociación colectiva en los últimos tres años, y que la propia Consejería de Educación ya ha incumplido incluso un calendario de negociaciones el curso pasado. Por tanto, los responsables de la Consejería de Educación han tenido muchas oportunidades para iniciar las negociaciones, sin que hasta la fecha se haya visto voluntad alguna para ello.Por otro lado, es incomprensible que una organización sindical como STEs, con delegados sindicales en las universidades públicas y en comités de personal laboral, y cuyos responsables en las universidades sí habían apoyado la movilización en todos sus términos, den la espalda al conjunto de las trabajadoras y trabajadores, bajo la falsa excusa de no haber sido consultados.¿Hasta cuando esperarán ANPE y STEs para que la administración se siente a NEGOCIAR, quizás hasta octubre? ¿Renunciarán ANPE y STEs a las retribuciones para el 2005? ¿Ya saben ANPE y STEs cual será el incremento de las retribuciones para cuantificarlo en 60 o 70 millones de euros? ¿Acaso lo tiene acordado ya con la Administración? ¿Tendremos que repasar las actas de las últimas Mesas Sectoriales para ver cuáles han sido los posicionamientos de ANPE y STEs? Finalmente, ¿cuánto nos va a costar a los trabajadores y trabajadoras el apoyo incondicional de ANPE y STEs a la Administración educativa?

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL