
CCOO y UGT entregan una carta al Embajador con la posición sindical ante la situación de Egipto.
Una delegación de CCOO y UGT encabezada por los secretarios de Internacional de ambos sindicatos, Javier Doz y Manuel Bonmati, respectivamente, han entregado esta mañana una carta al Embajador de Egipto en la que expresan su solidaridad con la lucha del pueblo egipcio, al tiempo que se producía una concentración ante la Embajada.
En el marco de la Jornada Mundial Sindical de Solidaridad con Egipto, convocada por la CSI con el lema: "Transición ya: respetar la voluntad del pueblo", los secretarios confederales de Internacional de CCOO y UGT han entregado esta mañana una carta en la Embajada de Egipto en la que muestran su solidaridad con la lucha por las libertades democráticas del pueblo egipcio.
La Confederación Sindical Internacional (CSI), de la que forman parte CCOO y UGT, quieren ejercer la máxima presión internacional, reclamando un compromiso claro de la Unión Europea y de los gobiernos, incluido el Gobierno Español, para lograr un cambio democrático en Egipto que incluya el pleno respeto de la libertad sindical, el derecho de negociación colectiva y las otras normas fundamentales del trabajo.
Con la Jornada, la CSI quiere también apoyar al movimiento sindical independiente, que se ha situado a la vanguardia de la movilización, y el papel esencial que deben tener los sindicatos para situar a Egipto en una vía que conduzca hacia una genuina democracia y que garantice la justicia social y económica para el pueblo.
Esta tarde, CCOO junto con organizaciones sociales, políticas y ONG ha convocado una concentración a las 19.30h, en la Puerta del Sol de Madrid.
Texto de la carta entregada en la Embajada de Eqipto
"Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) nos dirigimos a usted como representante en España del Gobierno de la República Árabe de Egipto, para expresarle nuestra preocupación por la situación que está atravesando su país y los hechos que están ocurriendo.
Según las últimas informaciones, confirmadas por la Confederación Sindical Internacional, sobre los ataques contra la población y los manifestantes concentrados en la Plaza Tahir de El Cairo, nos parece muy grave el intento de intentar impedir el ejercicio de la libertad de expresión por parte milicias controladas por el partido en el poder. Asimismo, nos parece grave que el gobierno haya dado instrucciones a los empleados de empresas del sector público y a los empleados del gobierno para que acudan a las manifestaciones con el propósito de sabotear las verdaderas protestas. El resultado de todo esto ha sido un incremento de la violencia, con consecuencias mortales para más de 100 personas y con una cifra de más de 1000 heridos entre la población.
UGT y CCOO queremos dejar claro nuestro apoyo a los compañeros egipcios de las organizaciones sindicales independientes, que siempre se han mantenido firmes en la defensa de los derechos de los trabajadores, a pesar de las extremadamente difíciles, y a menudo hostiles circunstancias, en las que han de trabajar. Le pedimos que recuerde al gobierno egipcio su obligación de cumplir con la legislación internacional y de respetar los derechos sindicales y las libertades fundamentales, como la libertad de expresión.
CCOO y UGT le urgimos a que transmita a su Gobierno la necesidad de asumir sus responsabilidades para defender a los ciudadanos de las milicias y proteger a los manifestantes pacíficos. También debe garantizar que los responsables de la violencia no quedan sin castigo."