Mañana jueves 28 de junio, la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT y la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO han convocado una jornada de lucha en el sector público estatal, que abarca al personal de la Administración General del Estado, de la Administración Justicia, y de los sectores ferroviario, gráfico, postal, aéreo y marítimo, en los que destacan empresas públicas como Renfe, la Casa de la Moneda, Correos, Aena o autoridades portuarias.
"Por tu empleo, por tus derechos, por lo público, ¡por lo de todos!" es el eslogan de esta jornada de lucha convocada por las dos federaciones de UGT y CCOO con representación en el sector público, que es la cuarta jornada de estas características que se convoca en su ámbito, enmarcadas todas ellas en la movilización sostenida que ambos sindicatos mantienen antes y después de la huelga general del 29 de marzo.
FSC-CCOO y FSP-UGT denuncian en un manifiesto el grave deterioro del Estado del Bienestar debido al desmantelamiento sistemático del sector público estatal. El Gobierno ha recortado el presupuesto este año entre el 12% y el 24% en ministerios, empresas públicas y otros organismos públicos o con participación pública. Este recorte junto al mandato de la UE de contención del gasto público puede obligar a cerrar empresas y organismos públicos o a privatizar los servicios que prestan.
Estas privatizaciones y externalizaciones, constituyen para UGT y CCOO un robo al Estado del Bienestar y a los derechos de la ciudadanía, ya que los servicios públicos que prestan estas empresas públicas han sido financiados a través de los impuestos por todos los ciudadanos y ciudadanas. Además, los dos sindicatos ponen de relieve la frágil situación del sector público estatal en el que, a la precariedad en el empleo, se une la aplicación de la reforma laboral que facilita el despido sin dar opción a otras soluciones más flexibles que sí se permiten en ámbitos privados, suponiendo una manifiesta discriminación de los empleados públicos.
Por eso, FSP-UGT y FSC-CCOO llaman a participar en la jornada de lucha del próximo 28 de junio al personal que presta su servicios en el sector público estatal y a la ciudadanía en general, a quien piden apoyo para defender los servicios públicos y las prestaciones sociales que estas administraciones y empresas públicas garantizan.
El objeto de esta jornada de lucha es hacer visibles los conflictos que en este ámbito están provocando tanto los recortes de gasto público que se vienen produciendo y se siguen anunciando, como por la reforma laboral y su aplicación al sector público. Estas dos medidas aplicadas por el Gobierno están produciendo una pérdida sistemática de empleo público que afecta directamente a la prestación de servicios a la ciudadanía y a su calidad, llegando a ponerse en cuestión incluso prestaciones derivadas de los derechos de las personas.
FSP-UGT y FSC-CCOO han optado por un formato de movilización flexible, que permite movilizarse en cada ámbito, territorio y organismo público, conforme a las estrategias concretas de sus organizaciones en esos ámbitos, siendo la agregación de las distintas movilizaciones en todo el Estado confluyendo en la fecha del jueves 28 de junio lo que brinde el espacio público y mediático a la jornada de lucha.
Serán pues los sectores estatales de ambas federaciones los convocante de los actos centrales en cada ámbito específico, adoptando como acuerdo de referencia la convocatoria de concentraciones y pitadas a las puertas de los centros de trabajo y concentraciones ante las delegaciones del Gobierno a las 12.00 horas.
