La Federación de Enseñanza de CCOO, después del análisis profundo del documento y la consulta interna a en la Organización, ha decidido firmar el "Pacto de mejora de las condiciones laborales y profesionales", entendiendo que el mismo avanza en la consecución de mejoras retributivas y laborales del profesorado

CCOO firma el Pacto de la enseñanza pública. En la Mesa Sectorial de Educación celebrada el pasado viernes 10 de marzo la Consejería de Educación hizo una oferta final sobre el "Pacto de mejora de las condiciones laborales y profesionales del personal docente de centros públicos de enseñanzas escolares de Castilla y León"; mientras que CCOO anunció su reserva hasta el día de hoy para pronunciarse al respecto, los sindicatos STEs, CSI-CSIF y ANPE acordaron suscribirlo el mismo día 10. Al contenido de este "Pacto" se ha llegado después de que CCOO propusiera a finales de 2004 la necesidad de emprender una negociación real y efectiva sobre las condiciones laborales y retributivas del profesorado de la enseñanza pública en Castilla y León. Esa negociación no se ha conseguido hasta que CCOO y otros sindicatos han presionado desde el curso pasado mediante concentraciones, recogida y presentación de firmas, nuevas protestas de delegados y delegadas ante la Junta, encierros en las delegaciones territoriales, etc.; todo ello ha sido necesario para acelerar una negociación hasta entonces viciada y tediosa.Efectos de la convocatoria de la huelgaFinalmente, el punto álgido y la aceleración del proceso negociador tuvo su máxima expresión con la convocatoria de huelga para los días 23, 29 y 30 de marzo suscrita por los sindicatos ANPE, CC.OO., CSI-CSIF y FETE-UGT, obligando a la Administración educativa a ceder en sus planteamientos y cambiar el paso de las negociaciones hasta hacer propuestas de negociación real.Nuestras expectativas en ese "Pacto" eran proporcionales a los esfuerzos realizados, por lo cual, a la vista del resultado final, y en función de la correlación de fuerzas sindicales en la Mesa Sectorial, resulta ser el mejor pacto posible. Por otro lado, la firma de este Pacto no es para CC.OO. un punto final, sino que nos abre la posibilidad de acercar más nuestras posiciones. Estamos comprometidos con el desarrollo del Acuerdo Sociolaboral del 20 de octubre de 2005 (incluido en la LOE) y que STEs no firmó, aunque pretende atribuírselo. En virtud de la inclusión de este Acuerdo en el Pacto, debemos concretar en Castilla y León:la reducción de jornada para mayores de 55 años, la generalización de un complemento de 60€, el incremento de los incentivos a la jubilación anticipada, y otros aspectos de interés para las condiciones de trabajo de los docentes.Aportaciones de CC.OO. al PactoUna importante aportación de CC.OO., derivada del Acuerdo de Modernización y Mejora de la Administración Autonómica de Castilla y León, es la aplicación en Educación de la jornada de 35 horas semanales, lo que supone además de la reducción horaria, la generación de empleo para la cobertura de 27.000 horas lectivas semanales. Así mismo, la reducción de la tasa de temporalidad en materia de interinos hasta el 5% deriva del mismo Acuerdo. Cabe recordar que el Acuerdo de Modernización y Mejora fue firmado por CC.OO. CSIF, y no por otras organizaciones sectoriales que ahora tratan de hacerlo suyo.Gracias a la convocatoria de huelga, la propuesta retributiva pasó de los 112€ propuestos al inicio de las negociaciones por la Administración Educativa hasta los 152€, reduciendo a tres años su plazo de aplicación.Estos apartados los identificamos como propios, pero además, a través de enmiendas, hemos hecho un efectivo y profuso trabajo para mejorar las condiciones salariales y laborales de los docentes de Castilla y León, siendo el resultado final el Pacto de todas las organizaciones firmantes.Ejercicio de responsabilidad con el futuro de la enseñanza en Castilla y LeónLa Federación de Enseñanza de CC.OO., después del análisis profundo del documento y la consulta interna a nuestra Organización, ha decidido firmar el "Pacto de mejora de las condiciones laborales y profesionales del personal docente de centros públicos de enseñanzas escolares de Castilla y León", entendiendo que el mismo avanza en la consecución de mejoras retributivas y laborales del profesorado; en el tiempo de vigencia de este Pacto la Federación de Enseñanza de CC.OO. intentará avanzar y profundizar en sus propuestas tendentes a la mejora y enriquecimiento del contenido de este Pacto.