Hoy día 20 de diciembre la Federación de Enseñanza de CC.OO., junto con el resto de organizaciones, ha firmado un acuerdo salarial para los años 2004 y 2005 que afectará aproximadamente a unos 180.000 trabajadores y trabajadoras de la enseñanza concertada cuyos sueldos están congelados desde 2003

CCOO desbloquea el acuerdo salarial para los trabajadores de la enseñanza concertadaHoy día 20 de diciembre la Federación de Enseñanza de CC.OO., junto con el resto de organizaciones, ha firmado un acuerdo salarial para los años 2004 y 2005 que afectará aproximadamente a unos 180.000 trabajadores y trabajadoras de la enseñanza concertada cuyos sueldos están congelados desde 2003. Este acuerdo se produce después de veinte meses de negociación para el V Convenio de Centros de Enseñanza sostenidos con fondos públicos. A partir de ahora, todas las categorías laborales del sector tendrán una subida del 2% para el 2004. Para el personal de administración y servicios (PAS) la subida será del 2,6% para los años 2004 y del 2,6% para el año 2005. En los bachilleratos no concertados el incremento previsto es del 3,2% para el 2004 y del 3% para el 2005.En concepto de antigüedad el incremento será de un 2% para el 2004 y del 2% para el 2005. excepto para los no concertados docentes que se congelaría.El plus de residencia e insularidad experimentará un incremento del 2%, excepto para los docentes no concertados.CC.OO. no sólo ha tratado de desbloquear la negociación proponiendo distintas alternativas, sino que ha buscado soluciones fuera del ámbito de la propia Mesa negociadora, luchando por la igualdad de las condiciones de trabajo para los trabajadores y trabajadoras de los centros privados, planteando que los compañeros de los centros concertados se beneficien de las mismas condiciones laborales, salariales y de garantía de trabajo que en los centros públicos.Además, hemos presentado enmiendas parlamentarias a los Presupuestos Generales del Estado en relación con el incremento de la partida destinada a módulos de conciertos, con el fin de avanzar en la analogía retributiva para los docentes y para que el PAS sea incluido en el sistema del pago delegado (cuando el Ministerio de Educación paga directamente la nómina al docente del centro concertado), y enmiendas ante el Consejo Escolar del Estado en el mismo sentido.Secretaría de Comunicación. F.E. CC.OO.