Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 62
FECCOOCYL | 27 de April, 2025

Miércoles, 07 Diciembre 2005 12:14

CCOO convoca movilizaciones para mejorar la LOE

La Federación de Enseñanza de CCOO ha convocado para la semana próxima más de 1.000 actos y movilizaciones con el objetivo de explicar los acuerdos y logros alcanzados en torno a la LOE y para seguir presionando a la Administración educativa y a los propios grupos parlamentarios por la mejora de la Ley
CCOO convoca más de 1.000 actos y movilizaciones para la mejora de la LOE. El sindicato explicará los acuerdos y logros alcanzadosLa Federación de Enseñanza de CCOO ha convocado para la semana próxima más de 1.000 actos y movilizaciones con el objetivo de explicar los acuerdos y logros alcanzados en torno a la LOE y para seguir presionando a la Administración educativa y a los propios grupos parlamentarios por la mejora de la Ley. En este sentido, se llevarán a cabo ruedas y comunicados de prensa a todos los niveles, asambleas en centros, encuentros y jornadas, mesas redondas, entrevistas con los grupos parlamentarios, etc. Incluso se solicitará de nuevo una entrevista con la ministra de Educación para presentarle el manifiesto suscrito con otras organizaciones en pro de una "Educación como servicio público de calidad para todos". Además, el sindicato no descarta incluso concentraciones de sus delegados a nivel tanto autonómico como estatal si el Gobierno cede a las presiones de los grupos conservadores en los temas relativos a la equidad en la educación."La LOE no es nuestra ley", ha subrayado José Campos, secretario general de la Federación de Enseñanza de CC.OO. "Si lo fuese, incluiría algunas cuestiones sobre las que ha sido imposible alcanzar acuerdo en las negociaciones previas y en las que incluso se han desarrollado durante la primera etapa de debate parlamentario en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados. Es más, si lo fuese, no incluiría algunos aspectos que, tras las mencionadas negociaciones, se han añadido por la presión de otras fuerzas sociales y políticas con las que no compartimos nuestra visión y concepción de la educación"Cita como ejemplo que el hecho de que "para lograr que los centros concertados se plieguen a mantener una reserva de plazas para la distribución equitativa del alumnado que se incorpore durante el curso, se haya permitido un posible incremento de la ratio hasta un 10%, algo con lo que estamos radicalmente en desacuerdo."Tras afirmar que la LOE "es del Gobierno y de los grupos políticos que definitivamente la voten", CCO. insiste en que "no obstante, valoramos cuanto de positivo vemos en la ley, que en muchos casos ha partido de propuestas iniciales nuestras". Entre éstas destaca el que la LOE constituya un eje vertebrador de un sistema educativo común para todas las comunidades autónomas, que contemple medidas de atención a la diversidad del alumnado, que incluya garantías de escolarización en igualdad así como mejoras laborales para los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza y de los servicios educativos complementarios y que dedique un título completo (el VIII) con compromisos de financiación que superan con creces la primera memoria económica presentada por el Ministerio.Secretaría de Comunicación. F.E. CCOO

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL