Nota de prensa. Iniciadas las reuniones del Grupo Técnico de Condiciones de Trabajo de la Mesa Sectorial de Educación que debería conducir a un nuevo Acuerdo de Interinos. El actual Acuerdo finaliza en agosto.

CC.OO. apuesta un nuevo Acuerdo de Interinos con mejores derechos y garantíasIniciadas las reuniones del Grupo Técnico de Condiciones de Trabajo de la Mesa Sectorial de Educación que debería conducir a un nuevo Acuerdo de Interinos. El actual Acuerdo finaliza en agosto.CC.OO. hace una valoración general positiva del funcionamiento del Acuerdo de Interinos del año 2000 (que finaliza en agosto de 2005), pero planteará en la negociación del nuevo acuerdo medidas para seguir avanzando en las mejoras de las condiciones laborales del colectivo de interinos. En la primera reunión mantenida sobre este tema, el pasado 18 de noviembre, la propuesta de la Administración fue bastante vaga e indefinida, si bien todos los temas propuestos para empezar a dialogar son medidas que no suponen ningún coste económico.La Federación de Enseñanza de CC.OO. de Castilla y León manifiesta, en primer lugar, su desacuerdo con el modelo de negociación de los grupos de trabajo de la Mesa Sectorial, y reivindica la negociación de un acuerdo global *tipo *convenio colectivo**, que permita afrontar la situación laboral del conjunto de trabajadoras y trabajadores de la enseñanza desde una perspectiva más amplia y con garantías de disponer de las partidas presupuestarias necesarias para el desarrollo del mismo.Las reivindicaciones para la mejora de la situación del colectivo de interinos que CC.OO. planteará en la mesa de negociación se centran en los siguientes aspectos:Retribuciones. Homologación salarial con el resto de docentes, mediante un complemento transitorio de servicios que recoja los conceptos de trienios y sexenios de los funcionarios. Este tema fue objeto de una campaña de información y recogida de firmas el curso pasado y la Federación de Enseñanza de CC.OO. entregó al Consejero de Educación las más de 1.000 firmas de interinas e interinos que avalan esta reivindicación.Pago proporcional del mes de julio a quienes no alcancen los cinco meses y medio de servicios prestados a lo largo de un curso.No cancelación de contratos en periodos vacacionales. El cese de quien esté haciendo una sustitución se debería producir cuando se incorpore la persona sustituida.Tasa de interinidad. El empleo estable es uno de los objetivos de CC.OO. y un elemento de calidad de la enseñanza por la estabilidad de los claustros; por ello el porcentaje de docentes interinos no debe superar el 5% del total de la plantilla.Conciliación de la vida familiar y laboral. Se deben extender a los interinos todas las medidas derivadas del Diálogo Social y de la Ley de conciliación de la vida familiar y laboral. También debe ponerse fin a la discriminación en cuanto a la concesión de la excedencia por cuidado de hijos menores de tres años.Gestión de listas. Se debe mejorar la gestión de las listas en cuanto a la transparencia de las mismas, información a los sindicatos y comunicación fehaciente a las personas a las que se ofrece un puesto de trabajo.Sistema informático de adjudicaciones. Corrigiendo los fallos detectados este año, se debe aplicar el sistema a todos los interinos, ya que parece un sistema más eficiente y permite ajustarse más a los intereses de los aspirantes a vacantes.Motivos de renuncia. Es necesario adaptar los motivos de renuncia y contemplar situaciones como la baja por enfermedad, ejercicio de cargo público o representativo, etc.Negociación de cupo y vacantes. Finalmente es necesario sistematizar una negociación real de los cupos y vacantes, ajustando los cupos a la realidad de los centros y haciendo una oferta de vacantes en la que no se de el exceso de plazas a tiempo parcial y multiperfil de las que la Consejería ha abusado en los últimos años. Deberían considerarse plazas a tiempo completo a partir de 8 horas lectivas.La Federación de Enseñanza de CC.OO. invita a todos los docentes interinos a participar activamente en la defensa de sus derechos y a aportar sus propuestas para enriquecer el diálogo dentro de los Sindicatos y conseguir, entre todas y todos, una sólida plataforma reivindicativa. Por otro lado, insta al resto de organizaciones sindicales a definir con claridad sus propuestas para el colectivo de interinos y espera que la Administración opte finalmente por una negociación real para que el nuevo Acuerdo de Interinos sea fruto del consenso y una buena herramienta para regular este sector en los próximos años.Información y Comunicación, F.E. CC.OO. Castilla y León