La Federación de Enseñanza de CCOO, junto al resto de sindicatos del sector, alcanza con el Ministerio de Educación un Acuerdo Laboral Básico para todos los trabajadores de la Enseñanza Concertada

CCOO suscribe acuerdo de mejora de las condiciones laborales en la Enseñanza Concertada Texto del acuerdoLa Federación de Enseñanza de CC.OO., junto al resto de sindicatos del sector, alcanza con el Ministerio de Educación un Acuerdo Laboral Básico para todos los trabajadores de la Enseñanza ConcertadaEste acuerdo afecta a todos los trabajadores del Estado Español de la enseñanza concerta-da (más de 180.000), supone un paso decisivo en el proceso de la homologación retributiva con la enseñanza pública y dispone una vigencia de varios años para garantizar los mismos incrementos retributivos que se pacten para el conjunto los empleados públicos. "Para CC.OO. ?ha manifestado José Campos, Secretario General de la Federación de En-señanza de este sindicato- este acuerdo implica un conjunto serie de avances y mejoras de indudable calado. Es la primera vez que se alcanza para este sector un acuerdo de estas características con la Administración educativa central. Desde hace muchos años, la nego-ciación colectiva se había venido circunscribiendo a nivel estatal a la del Convenio Colectivo y el resto de mejoras, especialmente las de carácter retributivo, se habían alcanzado en el marco de las negociaciones y acuerdos con las Comunidades Autónomas, con las consi-guientes diferencias entre unas y otras. El carácter básico de este Acuerdo garantiza la con-secución de sus logros para todos los trabajadores del sector.""También queremos destacar ?prosigue José Campos- que el acuerdo es similar al que hemos alcanzado recientemente para el profesorado de la Enseñanza Pública, en nuestra lucha por conseguir eliminar las desigualdades que a nivel de condiciones de trabajo existen entre los dos sectores; y ello es algo que se menciona en repetidas ocasiones en el texto suscrito. El Acuerdo, lógicamente, implicará la inclusión de modificaciones en el Anteproyec-to de Ley Orgánica de Educación, actualmente en trámite parlamentario. Tales modificacio-nes serán, por tanto, consecuencia de estos compromisos alcanzados directamente con el Gobierno, que es con quien hay que negociar, y no como fruto de otro tipo de iniciativas cer-canas a partidos políticos o grupos parlamentarios a que nos tienen acostumbrados algunas otras organizaciones sindicales de la enseñanza; iniciativas que acaban siempre a la postre entorpeciendo y dificultando las propias negociaciones."El Acuerdo establece unos clarísimos y firmes compromisos del Ministerio de Educación relativos a:Aspectos retributivos:Se incrementarán las retribuciones para el 2006 en un porcentaje similar al de la función pública (3,1%), al mismo tiempo que se especifica la recuperación de la diferencia de incrementos retributivos en el 2005 entre la función pública y los módulos de conciertos (0,7%).Esta subida general supondría, para el 2006, un incremento retributivo de 15,18 eu-ros en cada una de las 14 pagas en Educación Infantil y Primaria y de 17,83 euros en Secundaria, y en concepto de recuperación de poder adquisitivo una "paga única" por valor de 232 euros en Infantil y Primaria y de 272 euros en Secundaria, sin com-putar en ningún caso los costes derivados de la antigüedad. Para los siguientes años se concretarán los mismos incrementos en las retribuciones entre los trabajadores de la enseñanza concertada y los funcionarios públicos. Se equipararán los salarios entre el profesorado que imparte docencia en el 1º y 2º curso de la ESO y el resto de cursos de la Educación Secundaria.Esta equiparación, reivindicación histórica de CC.OO., cuyo nivel retributivo hasta ahora era el de Primaria, afecta a unas 12.000 personas, que verán incrementado, por este concepto, sus retribuciones en 240,58 euros por paga en concepto de sala-rio y de 120 euros anuales por cada trienio. Se asegurará el pago a todo el profesorado de la paga de antigüedad a que hace re-ferencia el IV Convenio Colectivo del sector. Este compromiso resuelve el impago existente en diversas Comunidades, que ha provocado centenares de juicios para su abono.Ello supondrá la percepción de unos 10.000 euros por persona para cerca de 10.000 afectados en varias Comunidades Autónomas. Se extenderán todos los incrementos anteriormente mencionados a las retribuciones del personal de administración y servicios.Otros aspectos:Se incluirá al profesorado de la enseñanza concertada en los planes y actividades de formación permanente de las diversas Administraciones educativas, potenciándo-se especialmente la formación en los propios centros de trabajo y las actuaciones re-lacionadas con la atención a la diversidad y las actividades de refuerzo, la inmigra-ción, la mediación escolar, la convivencia y las estrategias de resolución de conflic-tos. Se garantizará, al igual que lo acordado para el profesorado de la enseñanza públi-ca, que no se produzcan cambios problemáticos en la atribución horaria del profeso-rado de todas las enseñanzas y niveles educativos, que pudieran afectar al mante-nimiento del empleo. Se revisará la legislación actual para incorporar como personal docente al personal complementario de los centros educativos de educación especial."En definitiva ?concluye José Campos- se mejoran sustancialmente las condiciones del personal docente y del resto de los trabajadores de la enseñanza concertada, condición fun-damental para asegurar la mejora de la calidad del sistema educativo español. Desde CC.OO. no podemos dejar de congratularnos por la consecución de este Acuerdo. Nuestro sindicato no podía dejar pasar esta ocasión, la del debate sobre la reforma educativa, ya en su recta final, sin insistir hasta el cansancio en la demanda de mejora en las condiciones laborales de todos los trabajadores y trabajadores de la enseñanza. No podíamos dejar pa-sar la ocasión de ejercer la fuerza que nos da el ser la primera organización representativa en el ámbito global de la enseñanza para alcanzar también indudables mejoras para los tra-bajadores de la Concertada."Secretaria de Información F.E. CC.OO.Texto del acuerdo