Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 29 de April, 2025

Domingo, 18 Diciembre 2011 13:15

18 de diciembre: Día internacional de las Migraciones

Para CCOO es tiempo de de avanzar hacia la integración.

En este 18 de diciembre, día internacional de las Migraciones, CC OO quiere llamar la atención acerca de las consecuencias que esta época de recesión está teniendo sobre los derechos humanos y laborales de las personas migrantes, gravemente dañados por la gran demanda transnacional de trabajo, reiterando su firme compromiso con la protección de sus derechos y las garantías de seguridad y legalidad en sus desplazamientos.

Nos encontramos en una era de globalización y movilización humana sin precedentes, y todo ello en un contexto de crisis mundial que, habiendo comenzado en los mercados financieros, ha dado lugar a una destrucción masiva de empleos que está provocando privaciones en la vida de muchos trabajadoras y trabajadores, de sus familias, y de comunidades enteras. Los migrantes son una fuerza creciente en la economía global, incluso en esta situación de debilidad, y contribuyen tanto en los países de destino, con su trabajo, como en sus países de origen, con las remesas, pero cada vez en mayor medida se encuentran expuestos a la discriminación y la exclusión. Esta situación, acrecentada por un discurso confuso sobre la migración que engendra estereotipos dañinos y sentimientos de rechazo hacia los inmigrantes, propiciando la controversia en cuanto a sus aportaciones, obstaculiza gravemente la formulación de políticas efectivas de integración.

En España, la fuerza laboral extranjera ha continuado siendo más propensa al desempleo aunque éste ha afectado gravemente a todos los trabajadores y trabajadoras, nacionales y extranjeros, generando nuevas corrientes de emigración hacia otros países europeos con mayores oportunidades de empleo, e incluso hacia otros continentes.

La migración sigue siendo una cuestión prioritaria en la Unión Europea, tal y como se manifiesta en el Programa de Estocolmo, pero sus estrategias han estado centradas en el control de las fronteras exteriores, reforzando las funciones y presupuesto de la Agencia Europea de Fronteras (FRONTEX) y limitando la cooperación con los países de origen a la aceptación del retorno de sus ciudadanos. A pesar de que éste Programa hace referencia también a la igualdad de derechos entre los nacionales de países terceros y los nacionales de la Unión Europea, así como a los programas de integración, no se ha avanzado en este sentido. La prueba más reciente la tenemos con la aprobación, el pasado 13 de diciembre de la Directiva de Permiso Único que, si bien en principio, pretendía facilitar la movilidad de los trabajadores de terceros países, dentro de la Unión Europea y garantizarles unos derechos mínimos, ha terminado cediendo a las presiones económicas, excluyendo de la misma a grandes colectivos de trabajadores, los más vulnerables, y permitiendo las restricciones nacionales a los derechos básicos que promulga, en la mayoría de los casos.

Tras el reciente cambio político, CCOO, hace un llamamiento al nuevo Gobierno para mantener las figuras por causas de arraigo social y laboral, no con carácter de excepcionalidad, sino como un derecho adquirido dirigido a impedir que caigan en la irregularidad, sobrevenida en muchos casos, los inmigrantes que ya se encuentran en nuestro país y posibilite su integración en la sociedad. Igualmente, llamamos a profundizar en las políticas públicas relativas a la inmigración. Resulta fundamental el correcto desarrollo y aplicación del recién aprobado II Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración, así como la aprobación definitiva de la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación. Desde el Sindicato no vamos a consentir retrocesos en nombre de la crisis, son tiempos de avanzar hacia la integración efectiva de los trabajadores inmigrantes en nuestro país.


Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL