Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 29 de April, 2025

Sábado, 01 Octubre 2011 12:25

1 de octubre: Día Internacional de las Personas Mayores

La Federación de Pensionistas de CCOO convoca concentraciones contra la congelación de las pensiones.

Con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, la Federación Estatal de Pensionistas y Jubilados de CCOO convocó concentraciones para el pasado viernes día 30 de Septiembre ante las oficinas del INSS, Delegaciones del Gobierno y Ministerio de Economía, para protestar por la congelación de las pensiones y por la recuperación del poder adquisitivo de los pensionistas y jubilados en 2011.

La Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO, con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores, y dentro de la campaña que está manteniendo de información y reivindicación en contra de la congelación de las pensiones y por la recuperación del poder adquisitivo de los pensionistas y jubilados, va a realizar concentraciones contra la congelación de las pensiones.

Para CCOO, la congelación de las pensiones supone en la práctica una reducción del poder adquisitivo de los pensionistas y de sus familias, que se verán obligadas a reducir el consumo, lo que repercutirá negativamente en el empleo. Por tanto, la congelación de las pensiones, lejos de ayudar a la situación actual, retrasará todavía más la salida de la crisis.

"Este año 2011 nos encontramos con que además de la congelación de las pensiones, no recuperaremos el poder adquisitivo, que puede ser alto pues la tasa interanual con toda probabilidad crecerá muy por encima del 3%. Hasta ahora si la inflación subía por encima de lo que el Gobierno presupuestaba al finalizar el año se regularizaba con los atrasos correspondientes", señala la Federación de pensionistas y Jubilados de CCOO.

CCOO señala también que "el Sistema de Seguridad Social y de pensiones de nuestro país es uno de los principales instrumentos de redistribución de la riqueza y supone en sí mismo un mecanismo de bienestar basado en la solidaridad interterritorial e intergeneracional, que ha de ser cuidado y preservado con especial atención por los poderes públicos, tal y como mandata la Constitución Española".

"Las pensiones en nuestro país, además de tener un papel fundamental en la garantía de la cohesión social en general, y de manera particular en el bienestar de uno de los colectivos de ciudadanos más vulnerables, juegan también un papel cada vez más importante en el ámbito económico como garantía de demanda de bienes y servicios que a su vez son motor de crecimiento económico y creación de empleo", añaden.

Finalmente, la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO manifiesta: "También exigimos más atención a la mujer mayor, ya que dentro de las carencias que ha soportado nuestra generación, la mujer ha estado permanentemente discriminada, percibiendo menos ingresos, menos pensiones, menos acceso a la formación y más aislamiento. Por ello, hay que incrementar las pensiones de viudedad".

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL