FECCOOCYL | 26 de April, 2025

Jueves, 29 Mayo 2014 13:00

Wert respalda con datos sesgados la política de desprestigio del profesorado

 
Los cifras oficiales del Ministerio de Educación contradicen sus afirmaciones

CCOO denuncia el cinismo de los titulares de Educación, que presumen de los salarios de los docentes cuando lo que han hecho es recortarlos.

 

"El sueldo de los docentes de nuestro país se encuentra por debajo del de sus homólogos de la OCDE y la UE-21"

La Federación de Enseñanza de CCOO denuncia que el ministro de Educación, José Ignacio Wert, alienta la política de desprestigio contra el profesorado de nuestro país al dar alas a la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio. En una intervención en Brasil, esta afirmó que en España “no se ha invertido bien” y “la mayor parte de la inversión se ha desviado a reducir la ratio alumno-profesor y a mejorar el salario de los profesores”. Wert solo reconoce un error en la transcripción de la alocución de Gomendio (“desviado” por “destinado”) y argumenta que los datos de la secretaria son “verdaderos”.

Los datos oficiales del Ministerio de Educación, recogidos en “Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2013”, ponen en entredicho la veracidad de las palabras de Gomendio y Wert. Si ponemos en relación el salario del profesorado del sistema educativo español con las horas de trabajo, el sueldo de los docentes de nuestro país se encuentra por debajo del de sus homólogos de la OCDE y la UE-21. Los maestros de Primaria trabajan hasta un 30,39% más que los de la OCDE y un 29,56% más que los de la UE-21. La jornada de los profesores de Secundaria es también más larga, tanto en la primera como la segunda etapa.

Además, los docentes de nuestro país no gozan de un reconocimiento del desarrollo profesional tan generoso, es decir, la evolución de sus emolumentos está muy por detrás que la de sus colegas extranjeros.

Al relacionar estas dos variables (salario y horas de trabajo), se demuestra que las palabras de Wert y Gomendio carecen de rigor. Si, además, tenemos en cuenta que los datos del Ministerio se refieren a cifras de 2011 y, por tanto, no incluyen los recortes aplicados con posterioridad a ese año, es fácil advertir que, con sus aseveraciones, los responsables de Educación persiguen el desprestigio del profesorado.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL