RESUMEN DE LA REUNIÓN DERIVADA DE LA MESA SECTORIAL DEL 9 DE ABRIL DE 2025
Intervienen en esta reunión la DG de RRHH, Teresa Barroso y la Secretaria de la mesa, Lourdes Paredes.
BORRADOR DE ORDEN POR LA QUE SE APRUEBA EL CALENDARIO ESCOLAR PARA EL CURSO ACADÉMICO 2025-2026 EN LOS CENTROS DOCENTES, QUE IMPARTAN ENSEÑANZAS NO UNIVERSITARIAS EN LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN, Y SE DELEGA EN LAS DIRECCIONES PROVINCIALES DE EDUCACIÓN LA COMPETENCIA PARA LA RESOLUCIÓN DE LAS SOLICITUDES DE SU MODIFICACIÓN.
Teresa nos adelanta dos informaciones:
- Van a contratar monitores para compensar la jornada reducida de septiembre.
- Sacarán una nota de prensa con la propuesta de calendario al terminar la mesa.
- La negociación del calendario se realizará en mesa sectorial el viernes 11 de abril a las 11:30 h. Dan de plazo a las OOSS hasta el mismo viernes a las 10:00 h para enviar las alegaciones.
INTERVENCIÓN DE CCOO
Insistimos en que este calendario llega tarde, queremos un borrador enviado antes de la mesa, ya que las fechas festivas se conocen con suficiente antelación.
Reivindicamos la negociación de un calendario pedagógico.
Es inaceptable que, en función de la Semana Santa, podamos tener un calendario como el de este curso, totalmente desproporcionado y antipedagógico.
Las tradiciones culturales y religiosas no pueden justificar un calendario escolar.
Estamos de acuerdo con la contratación de monitores para la jornada reducida de septiembre.
BORRADOR DE CONVOCATORIA, PARA EL CURSO ESCOLAR 2025/26, DEL PROCEDIMIENTO AUTONÓMICO DE PROVISIÓN DE PUESTOS PARA SU OCUPACIÓN TEMPORAL, EN COMISIÓN DE SERVICIOS, POR FUNCIONARIOS DE CARRERA DE LOS CUERPOS DOCENTES DE ENSEÑANZAS NO UNIVERSITARIAS DEPENDIENTES DE LA CONSEJERÍA DE CYL.
Lourdes lo resume adelantando y apenas hay novedades.
- Dos fases: solicitud de participación y petición de vacantes a plazas vista, también con aplicación informática.
- Requisitos de participación: no varían. No se considera cambio de cuerpo al profesorado integrado del 0591 al 0590. Aquellas personas que pertenezcan a más de un cuerpo tienen que participar por el mismo que hayan participado en el concurso general de traslados.
- Solicitud: solo por el aplicativo informático. NOVEDAD: para acceder al aplicativo, antes había que hacerlo a través de la zona privada de cada docente, esta vez no, aparecerá directamente en el Portal de Educacyl.
- Incluir la declaración responsable y, muy importante, no olvidar descargar el PDF acreditativo una vez terminada la solicitud.
- Plazo de presentación de solicitud: no está determinado, pero se calcula que serán los mismos plazos del curso pasado.
- Máximo de especialidades a consignar: 10 maestr@s y 4 en el resto de cuerpos.
- Tras la solicitud de junio, se publicarán los listados provisionales y definitivos.
- Plazo petición de vacantes: mínimo de 36 horas. Se publican diferenciadas las del cuerpo de maestros y la de los otros cuerpos.
- Anexo II: correspondencia entre las distintas especialidades que se pueden pedir desde el 0590 o desde el 0591 a extinguir.
- Desistimiento: no hace falta, basta con no participar en la 2ª fase (petición de vacantes). Se incorporarán a su destino definitivo o, en su caso, al provisional obtenido en el AIDPRO para el curso 25-26.
- Continuidad/prórroga: máximo dos cursos. Marcar la casilla correspondiente.
- Solicitudes al mismo puesto: se adjudica al que tiene más derecho y en caso de empate, se resuelve con los mismos criterios del concurso de traslados.
- Adjudicación: se adjudicarán las publicadas, aunque se puede eliminar alguna por problemas sobrevenidos o un error en la definición y se les adjudicaría plaza similar. La adjudicación es irrenunciable. Nombramiento por curso escolar.
- Secciones lingüísticas impartirán horario en idioma correspondiente. De no haber horas, se impartirán horas no bilingües.
- Solo se puede optar a un puesto, aunque se pueda optar a varias especialidades.
- No se pueden pedir destinos en la misma localidad donde se tenga el destino definitivo o el provisional.
- Elección de horarios: detrás del profesorado definitivo y provisional, pero antes del profesorado en prácticas e interino. Si hay empates, el que tenga más puntos en el concurso de traslados.
INTERVENCIÓN DE TODAS LAS OOSS
Nos remitimos a las alegaciones anteriores. Habría que intentar mejorar y flexibilizar las condiciones de participación y destinos a elegir para contribuir a la conciliación familiar.
CCOO
Insistimos en el tema de la flexibilidad, de forma que se puedan solicitar dos medias jornadas en la misma localidad como si fuera una completa y poder optar a centros en la misma localidad donde se tenga el destino definitivo y provisional. La Administración responde que esa petición es imposible.
RESPUESTA DE LA ADMINISTRACIÓN
- El hecho de alterar el orden de los procesos de verano y que salga antes el concursillo que el AIDPRA beneficia a los funcionarios de carrera.
- Este tipo de comisión se ha creado para mejorar las condiciones del profesorado, pero no podemos olvidar al alumnado. Hay que equilibrar los intereses del profesorado con la estabilidad en los centros, por eso no pueden admitir nuestras alegaciones para permitir participar a los que han obtenido cambio de provincia o para optar en la misma localidad de su destino.
RUEGOS Y PREGUNTAS
Todas las OOSS insistimos en las mismas que siguen pendientes respecto a la negociación de las condiciones laborales del profesorado.
- También pedimos más información sobre las oposiciones. Están llegando incidencias de nombramientos como tribunal a equipos directivos completos de un centro y pedimos que se mejoren las condiciones de los tribunales.
- Por otro lado, nos sigue preocupando el tema del profesorado jubilado que no se puede presentar a las oposiciones: no está recogido de manera legal en ningún sitio. Es importante recogerlo en Bocyl.
- Evaluación de diagnóstico de 2º ESO: la asumen 3 departamentos (Lengua, Matemáticas e Inglés). Trabajo de corrección que no se compensa económicamente, con el agravio que supone respecto a otros departamentos. La compensación con créditos de formación no la aceptan, corregir cuadernos o pruebas no es formación, es trabajo.
Nos avisan de que la próxima mesa con la continuación del calendario escolar será el viernes 11 a las 11:30h.