FECCOOCYL | 25 de April, 2025

Lunes, 09 Junio 2014 20:00

MATEOS IMPONE CON CRITERIOS INMOVILISTAS LA ORDEN DE PRIMARIA

El 9 de junio, en Mesa de sectorial de educación, la Federación de Enseñanza de CCOO ha manifestado su desacuerdo y rechazo a la “imposición” de la Orden de Primaria al no ver recogidas en la misma algunas de sus propuestas; de nuevo una negociación sin acuerdo sindical. La Educación Física ha sido la gran perjudicada en esta nueva orden.
Un mínimo cambio en la propuesta inicial de la Consejería respecto al horario de primaria, donde la gran perjudicada ha seguido siendo la asignatura de Educación Física y otros aspectos del articulado de la propia orden, han llevado a la Federación de Enseñanza de CCOO a pronunciar su desacuerdo.
Por un lado la orden ha sido llevada a mesa sectorial de forma apresurada, poniendo de manifiesto la falta de confianza en la aceptación social de un modelo abocado a la derogación en cuanto se produzca un cambio político
El borrador del proyecto de Orden prevé la consolidación de unos recortes, que en el momento de su implantación iban a ser únicamente medidas temporales para paliar el déficit público. Así el número máximo de alumnos por aula se podrá seguir aumentando un 10% y no se prevé reducción horaria para las clases que reciban alumnado con necesidades educativas especiales, lo que favorecerá la división creciente entre centros de élite y guetos escolares. Tampoco se tomarán medidas que palien el progresivo desmantelamiento de la escuela rural.
El citado borrador confirma una vez más la pérdida de capacidad de decisión de los Consejos Escolares y consolida la profesionalización del Director.
Hasta la llegada de la LOMCE, la educación primaria se organizaba en ciclos de dos cursos, modelo organizativo valorado positivamente por toda la comunidad educativa. Sin embargo, con este borrador desaparecen los ciclos, centrándose en una estructura que gira en torno a las evaluaciones de 3º y 6º curso.
Pero no todo ha sido negativo: la persistencia de la Federación de Enseñanza de CCOO ha conseguido que se cambie la redacción del artículo que regula la evaluación de 6º. En el primer borrador, los alumnos que suspendieran la evaluación individualizada de 6º estaban obligados a repetir y no titular. Con la nueva redacción propuesta por CCOO, sólo repetirán aquellos alumnos que suspendan la evaluación individualizada además de tres asignaturas que incluyan matemáticas y lengua castellana.
La Federación de Enseñanza de CCOO también ha conseguido que se retiren del articulado otros dos puntos donde se recogía que la Administración educativa podría hacer públicos los datos e indicadores de los centros con proyectos de autonomía, así como que en el expediente académico del alumno figuraran los proyectos educativos del centro en el que cursara estudios. Para la Federación de Enseñanza de CCOO estos puntos creaban la posibilidad de crear ranking de centros y agravios comparativos entre el alumnado.
En lo relativo al cambio de carga lectiva, el borrador de Orden reduce claramente las horas destinadas a la Educación Física del alumnado, cuando la propia LOMCE y la Orden a debate plantean la promoción de la actividad física y la dieta equilibrada. La Federación de Enseñanza de CCOO considera que el horario de Religión Católica, a la que la LOMCE resucita el carácter evaluable, no debe superar las 4,5 horas a las que obliga el Ministerio, con lo que se podría mantener el horario de la asignatura de Educación Física.


 

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL