La Secretaría de Mujer, Igualdad y Política Social presenta los resultados de un estudio sobre la participación de las afiliadas de la Federación de Enseñanza de CCOO en el sindicato y los principales obstáculos que se lo impiden.

La encuesta, en la que han participado afiliadas de todos los territorios, muestra una imagen del sindicato muy masculinizada y con escasa difusión de las actividades de la Secretaría de la Mujer.
Para fomentar la participación de las mujeres y el avance de la igualdad, se contemplan tres bloques de medidas:
A. Todas nuestras publicaciones deben transmitir la imagen de un sindicato compuesto por mujeres y hombres y preocupado por el logro de la igualdad entre los sexos, atendiendo a la específica problemática que hoy tienen las mujeres, en sus análisis y propuestas.
B. Las y los permanentes sindicales deben realizar cursos de formación sindical sobre las cuestiones de género, especialmente, deben tener formación suficiente para la negociación de planes de igualdad en cada empresa o sector.
C. Poner en marcha grupos de trabajo y debate -presenciales y no presenciales- sobre temas diversos, en función de las diferentes preocupaciones que las mujeres puedan tener en cada caso, que acerquen a las afiliadas -y a las trabajadoras susceptibles de afiliarse- a nuestra acción sindical.