
Las organizaciones que conforman la Plataforma, entre las que se encuentra CCOO, acudirán al Palacio de la Moncloa a las 11 de la mañana para entregar personalmente los resultados de la consulta a Mariano Rajoy.
Los datos que presentarán son los recogidos desde el 23 de septiembre, fecha en la que comenzó la iniciativa. La consulta, cuya finalización estaba prevista inicialmente hasta el 13 de octubre y que
versa sobre los recortes y las reformas educativas, se prolongará hasta el 27 de octubre. "Proseguirá su marcha después de esa fecha porque
hay miles de mesas que se están constituyendo a pesar del intento de boicot por parte de responsables políticos afines a las políticas" que Mariano Rajoy desarrolla, subraya la Plataforma en una
carta dirigida al presidente del Gobierno.
En la misiva, los miembros de la Plataforma explican que "los datos que estamos recogiendo y que tendremos el 17 de octubre para entregarle son suficientemente elocuentes para que comprenda la posición mayoritaria de la sociedad y la
imprescindible necesidad de que frene de forma inmediata los recortes, recupere la inversión en educación, retire la LOMCE impidiendo que se publique en el BOE y se aplique y
cambie a los actuales responsables educativos para poder tener interlocutores válidos que se pongan a trabajar para atender las demandas de la sociedad y llevarlas a la práctica".
Todos los ciudadanos, a partir de los 14 años de edad, pueden participar en la consulta a través de las mesas de sus zonas o en la página web
www.consultaciudadanaporlaeducacion.org.