FECCOOCYL | 28 de May, 2025

Martes, 15 Julio 2014 14:25

La Junta incrementa los conciertos a la enseñanza privada que, sin embargo, pierde alumnado

CCOO denuncia el sesgo ideológico de la política de la Junta que recorta en la Enseñanza Pública cuando su matrícula crece

La Consejería de Educación ha resuelto hoy, dos meses más tarde de lo inicialmente previsto, el proceso de renovación de los conciertos educativos de la Comunidad, con un total de 4.564 unidades concertadas para el próximo curso, 12 más que en el presente año escolar, en el cual la enseñanza privada ha perdido 1385 alumnos, mientras la Pública ganaba 2033.

Desde la asunción de las competencias en Educación, la Junta de Castilla y León no sólo ha faltado a su compromiso de mantener el equilibrio entre las dos redes, sino que ha suprimido unidades y plantilla jurídica y funcional de los centros públicos (1500 profesores menos entre 2012 y 2014), mientras aumentaba el número de unidades concertadas, cuyo alumnado había crecido, sin embargo, 10 veces menos.

Para la Federación de Enseñanza de CCOO de CyL dicho crecimiento en el número de conciertos se contradice con el argumento de que no debíamos “gastar por encima de nuestras posibilidades”, utilizado por los poderes públicos para justificar los recortes en Educación. Un estudio sobre las vacantes existentes en centros públicos realizado por la Federación de Enseñanza de CCOO demostró hace unos meses que la Consejería de Educación, estaba pagando dos veces por lo mismo, primero por clases de centros públicos que no están llenas y después por unidades concertadas. De hecho existen 16.781 plazas vacantes de Infantil y Primaria (tomando como referencia un máximo de 25 alumnos por aula) y 8004 de ESO en centros públicos.

CCOO exigió entonces a la Consejería de Educación, que no se concertasen unidades en la enseñanza privada cuando, en la misma zona, las necesidades de escolarización pudieran ser satisfechas por centros públicos y además, como consecuencia de dicha concertación, se pudieran suprimir unidades o puestos de trabajo de profesorado en la enseñanza pública.

Exigió además, que la Consejería apostase por la Enseñanza Pública, ya que, por ahora, sigue sin atender las recomendaciones del Consejo Escolar de CyL y del Procurador del Común, de reequilibrar el reparto del alumnado con necesidades educativas especiales y del alumnado inmigrante.

La resolución de la Consejería de Educación prueba que los recortes presupuestarios en Educación, en los que Castilla y León es la cuarta Comunidad con mayor bajada del gasto educativo, no se reparten de forma equitativa. Así mientras se recortan las ayudas para los libros de texto (la Consejería de Educación dedicará este curso la tercera parte de los 21,2 millones de euros del total del curso 2010-2011), mientras se compacta más el Bachillerato y la Formación profesional en el medio rural, mientras se incumplen las promesas de construir centros públicos en el alfoz de las ciudades y se dejan sin cubrir las bajas del profesorado durante semanas, mientras no se cubre la mayoría de las jubilaciones, y cuando estudiar un Grado o un Máster en las universidades públicas de Castilla y León es un 29% más caro que la media nacional, la Consejería de Educación compensa la pérdida de alumnado de la enseñanza privada católica con un aumento de la financiación pública.
 

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL

Feccoocyl