FECCOOCYL | 28 de April, 2025

Jueves, 24 Abril 2014 21:00

La Federación de Enseñanza de CCOO ve insuficientes las 50 plazas docentes de 2013 ofertadas en Mesa Sectorial

La Consejería de Educación ha ratificado que la oferta de empleo público será de 50 plazas docentes las cuales se acumularán en la oferta de 2015

Para la Federación de Enseñanza de CCOO, la oferta es paupérrima, inaceptable y ahonda en la precarización del empleo como consecuencia de una tasa de reposición fijada en el 10%. Según los datos de CCOO, la oferta debería rondar las 2000 plazas fruto de los 1000 puestos desaparecidos el curso pasado, 225 en el actual curso y 730 jubilaciones.

Los datos que estima la Administración, una vez fijada la tasa de reposición en un 10%, es de 50 plazas generadas por la suma de un total de 730 jubilaciones, 22 defunciones, 15 excedencias junto con la eliminación de 264 docentes que acceden a nuestra comunidad a través del concurso de traslados nacional.
Dichas 50 plazas se ofertarán en secundaria y otros cuerpos, y se acumularán a la oferta de empleo público que se realice el próximo año 2015, en el que sí se convocarán oposiciones.

Desde CCOO insistimos que la no renovación de profesorado como consecuencia de la tasa de reposición, no supone un ahorro económico. Sigue habiendo el mismo alumnado y, como consecuencia se necesita el mismo número de profesores. Lo que se consigue es aumentar la tasa de interinidad. Por ello, pedimos a la Administración que haga más pedagogía con Europa para retirar la tasa de reposición en educación.

Esta situación nos ha llevado a un crecimiento de la interinidad y a una precariedad en el empleo reflejada en un aumento de la tasa de interinos del 6% (curso 2009-2010) a casi el 20% en la actualidad.

La Federación de Enseñanza entiende que el profesorado de Secundaria y otros cuerpos son los grandes perjudicados, ya que desde el año 2010 tienen vetado el acceso al cuerpo al no convocarse oposiciones.

Si queremos que la comunidad de Castilla y León mantenga sus buenos resultados en el informe de PISA, los cuales avalan la calidad de nuestro profesorado, no podemos seguir pidiendo más sacrificios y esfuerzos a un colectivo que sólo recibe que varapalos. Es necesario apostar por una estabilidad del profesorado en los centros que se consigue con la estabilidad del empleo.

La Federación de Enseñanza de CCOO aprovechó el marco de negociación de la mesa sectorial para proponer al Consejero de Educación la puesta en marcha de un plan que permita recuperar primero,y mejorar,después, las condiciones laborales del profesorado.

Descargar nota de prensa
 

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL