FECCOOCYL | 30 de April, 2025

Jueves, 27 Marzo 2014 13:33

La Federación de Enseñanza de CCOO en CyL asegura que concertar el colegio del OPUS en Arroyo seguiría siendo ilegal

La LOMCE dispensa a las Administraciones educativas de garantizar plazas “públicas” suficientes, especialmente en las zonas de nueva población. Sin embargo, en Arroyo de la Encomienda (Valladolid) no les hizo falta esperar a que se aprobase y, como la Junta de Castilla y León no había construido el Instituto público al que se comprometió, en una localidad de 20.000 habitantes, el ayuntamiento cedió suelo público a un colegio de la Fundación Arenales, ligada al Opus Dei que condicionaba su existencia a que fuera concertado, incluso antes de construirlo. Funcionando como grupo de presión, organizó la propaganda en El Corte Inglés de Valladolid y en una caseta en la parcela, para recoger adhesiones y posibles solicitudes.
El proyecto se suspendió a los tres meses de iniciarlo porque no era posible legalmente tener el concierto en esas condiciones y porque tampoco había la matrícula necesaria.

Sin embargo, y aunque no les salió la jugada, la LOMCE vino en su ayuda al asegurar que las “Administraciones educativas garantizarán la existencia de plazas suficientes” eliminando la precisión de la LOE: plazas públicas especialmente en zonas de nueva población. Además el Artículo 70 reconoce que “las Administraciones educativas podrán convocar concursos públicos para la construcción y gestión de centros concertados sobre suelo público dotacional”, lo que motivó al alcalde de Arroyo a cambiar el régimen de la parcela. Para rematar, la Ley decreta que no son discriminatorios los centros que discriminan por sexo.

Ahora, un año después, la Fundación Arenales vuelve a la carga y solicita de nuevo a la Consejería de Educación, para el curso 2014-2015, 5 unidades de concierto. Sin embargo, y pesar de la LOMCE, el Sindicato de Enseñanza de CCOO de Valladolid considera que dicho concierto no sería conforme a derecho ya que según la ORDEN EDU/30/2013, de 28 de enero, por la que se establecen las normas para la aplicación del régimen de conciertos educativos y el procedimiento por el que se regirá la suscripción por primera vez o la renovación de los conciertos educativos, así como sus modificaciones durante los cursos escolares 2013/2014 a 2016/2017,en su artículo 6 “Solicitudes y documentación” en el punto 3.C, se señala que “En el supuesto de centros que deseen suscribir por primera vez el concierto educativo y de centros que deseen modificar su concierto accediendo a una nueva etapa educativa, deberán acompañar …además los siguientes: Alumnos matriculados en el momento de la solicitud, indicando su distribución en cada curso y unidad”. “La presentación de solicitudes se realizará durante el mes de enero de cada año”.

Sin embargo el centro privado “Arenales”, todavía en proyecto, ha solicitado para el curso académico 2014-2015, el concierto de 5 unidades en las etapas de Infantil (2º ciclo) y Primaria, sin tener, a fecha de su solicitud, ningún alumno matriculado por lo que  incumple el artículo 6.3.c. de la citada orden, lo que supone un defecto de forma que invalida todo el procedimiento e imposibilita la concesión de los conciertos solicitados.

Descargar nota de prensa

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL