FECCOOCYL | 29 de April, 2025

Lunes, 14 Abril 2014 11:16

La Federación de Enseñanza de CCOO consigue que la RESISTENCIA a la LOMCE se plasme en la elección del director del centro educativo

La Consejería de Educación acepta la propuesta en solitario de la Federación de Enseñanza de CCOO de que dos de los cinco miembros que constituyen la Comisión de Selección del Director sean profesores propuestos por el propio Claustro del centro educativo.

El artículo 27 de la Constitución dice que la comunidad educativa intervendrá en el control y gestión de todos los centros sostenidos con fondos públicos. Sin embargo últimamente se han venido imponiendo retrocesos normativos en los niveles de participación. Los órganos colegiados (consejos escolares y claustros) cada vez pesan menos en la toma de decisiones, mientras aumenta el poder de la administración y dirección del centro. La LOMCE, una ley antidemocrática que apuesta por la gestión privada de tipo empresarial, da un salto cualitativo: el Consejo Escolar se relega a funciones consultivas, se confunde autonomía del centro con autonomía del director, y, cuando se habla de rendir cuentas, se piensa en rendirlas ante la Administración.

Aún más, la LOMCE en su artículo 135 ya no habla de elección de director, sino de selección, en un proceso que introduce, entre otras, la antidemocrática medida de que en la Comisión de Selección, los representantes de las Administraciones tengan una proporción mayor del 50%.

En la Mesa Sectorial de Educación de Castilla y León, celebrada el jueves 9 de abril, en el borrador de la Orden que regula este proceso, la propuesta de la Consejería respecto a la composición de la Comisión era que uno de los tres miembros (de los cinco que van a componer la Comisión) que elige la propia Administración, fuera un profesor del centro, oído el claustro del mismo.

Ante esta propuesta, CCOO presentó una nueva redacción que consistía en que, en lugar de “oído el claustro”, la norma dijera “a propuesta del claustro”, permitiendo, de esta manera, que, en la Comisión de Selección del director del centro, tuviera un mayor peso específico el propio centro educativo. Dicha redacción fue asumida por la Administración, de manera que, de los cinco miembros que conforman la Comisión de Selección del director, dos serán funcionarios designados por la Administración Educativa, dos serán profesores del centro y uno será un miembro del Consejo Escolar.

Desde la Federación de Enseñanza de CCOO entendemos que el compromiso de RESISTENCIA A LA LOMCE que hemos adquirido con el profesorado, ha servido para frenar la pérdida de democracia en los centros educativos, al menos, en la composición de la Comisión de Selección que va a elegir al director del centro.

Democracia que es imprescindible porque la comunidad educativa somos todos y un centro no puede funcionar sin la colaboración del profesorado y las familias.

14.04.2014
Descargar nota de prensa

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL