Toxo 'destrona' a Fidalgo y se hace con la Secretaría General de CCOO
Toxo logró el apoyo del 51,4% de los delegados (512 votos), mientras que Fidalgo recibió 484 votos favorables a su candidatura. En cuanto a la Comisión Ejecutiva, la lista encabezada por Toxo logró 509 votos, frente a los 488 de la de Fidalgo.
Este será el primer mandato para Ignacio Fernández Toxo, que se convierte así en el cuarto secretario general de la Confederación Sindical de CCOO y que hace ocho años 'rozó' la Secretaría General del sindicato cuando se produjo la marcha de Antonio Gutiérrez.
El nuevo secretario general de CCOO, que ha contado desde el principio con el apoyo del sector que lidera Rodolfo Benito y más tarde con el del sector crítico, era hasta ahora el secretario de Acción Sindical y 'número dos' de CCOO, y ha manifestado su deseo de integrar a las diversas corrientes del sindicato y de darles responsabilidades dentro de la dirección.
El nuevo secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, nació en la localidad gallega de El Ferrol en 1952 y su vida laboral y sus primeros tiempos en el sindicato estuvieron vinculados al sector del metal.
En noviembre 1987, Toxo se convirtió en el secretario general de una de las federaciones más fuertes de CCOO, la del Metal, cargo que desempeñó hasta mayo de 2004 y que le permitió formar parte del Consejo Confederal del sindicato, máximo órgano entre congresos.
INTEGRACIÓN Y UNIDAD
Toxo confirmó su intención de disputarle a Fidalgo la Secretaría General a principios de noviembre. En su discurso, ha defendido la integración de todas las corrientes del sindicato y la necesidad de que las organizaciones territoriales y federaciones participen en la toma de las grandes decisiones. La falta de estos dos hechos durante la etapa de Fidalgo fue lo que le motivó a presentarse, según ha declarado el mismo.
Para dar cabida a todas las corrientes en el seno del sindicato, Toxo considera que habría que 'tocar' los órganos de dirección, eliminando el Secretariado Confederal, "órgano inventando y monocolor" que, en su opinión, ha usurpado las funciones y competencias de la Comisión Ejecutiva.
Además, entiende que el Comité Confederal, que ahora tiene una función consultiva, debería convertirse en un órgano de dirección integrado por los miembros de la Ejecutiva, más los secretarios generales de las 12 federaciones de rama y de las 17 organizaciones territoriales y de Ceuta y Melilla. Junto a estos cambios habría que proceder, a su juicio, a una "amplia remodelación" de las personas y sus responsabilidades dentro del sindicato.
En la votación celebrada el viernes 19.12.08, Toxo salió elegido por 512 votos, frente a 484 de su rival, José María Fidalgo. La Ejecutiva presentada por el ya secretario general del sindicato concitó 509 votos, mientras que la de Fidalgo obtuvo 488 votos. Toxo también se alzó con la victoria en sus propuestas para la Comisión de Garantías y la Comisión de Control Financiero.
La nueva Comisión Ejecutiva de CCOO contará con 22 miembros de la lista de Toxo y 21 de Fidalgo
La lista de la Comisión Ejecutiva de Toxo salió respaldada por 509 votos, frente a la del anterior líder de CCOO, que consiguió un total de 488 votos.
La nueva Comisión Ejecutiva de CCOO, que eleva su composición de 33 a 43 miembros (incluyendo al secretario general) contará con un total de 22 miembros de los 80 que incluía la lista de Toxo, encabezados por el propio Toxo y seguidos por Fernando Lezcano, Paloma López, Antonio del Campo, Salce Elvira, Rodolfo Benito, Carmen Chacón, Ramón Górriz, Marisol Pardo y Juan Blanco.
22.12.08
Federación de Enseñanza de Castilla y León.
Secretaría de Información y Comunicación.