El Grupo Popular ha rechazado hoy la posibilidad de blindar el contenido de los libros de texto actualmente en uso durante al menos los próximos cuatro años, como plantea la oposición socialista con el objetivo de beneficiar a las familias, ya que la vigencia de la LOMCE supondrá su sustitución.
El rechazo a la propuesta del PSOE lo ha expresado el procurador popular Juan Martínez Majo, quien ha afirmado que ya se han tomado medidas en esta línea, aunque ha reconocido que la entrada en vigor de la nueva ley estatal, con cambios en las asignaturas, puede provocar el cambio de libros de texto.
La portavoz socialista en materia de Educación, Ángela Marqués, ha explicado ante el Pleno de las Cortes que durante los últimos años ya se ha producido un perjuicio a las familias con la rebaja de las ayudas para la adquisición de libros de texto, con pérdida paulatina de fondos y de beneficiarios y una exigencia mayor en los requisitos para el acceso a las ayudas.
Sobre este tema, el representante del PP ha defendido el criterio aplicado por la Junta para "priorizar" en las ayudas a las familias que más lo necesitan, ya que las circunstancias económicas de crisis impiden dotar más fondos para universalizar las subvenciones.
Además, como complemento a las ayudas, los socialistas han incluido en su propuesta la implantación en todos los centros sostenidos con fondos públicos del programa de acceso gratuito a los libros de texto y la garantía de que todos los alumnos puedan acceder a libros cedidos al inicio del curso.
El rechazo a la propuesta del PSOE lo ha expresado el procurador popular Juan Martínez Majo, quien ha afirmado que ya se han tomado medidas en esta línea, aunque ha reconocido que la entrada en vigor de la nueva ley estatal, con cambios en las asignaturas, puede provocar el cambio de libros de texto.
La portavoz socialista en materia de Educación, Ángela Marqués, ha explicado ante el Pleno de las Cortes que durante los últimos años ya se ha producido un perjuicio a las familias con la rebaja de las ayudas para la adquisición de libros de texto, con pérdida paulatina de fondos y de beneficiarios y una exigencia mayor en los requisitos para el acceso a las ayudas.
Sobre este tema, el representante del PP ha defendido el criterio aplicado por la Junta para "priorizar" en las ayudas a las familias que más lo necesitan, ya que las circunstancias económicas de crisis impiden dotar más fondos para universalizar las subvenciones.
Además, como complemento a las ayudas, los socialistas han incluido en su propuesta la implantación en todos los centros sostenidos con fondos públicos del programa de acceso gratuito a los libros de texto y la garantía de que todos los alumnos puedan acceder a libros cedidos al inicio del curso.