FECCOOCYL | 27 de April, 2025

Miércoles, 02 Julio 2014 11:51

El Consejo Escolar de Castilla y León rechaza cuatro propuestas de la nueva Ley de Educación

Salamanca24horas.com
Están representadas las organizaciones que vertebran la Comunidad Escolar, desde padres y madres a profesionales de la docencia, sindicatos y representantes de la Administración. Aunque su función es consultiva, los dictámenes tiene peso para conocer el estado de opinión en esa misma Comunidad Escolar sobre la legislación que se le aplica
 
El Consejo Escolar de Castilla y León ha rechazado cuatro de las resoluciones presentadas al pleno, entre las que destacan dos que desarrollan la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce). En la línea de oponernos a la implantación de la nueva Ley Wert, Comisiones Obreras ha votado contra la autonomóa de los centros y contra el Bachillerato de Excelencia. Además se ha rechazado por mayoría el calendario escolar para el curso 2014-2015 y la Oferta Pública de Empleo para el personal docente de Castilla y León.
 
En el Consejo Escolar están representadas las organizaciones que vertebran la Comunidad Escolar, desde padres y madres a profesionales de la docencia, sindicatos y representantes de la Administración. Aunque su función es consultiva, los dictámenes tiene peso para conocer el estado de opinión en esa misma Comunidad Escolar sobre la legislación que se le aplica.
 
Para el sindicato CCOO, "la resolución sobre autonomía de los centros consagra la pérdida de poder de los Consejos Escolares de cada escuela pública y pretende trasvasar ese poder hacia la dirección que, en el futuro, tendría prerrogativas hasta ahora impensables como contratar directamente el profesorado de su centro. El Bachillerato de excelencia es un intento, a juicio de buena parte de los consejeros, de profundizar la segregación del  alumnado dentro de la escuela pública, creando una enseñanza para las élites y otra distinta para el resto. Para los consejeros que votaron contra la resolución el objetivo es preservar una enseñanza que unifique a los alumnos independientemente de su extracción social o su capacidad económica, algo que parece querer combatir la Ley Wert".
 
Además, el pleno del Consejo votó mayoritariamente contra el Calendario Escolar del proximo curso que establece un horario en el mes de septiembre de cinco horas, frente a las cuatro que se realizaban hasta ahora y que permitía a los equipos docentes organizar, en el resto del tiempo, las actividades de todo el curso. Además el Pleno se mostró contra la oferta pública de empleo que solo saca a concurso las plazas previstas, el 10% de tasa de reposición admitido por el Gobierno, una cifra muy insuficiente para cubrir las necesidades docentes en nuestra Comunidad.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL