Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 30 de April, 2025

Miércoles, 20 Junio 2012 19:37

CCOO y UGT rechazan la propuesta de Educación sobre Madrugadores y Centros Abiertos


La consejería de Educación unilateralmente ha tomado la decisión de modificar los programas de Madrugadores, Tardes en el Cole y Centros Abiertos, incluidos hasta ahora en el acuerdo de Conciliación de la vida personal, familiar y laboral del Diálogo Social.

El secretario de Formación y Empleo de CCOO, Saturnino Fernández, y la secretaria para la Igualdad de UGT, Patricia García, han denunciado esta mañana que la consejería de Educación unilateralmente ha tomado la decisión de modificar los programas de Madrugadores, Tardes en el Cole y Centros Abiertos, incluidos hasta ahora en el acuerdo de Conciliación de la vida personal, familiar y laboral del Diálogo Social, de los que se benefician 29.000 alumnos de infantil y primaria en Castilla y León y dan empleo a 1.500 monitores.

CCOO y UGT han respondido con un No rotundo a la intención de la consejería de Educación de liquidar completamente el programa Centros Abiertos e introducir el copago en Madrugadores, dan por rotas las negociaciones mientras no exista un nuevo planteamiento y apelan a la intervención del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, del coordinador del Diálogo Social, Tomás Villanueva, y de los grupos parlamentarios para recomponer las negociaciones.

El secretario de Formación y Empleo de CCOO, Saturnino Fernández, ha insistido en la imposibilidad de firmar semejante propuesta, y ha anunciado la convocatoria de movilizaciones para defender el mantenimiento de estos programas dentro de la escuela pública, vigentes desde 2003, y cuya liquidación afectaría enormemente a la conciliación de miles de familias en Castilla y León, incumpliría el Estatuto de Autonomía y la Ley de Medidas de Apoyo a las Familias.

El programa Centros Abiertos, que la Junta quiere liquidar, se viene desarrollando durante las mañanas de los sábados, vacaciones de Semana Santa y Navidad, la última semana de junio y el mes de julio en 82 colegios públicos de 45 municipios, al que acuden 9.000 alumnos atendidos por 600 monitores. Hasta ahora funcionaba en régimen de copago durante el mes de julio.

El programa Madrugadores, hasta ahora gratuito, acoge a 12.000 escolares atendidos por 900 monitores en horario de 7.30 a 9 mañana, y para el que la Junta plantea un copago de hasta 35 euros, planteamiento rechazado frontalmente por los sindicatos.

Por último, Tardes en el Cole permite la estancia del alumnado una hora por la tarde y cuenta con una asistencia de 800 alumnos y 60 monitores y hasta ahora se desarrollaba en régimen de copago.

Saturnino Fernández ha mostrado su disposición a seguir negociando si hay cambios en los planteamientos y ha afirmado ser consciente de la necesidad de hacer esfuerzos y ajustes por la situación de crisis actual, y ha admitido que el presupuesto podría sufrir recortes pero nunca en la cuantía planteada.

Además, los sindicatos censuran que la consejería de Educación haya consignado en los Presupuestos Generales de Castilla y León para estos programas la cantidad de 3,7 millones de euros, cantidad que procedería exclusivamente de las aportaciones previstas del copago de los padres, situación que pone de manifiesto que la Junta recorta la totalidad de su aportación.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL