FECCOOCYL | 25 de April, 2025

Miércoles, 11 Junio 2014 09:54

CCOO condena el trabajo infantil y defiende la plena escolarización de niñas y niños

12 de junio, Día Mundial Contra el Trabajo Infantil

El trabajo infantil y la imposibilidad de acceso a la educación para millones de niños y niñas son lacras que no deben tolerarse ni en los países desarrollados ni en los pobres, que son los que registran las tasas más elevadas de trabajo infantil.

 

En la Declaración del Milenio para el Desarrollo, 187 países se comprometieron a hacer del desarrollo, basado en los derechos humanos, una realidad mundial en el horizonte del año 2015. Este compromiso se expresó en ocho objetivos de desarrollo, con sus metas e indicadores respectivos. Varios de esos objetivos (lucha contra la pobreza, educación para todos, igualdad de género y empleo juvenil) están estrechamente implicados en la lucha contra el trabajo infantil. 

Falta poco para 2015 y aún estamos muy lejos de conseguir ni siquiera acercarnos a esos objetivos. Según el Informe de 2013 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) “Medir los progresos en la lucha contra el trabajo infantil”, 168 millones de niños en el mundo -el 11% del conjunto de la población infantil- se encuentran en situación de trabajo infantil.

El trabajo infantil está directamente relacionado con la no escolarización: por una parte, la educación es un medio importante para mantener a los niños alejados del mercado de trabajo; por otra, muchos niños no escolarizados se dedican a trabajar, y su trabajo puede impedirles el acceso a la educación. Para la Federación de Enseñanza de CCOO, el trabajo infantil y la imposibilidad de acceso a la educación para millones de niños y niñas son  lacras que no han de tolerar ni los países desarrollados ni los pobres, que son los que registran las tasas más elevadas de trabajo infantil.

CCOO denuncia la importantísima reducción de la aportación española a la ayuda al desarrollo y exige a todas las administraciones públicas el incremento de estos fondos para posibilitar la consecución de los Objetivos del Milenio y, entre ellos, los que se destinan a las mejoras para la infancia y la adolescencia.

En este contexto, la Federación de Enseñanza de CCOO llama al profesorado al tratamiento específico en el aula de este tema, coincidiendo con la celebración, el 12 de junio, del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, con el objetivo de sensibilizar al alumnado sobre este enorme problema social.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL